5 de mayo de 2023

EL GRUPO GAPPO Y UNA CHARLA EN EL NUPA

EL GRUPO GAPPO Y UNA CHARLA EN EL NUPA . "El cannabis medicinal se está imponiendo y propagando en todos los ámbitos"

De esta manera se expresó la referente de GAPPO, Graciela Nogal, cuando brindó detalles de la charla que mantuvieron días atrás con el Dr. Roger Mario Horna Minaya en la que se abordó el uso de aceite de cannabis en pacientes oncológicos. "Viendo que los tratamientos dan resultados muy positivos nos interesó un montón poder llevar adelante esta charla" remarcó.

La presidenta del Grupo de Ayuda a Pacientes/Parientes Oncológicos (GAPPO), Graciela Nogal, se refirió en diálogo con este diario al encuentro que mantuvieron días atrás integrantes de esa organización local con el Dr. Roger Mario Horna Minaya, médico formado en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata UNLP, con estudios de Posgrado en Endocannabinologia y Terapéutica Cannábica, Prescripción e Investigación de Cannabis Medicinal y Medicina del Estado de Vida.

En el inicio de la charla la referente de GAPPO explicó que el contacto con el profesional nativo de la república de Perú se los hizo la arquitecta Alicia Lapenta y contó: "Nosotros momentáneamente nos estamos reuniendo en el NUPA porque estamos reformando el local que tenemos en Arenales 618. Y charlando con Alicia nos enteramos de la visita de este profesional y surgió la posibilidad de mantener un encuentro con él para hablar del uso del cannabis medicinal, la alimentación y la nutrición para tener una mejor calidad de vida más que nada en el trascurso de la enfermedad".

"Y nos pareció que era muy acertada la propuesta sobre todo teniendo en cuenta que acá en Azul hubo un primer encuentro sobre el uso de cannabis medicinal y nosotros tenemos compañeras que además de la medicina tradicional lo están utilizando al cannabis. Y viendo que los tratamientos dan resultados muy positivos nos interesó un montón poder llevar adelante esta charla" agregó.

En relación al balance que hicieron luego del encuentro con el especialista en Endocannabinologia y Terapéutica Cannábica, indicó: "La charla nos pareció súper positiva porque además sumamos a la reunión a una nutricionista que es parte del grupo y se generó un ida y vuelta en cuanto al tema de la alimentación y al uso del cannabis medicinal. Porque es una realidad que el cannabis medicinal se está imponiendo y propagando en todos los ámbitos".

"Por eso nos pareció importante poder escuchar de la boca de un profesional la confirmación de esta apertura que logró generar el cannabis con respecto a la medicina tradicional. Y también escuchar al paciente y a quienes desean consultar y saber sobre la manera de usar el cannabis con fines medicinales" añadió.

En este punto Nogal destacó que el médico formado en la UNLP fue muy claro y conciso sobre los resultados que obtienen aquellos pacientes que se deciden a realizar tratamientos con aceite de cannabis y relató: "Nos explicó que con una buena alimentación y sin dejar la medicina tradicional el tratamiento con aceite de cannabis da excelentes resultados. Y nos contaba que tanto en CABA como en la ciudad de La Plata ya existe otra apertura y otra aceptación con respecto al uso de cannabis medicinal".

"La experiencia fue muy positiva y creo que sirvió para que mucha gente que estaba en duda se terminara de convencer de la necesidad de abrir la cabeza. Y como profesional también remarcó y se enfocó en el contexto y en la forma de vida que llevamos la gran mayoría de las personas. Al stress con el que vivimos y a todo lo que acarrean las costumbres que tenemos que afectan mucho a nuestra salud, como es por ejemplo la de mirar pantallas antes de acostarnos a dormir" resaltó.

Más adelante la presidenta de GAPPO recalcó que durante buena parte de la charla que tuvo lugar en la sede del NUPA ubicada en calle Colón 767 el profesional de la salud hizo especial hincapié en el uso de diversos tipos de plantas medicinales y también en los beneficios que tiene para la salud el hecho de poder consumir frutas y verduras cultivadas en huertas orgánicas.

"En otras épocas era muy común tener huertas en casa y de esa manera se evitaba que los alimentos tengan tantos pesticidas. Y todo eso ayuda a tener una buena salud, porque nosotros no nos damos cuenta, pero estamos consumiendo cosas que nos hacen daño al cuerpo" expresó.

Consultada por este diario sobre la posibilidad de repetir este tipo de experiencias y abrirlas a toda la comunidad, indicó: "Lo bueno hubiese sido poder hacer una charla abierta, pero fue todo programado muy a la ligera y por eso terminó siendo una actividad solo para los integrantes del grupo. Pero la verdad es que nos encantaría poder integrar y participar de la mesa de cannabis medicinal para aprender un poco más y ayudar a que más gente entienda que el cannabis medicinal sirve y contribuye en un montón de patologías".

"Por supuesto que estamos abiertos a poder compartir y escuchar otras experiencias. Y a que otros también escuchen las experiencias de nuestras compañeras que usan aceite de cannabis. Lo que ocurre es que hoy por hoy a Azul le falta más apertura y aceptación a lo que es el consumo de cannabis con fines medicinales" sostuvo.

Sobre el final de la entrevista con este medio Graciela se mostró esperanzada en poder tener un acercamiento y un vínculo con la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal que se conformó el año pasado en el ámbito del Concejo Deliberante, con quienes aspiró a poder "trabajar conjuntamente".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN. La Cámara Penal sobreseyó a un hombre que había sido acusado de abusar de su hija

Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.

30 de julio de 2025

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles
LOCALES

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles

30 de julio de 2025

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco
COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

 "El nuevo transformador podría abastecer   otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra
UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD . Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 38 DE SIERRA CHICA . Lo acusan de robar varias herramientas en un campo y un juez ordenó su prisión preventiva

mask

ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL . Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

mask
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

ACCIDENTES VIALES EN LA RUTA Y EN LA CIUDAD

"Desde 2013 se han pintado o colocado entre 60 y 70 estrellas amarillas y carteles en Azul"

28 de julio de 2025

//