11 de enero de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. ARBA excluyó a otras 3 mil pymes de la obligación de actuar como agentes de recaudación

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires aumentó un 150% el monto de facturación a partir del cual las empresas tienen la obligación de actuar como agentes de percepción y retención del fisco. Esta medida, beneficiará directamente a 3 mil pymes que dejarán de cumplir con una función que demanda recursos para atender la mayor carga administrativa.

Según la normativa, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, las empresas que hayan obtenido durante el año 2023 ingresos totales operativos (gravados, no gravados y exentos) superiores a $1.250 millones deberán actuar como agentes de recaudación del régimen general. Asimismo, para los contribuyentes que declaran como actividad principal "el expendio al público de combustibles líquidos derivados del petróleo", la normativa elevó el piso de facturación anual a $1.875 millones; y para los que se dedican a la "venta de cosas muebles", ese límite asciende a los $625 millones.

En ese sentido, el titular de ARBA, Cristian Girard, detalló que "desde el comienzo de nuestra gestión actualizamos fuertemente el monto de facturación que obliga a las empresas a actuar como agentes de recaudación. De hecho, duplicamos el nivel de 2019 en términos reales en línea con la directiva del gobernador Kicillof de reducir la carga al entramado productivo, con especial foco en las PyMEs".

Además, puntualizó que "desde 2020 hasta la fecha, incrementamos cinco veces el límite de facturación para actuar como agentes de recaudación", y detalló que "la primera vez, antes del comienzo de la pandemia se elevó un 175%; en 2021 un 36% más; durante el 2022 agregamos un 66%; el año pasado, un 100% y ahora esté 150% de incremento".

Girard destacó que la suba de estos límites "reduce carga administrativa a las empresas al bajar la cantidad de operaciones alcanzadas por retenciones y percepciones de Ingresos Brutos a otros contribuyentes, favoreciendo el desahogo financiero del sector productivo".

Las empresas que actúan como agentes de recaudación del impuesto a los Ingresos Brutos tienen la obligación de retener o percibir dinero de los contribuyentes como pago a cuenta de ese tributo para luego depositarlo a la orden del fisco.

El director de ARBA, aseguró que "cuando asumimos, pusimos en marcha una reforma integral en Ingresos Brutos que disminuyó retenciones, aceleró la devolución de saldos a favor acumulados, brindó facilidades para regularizar deudas y promovió un régimen simplificado que favoreció a quienes tributan como monotributistas".

Las medidas de administración tributaria aplicadas sobre Ingresos Brutos permitieron ir reduciendo gradualmente el stock de saldos a favor que tenían las y los contribuyentes, lo que en la práctica significó una devolución de recursos al sector privado, en particular las micro, pequeñas y medianas empresas, comercios y emprendimientos productivos.

Con la reforma de Ingresos Brutos, la Agencia de Recaudación modernizó los mecanismos de compensación para lograr una rápida devolución del crédito acumulado. De hecho, el sistema que rige actualmente, y al que acceden casi la totalidad de contribuyentes con saldos a favor, hace efectivos los reintegros en solo 72 horas, mediante un simple trámite por la web. También permite usar el crédito fiscal para compensar otras obligaciones tributarias.

Respecto de las transformaciones que llevó adelante su gestión, Girard enfatizó que "logramos sanear la estructura de recaudación de Ingresos Brutos, revirtiendo la asfixia sufrida por las pymes en los años 2017, 2018 y 2019, y pudimos hacerlo sin que eso signifique perder recursos para la provincia de Buenos Aires".

Por último, el funcionario hizo hincapié en que "todas las medidas que tomamos en favor de las pymes las llevamos adelante al tiempo que apuntalamos las finanzas públicas de la Provincia. Fue uno de los objetivos que teníamos, porque nuestra responsabilidad es generar recursos para que la Provincia pueda invertir en rutas, en escuelas, en el sistema hospitalario, en la asistencia a los comedores, incluso haciendo una reforma drástica como la que concretamos en Ingresos Brutos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN. La Cámara Penal sobreseyó a un hombre que había sido acusado de abusar de su hija

Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.

30 de julio de 2025

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles
LOCALES

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles

30 de julio de 2025

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco
COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

 "El nuevo transformador podría abastecer   otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra
UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD . Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 38 DE SIERRA CHICA . Lo acusan de robar varias herramientas en un campo y un juez ordenó su prisión preventiva

mask

ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL . Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

mask
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

ACCIDENTES VIALES EN LA RUTA Y EN LA CIUDAD

"Desde 2013 se han pintado o colocado entre 60 y 70 estrellas amarillas y carteles en Azul"

28 de julio de 2025

//