23 de agosto de 2024

LA CRISIS Y UN PANORAMA PREOCUPANTE EN AZUL

LA CRISIS Y UN PANORAMA PREOCUPANTE EN AZUL . "En Nación ni siquiera nos atienden el teléfono"

Así lo expresó Lucrecia Luján, coordinadora de la rama socio-comunitaria del MTE, al referirse a la situación que atraviesan los merenderos "Dibujando Sonrisas" del barrio Villa Pizza Sur y "Amor de Niñez" del San Francisco en lo que a entrega de alimentos se refiere. "Desde Provincia nos siguen garantizando cada cuatro meses una entrega de secos, el Municipio está colaborando con carne y verdura y la CEAL nos dona leche todos los meses", destacó. Y aseveró que "de esa manera podemos seguir manteniendo los dos espacios", en los cuales asisten a unos 70 niños azuleños.

En un contexto socioeconómico cada vez más complejo, los merenderos y comedores comunitarios desempeñan un papel crucial en la sociedad al proporcionar no sólo asistencia alimentaria sino también un entorno donde los niños pueden realizar diferentes actividades educativas y de sociabilización.

En este marco, Lucrecia Luján, coordinadora de la rama socio-comunitaria del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), se refirió a la situación que atraviesan actualmente los merenderos "Dibujando Sonrisas" en el barrio Villa Pizza Sur y "Amor de Niñez" en el San Francisco. En estos espacios, por estos días, se asiste alimentariamente a unos 70 niños azuleños.

"En el verano aumentó el números de chicos"

En el inicio de la charla con este diario, Luján contó que en el merendero que funciona en Villa Piazza no se han sumado más chicos en el último tiempo; mientras que en el espacio que tiene sede en el barrio San Francisco sí se han acercado varios niños más.

"En Villa Piazza seguimos con los 35 niños que tenemos desde el verano, donde sí aumentó el número de chicos. En ese momento aparecieron más niñeces en el merendero. En cambio, en el barrio San Francisco sí sucede que día a día siempre se suman uno o dos más", destacó la integrante del MTE.

Al referirse a la entrega de alimentos, Luján señaló que "desde la Provincia nos siguen garantizando cada cuatro meses una entrega de secos y el Municipio está colaborando con carne y verdura".

Además, dijo, "la Cooperativa Eléctrica nos dona leche todos los meses para los dos espacios".

De esta manera -agregó- "podemos seguir manteniendo los merenderos. La verdad es que lo que sucede en Azul no es lo mismo que pasa en todos los municipios ni en todo el país. Hay muchísimos lugares que han tenido que cerrar. Por ahora nosotros, gracias a la ayuda de la Provincia y del Municipio, logramos mantenerlos".

En ese aspecto también hizo alusión a la invalorable colaboración que reciben de "mucha gente de Azul, porque mensualmente aparecen personas que vienen a entregar una caja de comida ya sea para repartir en el barrio o para las niñeces que concurren a los merenderos".

Días atrás, comentó Luján, "vinieron unos vecinos solidarios que se unen para entregar papas y leche para repartir a los vecinos del barrio". "Anónimamente hay mucha gente que se está encargando de eso y la verdad es que poder decirles gracias públicamente está buenísimo. Aunque ellos no quieren que demos los nombres, nosotras queremos hacerles saber que estamos súper agradecidas, ya sea por poder ayudar a los vecinos, a las mamás, a las familias de los nenes que van a los espacios y a los niños también", subrayó.

Del Gobierno "no estamos recibiendo nada de nada"

Por otro lado, Lucrecia Luján dejó en claro que de parte del Gobierno Nacional "no estamos recibiendo nada de nada".

"Ahora nos están por hacer una auditoría en los dos merenderos. Realmente nosotros no tenemos ningún problema porque está todo en regla. No hay ningún inconveniente en que vengan a visitarnos cuando quieran", sostuvo la coordinadora de la rama socio-comunitaria del MTE.

En el mismo sentido refirió que "en Nación ni siquiera nos atienden el teléfono. Las organizaciones sociales estamos vistas como si fuéramos un demonio para el gobierno".

"Más allá de que hubo jueces que determinaron que tenían que hacer la entrega de los alimentos que tenían guardados, todavía no los están entregando", apuntó Luján, quien paso seguido advirtió que "hicieron un acuerdo con la Fundación CONIN para que los distribuya, pero tampoco se está cumpliendo. Nosotros participamos de asambleas semanales con representantes de todas las provincias y donde funciona esta institución no les están entregando nada".

"El mes próximo no sabemos cómo vamos a pagar la luz"

En otro tramo de la entrevista con EL TIEMPO, la integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos en el ámbito local aseveró que "otro problemita que estamos teniendo en el barrio San Francisco es para pagar la factura de la luz".

"Este mes las chicas tuvieron que organizar una rifa para juntar dinero. Actualmente estamos haciendo las gestiones con el Municipio para ser una entidad civil, ya que de esa manera se puede pedir un subsidio para la luz", contó Luján. Y reiteró que "a las chicas se les está complicando un montón para juntar ese dinero. Si alguien quiere colaborar con eso será bienvenido, porque el mes próximo no sabemos cómo vamos a pagar la luz".

En lo que respecta al gas, la dirigente azuleña mencionó que "nos manejamos con garrafas. El Municipio nos entrega una mensualmente. En San Francisco realmente no nos alcanza con eso". "Estamos tratando de ver si conseguimos otra. Una de 10 kilos la semana pasada costaba 8500 pesos y el lunes las chicas tuvieron que comprar otra porque se les había terminado la que nos dio el Municipio y ya salía 12.000 pesos", afirmó.

De acuerdo con lo comentado por Lucrecia Luján "ese dinero sale de nosotras. Las organizaciones sociales no manejan un fondo común, razón por la cual cuando nos falta algo tenemos que poner dinero de nuestro bolsillo para poder seguir manteniendo los espacios en pie".

Por último, la integrante del MTE informó que todos aquellos que quieran colaborar con los merenderos pueden comunicarse a los siguientes números telefónicos: 2281-549676 (Guadalupe Álvarez, de Dibujando Sonrisas); 2281-599441 (Micaela Ayala, de Amor de Niñez) o 2281-351416 (Lucrecia Luján).

EL DATO

De acuerdo con lo dado a conocer Dibujando Sonrisas funciona los lunes y miércoles de 17.15 a 19.15 horas; y los martes, jueves y viernes de 10 a 12. En tanto que Amor de Niñez se encuentra abierto de lunes a viernes de 16 a 19 horas.


DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025