12 de agosto de 2024

POR LOS CAMINOS DE LA MEMORIA

POR LOS CAMINOS DE LA MEMORIA . El positivo impacto del último libro de Jorge Meza en Santa Fe

El profesor y escritor realizó una serie de presentaciones de "Heridas del Porvenir. Testimonios de ausencias que sangran", durante el mes de julio. El Tiempo dialogó con el autor de la publicación quien destacó particulares aspectos.

Durante el mes de julio el profesor y escritor Jorge Meza realizó una serie de presentaciones

continuando con la difusión de su trabajo de investigación plasmado en su último libro titulado

"Heridas del Porvenir. Testimonios de ausencias que sangran", con prólogo del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.

En primer lugar estuvo el viernes 5, en el salón cultural de Azul, ante estudiantes, profesores y público que colmó sus instalaciones. Se presentó en el marco de un conversatorio que tuvo como eje temático "El arte como herramienta de transformación social" junto a la presentación de la obra "Haroldo Logiurato" de Yamila Cruz Valla, coordinadora del Programa Danza Escénica Bonaerense perteneciente al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Azul.

La directora es nieta de Haroldo Logiurato, uno de los detenidos-desaparecidos de la localidad de Cacharí.

En tanto el día jueves 25 en la ciudad de Villa Constitución provincia de Santa Fe, cuna de luchas obreras y del "Villazo", en el Espacio Cultural Mundo Transversal se presentó acompañado por jóvenes comprometidos, solidarios y sensibles y la coordinación de Ernesto Rodríguez.

Al día siguiente, el día viernes 26, en el espacio cultural y Social "El Nogal" de la ciudad de Santa Fe se colmó de presencias que acompañaron la entrevista-presentación a cargo de la periodista y locutora Victoria Bordas con la coordinación de Miguel Ángel Rico, junto a música, canciones, poemas y preguntas del público que fueron respondidas por el autor.

El día sábado 27 realizó en el Espacio de la Memoria (antiguo CCD, Ex Comisaría Cuarta) de Santa Fe un conversatorio titulado "Ausentes siempre presentes" detallando la investigación realizada para el libro y sus contextos desarrollados, como parte de un abordaje pedagógico ante un auditorio conformado por docentes de historia, profesores de la Universidad del Litoral y personas relacionadas con el pasado reciente en Argentina.

La investigación realizada tendrá continuidad de presentación el próximo sábado 17 de agosto a las 16.30 horas en la Feria del Libro de la ciudad de Tandil, considerada una de las más importantes del país, acompañado por el doctor en Historia de la Universidad de Tandil (UNICEN) Dr. Lucas Bilbao.

Finalmente, y en el marco de otra Feria del Libro desarrollando la temática de otra de sus obras, realizará un conversatorio abierto a toda la comunidad.

El pasado viernes 9 a las 18 horas en el SUMAC durante el cierre del viernes dedicado a Educación en la 2° Feria del Libro infantojuvenil "Azul en Letras" donde se refirió a su experiencia como docente ayunante de la Carpa Blanca de la Dignidad.

En este marco, EL TIEMPO dialogó con Meza sobre si notó diferencias con relación a los viajes anteriores en los cuales también presentó su libro.

Cuestiones notorias

El investigador y escritor explicó que "la experiencia de este nuevo recorrido en la gira por la provincia de Santa Fe me dejó varias cuestiones significativas. Las convocatorias tienen que ver con el conocimiento de la investigación realizada. En primer lugar, el libro ya tiene su difusión y alcance nacional, a través de diferentes medios comunicacionales y venta. El hecho además, de tener varios reconocimientos institucionales (Concejos Deliberantes, Cámara de Diputados, Universidades, etc) le da más fuerza y significación a la investigación a través de esas declaraciones, con lo cual llega a las presentaciones con un camino e historia ya recorrido desde su lanzamiento".

Agregó que "también transitar por otra provincia implica, como me sucedió en esos lugares, llevar cuestiones que se desconocen del centro de la provincia de Buenos Aires, por pertenecer a lugares geográficos y contextuales distintos y no siempre difundidos a nivel nacional, por lo que el intercambio de conocimientos aporto riquezas en nuevas miradas y establecimiento de redes".

Del mismo modo señaló que "otra particularidad de esta gira fue que por primera vez, en Santa Fe capital, la presentación la realicé a través de un conversatorio titulado: "Pedagogía de la Memoria: Ausentes siempre presentes", cuyo público mayoritariamente eran profesores y licenciados de la universidad del Litoral, profesores de historia, abogados y miembros de organismos de la comunidad. Y un hecho muy significativo fue el lugar de la conferencia, la ex comisaría cuarta hoy Espacio de la Memoria".

Por último, destacó que "en cada ciudad que recorrí encontré en los diferentes espacios mayoritariamente jóvenes que, a pesar de haber nacido en democracia, intentan a través de espacios culturales aportar a la construcción de la Memoria para iluminar el presente, para no retroceder en las conquistas logradas a través de pactos democráticos como el Nunca Más y construir un futuro más digno".


FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025