23 de agosto de 2024

LA CRISIS Y UN PANORAMA PREOCUPANTE EN AZUL

LA CRISIS Y UN PANORAMA PREOCUPANTE EN AZUL . "En Nación ni siquiera nos atienden el teléfono"

Así lo expresó Lucrecia Luján, coordinadora de la rama socio-comunitaria del MTE, al referirse a la situación que atraviesan los merenderos "Dibujando Sonrisas" del barrio Villa Pizza Sur y "Amor de Niñez" del San Francisco en lo que a entrega de alimentos se refiere. "Desde Provincia nos siguen garantizando cada cuatro meses una entrega de secos, el Municipio está colaborando con carne y verdura y la CEAL nos dona leche todos los meses", destacó. Y aseveró que "de esa manera podemos seguir manteniendo los dos espacios", en los cuales asisten a unos 70 niños azuleños.

En un contexto socioeconómico cada vez más complejo, los merenderos y comedores comunitarios desempeñan un papel crucial en la sociedad al proporcionar no sólo asistencia alimentaria sino también un entorno donde los niños pueden realizar diferentes actividades educativas y de sociabilización.

En este marco, Lucrecia Luján, coordinadora de la rama socio-comunitaria del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), se refirió a la situación que atraviesan actualmente los merenderos "Dibujando Sonrisas" en el barrio Villa Pizza Sur y "Amor de Niñez" en el San Francisco. En estos espacios, por estos días, se asiste alimentariamente a unos 70 niños azuleños.

"En el verano aumentó el números de chicos"

En el inicio de la charla con este diario, Luján contó que en el merendero que funciona en Villa Piazza no se han sumado más chicos en el último tiempo; mientras que en el espacio que tiene sede en el barrio San Francisco sí se han acercado varios niños más.

"En Villa Piazza seguimos con los 35 niños que tenemos desde el verano, donde sí aumentó el número de chicos. En ese momento aparecieron más niñeces en el merendero. En cambio, en el barrio San Francisco sí sucede que día a día siempre se suman uno o dos más", destacó la integrante del MTE.

Al referirse a la entrega de alimentos, Luján señaló que "desde la Provincia nos siguen garantizando cada cuatro meses una entrega de secos y el Municipio está colaborando con carne y verdura".

Además, dijo, "la Cooperativa Eléctrica nos dona leche todos los meses para los dos espacios".

De esta manera -agregó- "podemos seguir manteniendo los merenderos. La verdad es que lo que sucede en Azul no es lo mismo que pasa en todos los municipios ni en todo el país. Hay muchísimos lugares que han tenido que cerrar. Por ahora nosotros, gracias a la ayuda de la Provincia y del Municipio, logramos mantenerlos".

En ese aspecto también hizo alusión a la invalorable colaboración que reciben de "mucha gente de Azul, porque mensualmente aparecen personas que vienen a entregar una caja de comida ya sea para repartir en el barrio o para las niñeces que concurren a los merenderos".

Días atrás, comentó Luján, "vinieron unos vecinos solidarios que se unen para entregar papas y leche para repartir a los vecinos del barrio". "Anónimamente hay mucha gente que se está encargando de eso y la verdad es que poder decirles gracias públicamente está buenísimo. Aunque ellos no quieren que demos los nombres, nosotras queremos hacerles saber que estamos súper agradecidas, ya sea por poder ayudar a los vecinos, a las mamás, a las familias de los nenes que van a los espacios y a los niños también", subrayó.

Del Gobierno "no estamos recibiendo nada de nada"

Por otro lado, Lucrecia Luján dejó en claro que de parte del Gobierno Nacional "no estamos recibiendo nada de nada".

"Ahora nos están por hacer una auditoría en los dos merenderos. Realmente nosotros no tenemos ningún problema porque está todo en regla. No hay ningún inconveniente en que vengan a visitarnos cuando quieran", sostuvo la coordinadora de la rama socio-comunitaria del MTE.

En el mismo sentido refirió que "en Nación ni siquiera nos atienden el teléfono. Las organizaciones sociales estamos vistas como si fuéramos un demonio para el gobierno".

"Más allá de que hubo jueces que determinaron que tenían que hacer la entrega de los alimentos que tenían guardados, todavía no los están entregando", apuntó Luján, quien paso seguido advirtió que "hicieron un acuerdo con la Fundación CONIN para que los distribuya, pero tampoco se está cumpliendo. Nosotros participamos de asambleas semanales con representantes de todas las provincias y donde funciona esta institución no les están entregando nada".

"El mes próximo no sabemos cómo vamos a pagar la luz"

En otro tramo de la entrevista con EL TIEMPO, la integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos en el ámbito local aseveró que "otro problemita que estamos teniendo en el barrio San Francisco es para pagar la factura de la luz".

"Este mes las chicas tuvieron que organizar una rifa para juntar dinero. Actualmente estamos haciendo las gestiones con el Municipio para ser una entidad civil, ya que de esa manera se puede pedir un subsidio para la luz", contó Luján. Y reiteró que "a las chicas se les está complicando un montón para juntar ese dinero. Si alguien quiere colaborar con eso será bienvenido, porque el mes próximo no sabemos cómo vamos a pagar la luz".

En lo que respecta al gas, la dirigente azuleña mencionó que "nos manejamos con garrafas. El Municipio nos entrega una mensualmente. En San Francisco realmente no nos alcanza con eso". "Estamos tratando de ver si conseguimos otra. Una de 10 kilos la semana pasada costaba 8500 pesos y el lunes las chicas tuvieron que comprar otra porque se les había terminado la que nos dio el Municipio y ya salía 12.000 pesos", afirmó.

De acuerdo con lo comentado por Lucrecia Luján "ese dinero sale de nosotras. Las organizaciones sociales no manejan un fondo común, razón por la cual cuando nos falta algo tenemos que poner dinero de nuestro bolsillo para poder seguir manteniendo los espacios en pie".

Por último, la integrante del MTE informó que todos aquellos que quieran colaborar con los merenderos pueden comunicarse a los siguientes números telefónicos: 2281-549676 (Guadalupe Álvarez, de Dibujando Sonrisas); 2281-599441 (Micaela Ayala, de Amor de Niñez) o 2281-351416 (Lucrecia Luján).

EL DATO

De acuerdo con lo dado a conocer Dibujando Sonrisas funciona los lunes y miércoles de 17.15 a 19.15 horas; y los martes, jueves y viernes de 10 a 12. En tanto que Amor de Niñez se encuentra abierto de lunes a viernes de 16 a 19 horas.


LOCALES

LOCALES. Caso de rabia en murciélago y aplicación del protocolo de prevención

El Municipio de Azul informa que dada la aparición de un caso positivo de rabia en murciélago en 1º de Mayo al 400, se activó el protocolo que se aplica en estas situaciones.

6 de noviembre de 2025

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52 MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

En la Cámara Penal terminó siendo rechazado un recurso de apelación que había formulado su abogada defensora para que la imputada recuperara la libertad. Ese mismo pedido había sido denegado a principios del mes pasado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa.

5 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

mask

EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE . Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

mask
Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025


LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

mask

LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA. Procedimiento antidrogas: identificaron al hombre aprehendido el pasado jueves en Azul

mask
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025