13 de mayo de 2020

AYER

AYER . Cumplió 108 años la localidad de Chillar

En un contexto de pandemia, el pueblo vecino arribó a un nuevo aniversario. La Estación Chillar del Ferrocarril Sud dio lugar a la fundación del pueblo que lleva ese nombre y recuerda a una antigua estancia del lugar.

Chillar debe su origen a una nueva línea de ferrocarril que partiría del Empalme Querandíes y que generaría la construcción de las estaciones 16 de Julio, Chillar y Tedín Uriburu. La solicitud para la concesión se efectiviza por el FF.CC. Sud el 8 de Agosto de 1906 al Senado Nacional y es aprobado por ley provincial N° 6380 del 24/09/1909 y, como es natural, todo el mundo pretendía que las vías pasaran por sus campos.

Los trabajos comenzaron el 08 de diciembre de 1910 y se terminaron el 31 de diciembre de 1911, contando con mano de obra de polacos, italianos y vascos.

La estación fue habilitada oficialmente el día 12 de mayo de 1912 y su primer jefe fue Emilio Martin. Ese mismo año vio a luz la primera casa de comercio de Fernández y García; su primer Delegado Municipal fue Luis Anizzán.

La nueva línea tenía una extensión de 94.6 Km y el primer tren circuló adornado con banderas argentinas y bendecido por el Reverendo Padre Don César Antonio Cáneva (luego Monseñor).

Los orígenes

La Estación Chillar del Ferrocarril Sud dio lugar a la fundación de un pueblo que lleva su nombre y recuerda a una antigua estancia del lugar. La chilla era en la lengua de los indios Pampas, la montura o silla para cabalgar y chillar parece ser el acto de ensillar los caballos de refresco por parte de los malones que se retiraban hacia el oeste.

En las inmediaciones de la estación ferroviaria se fue formando una población con el aporte de inmigrantes (principalmente españoles e italianos) que dieron origen a las Sociedades de Socorros Mutuos Española e Italiana, fundadas el 26 de diciembre de 1926 y el 30 de setiembre de 1928 respectivamente.

En 1920 se inaugura el templo del Sagrado Corazón de Jesús, de estilo colonial.

Fragmento de la Historia de Chillar elaborada por la entonces docente de 4º Grado de la Escuela Nº 8, la señora Irma L.R de Álvarez y que fuera publicada por el Diario «El Tiempo» el 14 de diciembre de 1962:

«En una tranquila y apacible tarde del mes de mayo de 1912, un señor de origen inglés, que bajó de un tren de 'balasto', plantó sin mayores ceremonias un letrero que decía 'Chillar', Desde ese día quedo creado el pueblo. /../ Al inaugurarse la Estación, junto con el ramal de FFCC, Chillar tuvo su primera manifestación de pueblo, de toda la zona que le es tributaria afluyó enorme público y los ánimos pletóricos de entusiasmo se entregaron jubilosos a celebrar aquel acontecimiento. Ese mismo día por orden, siempre de la Cía. de Tierras del Sud, los martilleros Guerrico y Williams, procedieron a la venta de los primeros lotes de terreno, siendo adquirido el primero por el Señor Juan Chiodi, a razón de 2,25$ el metro cuadrado, un precio que se consideraba una enormidad, pero que constituyo una grata revelación del interés que el público tenía por las tierras de Chillar».

Ubicación geográfica

Chillar se encuentra sobre las Sierras de Azul, siendo una de las pocas localidades bonaerenses situada a más de 200 metros sobre el nivel del mar y la principal vía de acceso es la Ruta Nacional Nº 3. La localidad está rodeada de campos muy ricos que favorecen la actividad agropecuaria por los cereales, oleaginosas y la cría de ganado vacuno.

La primera demarcación del Partido de Azul corresponde a un decreto provincial del 31 de agosto de 1865. Chillar junto con Cacharí son los pueblos más grandes que le siguen en importancia a Azul. Está situada a los 37º 18º Lat. S y 59º long. O y a 262,3 metros sobre el nivel del mar lo que lo convierte en uno de los núcleos urbanos más altos de la provincia de Buenos Aires y que hace que la zona resulte agradablemente fresca en verano y fría en invierno. Tiene alrededor de 3º menos que Azul- cabeza del Partido- que dista a 60 Km. hacia el noroeste.

Chillar está plantado sobre el cuartel séptimo del Partido de Azul; su zona de influencia abarca los cuarteles octavo y noveno del mismo y las localidades de 16 de Julio, Azul y Tedín Uriburu y parajes El Luchador y Gaviña. El pueblo se ubica a la altura del Km. 360 de la Ruta Nacional Nº 3 y está a 398 Km. de Capital Federal, por vía ferroviaria.

FUENTE: Portal Chillar (www.chillar.com.ar)

ADHESIONES

Del Concejo Deliberante

En el marco del 108° Aniversario de la fundación de Chillar, autoridades y concejales hacen llegar su más cálido y afectuoso saludo a los vecinos de la localidad en este día tan importante.

Este nuevo aniversario nos invita a recordar a los fundadores de la localidad, a estos 108 años de trabajo mancomunado y al esfuerzo de todos los vecinos que incansablemente se ocupan para que Chillar siga creciendo y fortaleciendo su identidad.

Hoy, enmarcados en la pandemia que atravesamos, nos vemos imposibilitados de celebrar este día con un acto como comúnmente estamos acostumbrados. Por este motivo, desde el Concejo Deliberante del Partido de Azul se hace extensivo el acompañamiento y saludo a todos los chillarenses.

Bloque Azuleños para el Cambio

Los concejales Verónica Crisafulli y Claudio Molina, integrantes del Bloque Azuleños para el Cambio enviamos un saludo fraternal para todos los chillarenses en su día, integrantes de esa pujante y querida localidad del Distrito. Que el espíritu emprendedor de sus fundadores siga latente hoy, construyendo juntos el Chillar del futuro.

Saludamos a Chillar y a todos sus habitantes en este 108º aniversario de su fundación. El aislamiento obligatorio decretado para evitar la dispersión del coronavirus impide que podamos llevar adelante este año los tradicionales actos celebratorios, pero tenemos presente que la localidad es hoy como lo fue siempre un actor clave en el desarrollo del Partido de Azul.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL PASADO MARTES SE CUMPLIERON DIEZ AÑOS

EL PASADO MARTES SE CUMPLIERON DIEZ AÑOS . El primer juicio con jurados: una joven que mató a su papá y fue declarada "no culpable"

El 26 de agosto de 2015 una peluquera anunció el veredicto absolutorio para la por entonces imputada. Doce civiles concluyeron que esa mujer, oriunda de Olavarría, se había defendido legítimamente de una agresión iniciada por su padre, que la obligaba a prostituirse.

1 de septiembre de 2025

ENFOQUE

ENFOQUE. Una obra maestra de la injusticia

1 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025

INFORME DE GESTIÓN INFORME DE GESTIÓN

INFORME DE GESTIÓN . Piazza, fútbol, pasión y barrio...y mucho más: obras y campeonato

Para conocer detalles de la vida social y deportiva del club inserto en la barriada más populosa de la ciudad, Villa Piazza, su presidente Guillermo Enrique Divitto habló con EL TIEMPO. La entidad ha logrado avanzar, en apenas seis meses de ejercicio de la nueva conducción, en mejorar el campo de juego e instalaciones del estadio "Félix Piazza", además del logro deportivo que significó la obtención del torneo Apertura liguista

1 de septiembre de 2025

CON UN EXCELENTE MARCO DE PÚBLICO Y CLIMA PRIMAVERAL . Wallace efectuó su remate aniversario en Azul

mask
El Teatro Español vibró con  el tributo a Guns N' Roses
EL VIERNES PRÓXIMO ESTARÁ MALENA GUINZBURG

El Teatro Español vibró con el tributo a Guns N' Roses

31 de agosto de 2025

Proceso de construcción de plaza blanda para   los más pequeños en el Rinconcito del Carmen
ES EL RESULTADO DE LA DONACIÓN DE LA FUNDACIÓN HOLANDESA

Proceso de construcción de plaza blanda para los más pequeños en el Rinconcito del Carmen

31 de agosto de 2025

Se te extraña "Coqui"
DEPORTES

Se te extraña "Coqui"

31 de agosto de 2025

El único adversario que tenemos es Milei, y está afuera
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

El único adversario que tenemos es Milei, y está afuera

31 de agosto de 2025

Cierres, despidos y endeudamiento   golpean duramente al comercio local
PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN ECONÓMICA

Cierres, despidos y endeudamiento golpean duramente al comercio local

31 de agosto de 2025

Los candidatos a concejales debatieron en el Deliberante
EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025

Los candidatos a concejales debatieron en el Deliberante

31 de agosto de 2025

TRISTEZA POR SU FALLECIMIENTO

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño

29 de agosto de 2025

POLÍTICAS HABITACIONALES EN AZUL

Subsidios, microcréditos y loteos para atender la demanda de vivienda en Azul

29 de agosto de 2025