3 de octubre de 2025

DE MARÍA LAURA RECCI

DE MARÍA LAURA RECCI . Explorando texturas, en el Museo Comunitario

Mañana a las 19 se inaugurará la exposición "Texturas en el fondo" de la artista plástica, quien presenta una instalación basada en el elemento visual de las texturas. En diálogo con El Tiempo compartió detalles sobre su proceso creativo y la propuesta.

Por Laura Méndez De

la Redacción de El Tiempo

Mañana a las 19:00 horas, en el Museo Comunitario, se llevará a cabo la inauguración de la exhibición titulada "Texturas en el fondo", de la reconocida artista plástica y docente María Laura Recci. La muestra presenta una interesante instalación basada en diversas producciones artísticas.

Durante la apertura, el artista compartirá detalles sobre la conceptualización de la exposición y el proceso creativo detrás de cada obra, invitando al público a explorar y apreciar las distintas texturas que enriquecen su propuesta artística.

"Surge del diálogo entre esos seres extraños del fondo del mar y mis dibujos de criaturas"

-¿En qué consiste la muestra que expones el 4 de octubre?

-Presento una instalación artística basada en producciones donde predomina uno de los elementos del lenguaje visual: texturas. Siendo el dibujo, la pintura, la Heliografía y el video art, lo que le dan el color a la muestra.

El montaje emula el acto de "pescar", de sacar a la superficie algo que encontramos sin saber bien qué es. La obra invita a pensar en nuestra posición como espectadores y en la responsabilidad que asumimos cuando algo sale a la luz.

-¿Cómo fue el proceso?

-Este material los tenía hecho desde 2021, de la época de pandemia. Los guardaba sin saber bien en qué contexto mostrarlos. Cuando vi un streaming que mostraba en vivo y en directo especies extrañas a nuestros ojos que se hallaban en el fondo del mar, se produjo el insight: Pensé que mis dibujos también son "extraños" y que, metafóricamente hablando, quizás existan a "imagen y semejanza" en algún otro lugar, igual que esos peces transparentes o con luces que nunca imaginamos conocer, y que no sabíamos cómo nombrar... hasta ahora.

"La instalación apela a la (con)ciencia y a la reflexión"

-¿Cuál es el objetivo?

-La instalación apela a la (con)ciencia y a la reflexión acerca del cuidado del ambiente, el respeto a otras especies; y a la responsabilidad cuando revelamos lo que permanecía oculto.

-¿Por qué elegiste el Museo Comunitario?

-Lo elegí por su atmósfera amable. Hace unos años que está en funcionamiento, y cada vez más gente elige mostrar sus trabajos allí, gracias a la atención, predisposición, respeto y humildad de sus gestores. Hacen sentir como en casa al trabajador o trabajadora cultural.

-¿De dónde surge la temática "Texturas en el fondo"?

-Surge del diálogo entre esos seres extraños del fondo del mar y mis dibujos de criaturas que parecen personas pero no lo son, o que se asemejan a animales sin serlo.

Esto me llevó a preguntarme: ¿en qué mundo vivirán los "seres" de mis dibujos? ¿Qué sucede cuando los "pescamos" y los sacamos a la luz? Habitaban en la privacidad de un cuaderno y, de repente, son "absorbidos" y "expuestos".

Con esta obra, invito a reflexionar sobre la ética del encuentro con lo desconocido. Es un juego de miradas que incita a preguntarnos: ¿y si nosotros fuéramos "la presa"?

Actividades previas

Este proyecto ha crecido de manera orgánica. Durante la "Semana de las Artes", fui invitada a varias escuelas y jardines para hablar sobre mis trabajos y mi próxima instalación.

Las jornadas giraron en torno a preguntas como: ¿Qué es investigar?, ¿Quiénes son los científicos? ¿Quiénes hacen ciencia? ¿Cómo investigamos en arte? A partir de ahí, conectamos con lo sensible, lo artístico y lo no figurativo... con la figura en distintos fondos.

Hablamos de lugares que pueden existir, aunque no los conozcamos, y de la importancia de imaginar sin creernos únicos como especie; de cómo la lógica colonialista habla de "descubrimiento" sin entender que, en realidad, lo que se produjo fue un "encuentro".

Los niños y niñas, inspirados por el streaming del CONICET y por la apreciación de Imágenes artísticas con "Texturas visual", con lápices de color en mano comenzaron a producir los personajes que salían de su "rico" mundo interior. Junto a sus familias llevaran sus creaciones al "Museo Comunitario" para que las podamos conocer.

En términos de trabajo y comunidad...

Para mí, esta muestra es un claro ejemplo de cómo el arte mueve la economía y activa una red amplia de trabajadores de la cultura. Detrás de esta instalación hay gestores, fotógrafos, diseñadores gráficos, montajistas, servicios de catering, cadettes, y muchos otros rubros que, sin ser estrictamente artísticos, son esenciales para que la obra pueda existir y compartirse.

A ellos se suman amigos y familiares que acompañan en el proceso, brindándose en el hacer para que todo se convierta en una verdadera fiesta.

Me interesa visibilizar la figura del artista como un trabajador o trabajadora cultural que, si bien invierte en su obra -a menudo sin hacer demasiados cálculos económicos-, también genera un movimiento que dinamiza y beneficia a otros sectores. Es un trabajo en conjunto, una cadena en la que cada eslabón cuenta, y donde el arte se revela como un motor que nos incluye a tod@s.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ELECCIONES Y CAUSA JUDICIAL

ELECCIONES Y CAUSA JUDICIAL . "Celebramos que se ha dado ese paso"

Así lo manifestó el abogado Pedro De Luca cuando habló sobre la decisión de la justicia de ordenar la detención de los implicados en la causa por estafa contra la CEAL. Asimismo consideró que este hecho no interfiere para nada en el acto electoral que se desarrollará el próximo domingo en la cooperativa local.

3 de octubre de 2025

JUAN SORRENTINO Y EL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR JUAN SORRENTINO Y EL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR

JUAN SORRENTINO Y EL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR . "Para nosotros es un placer trabajar con Consejos Escolares como el de Azul", dijo el director de SAE

El funcionario bonaerense participó en Azul del acto de presentación del equipamiento para 26 escuelas del distrito que poseen comedores. En esta segunda etapa fueron invertidos 32 millones de pesos. Al referir que la mayoría de los proveedores de los insumos adquiridos son locales, Sorrentino expresó que "dinamizar el comercio local es un plus en este contexto de recesión".

3 de octubre de 2025

LA MUJER FUE LLEVADA A LA UNIDAD 52 . Causa CEAL: ninguno de los acusados declaró

mask

NACIONAL DE SELECCIONES . Azul no pudo ganar en el inicio de las semifinales

mask
Presentaron la audioguía "Camino de los Naranjos"
DESDE EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN SALAMONE

Presentaron la audioguía "Camino de los Naranjos"

3 de octubre de 2025

Estudiantes secundarios proponen la creación en  Azul de una "Escuela Municipal de Conductores"
EL CONCEJO DELIBERANTE FORMALIZARÁ LA INICIATIVA EL MARTES

Estudiantes secundarios proponen la creación en Azul de una "Escuela Municipal de Conductores"

3 de octubre de 2025

   "La deuda existe y está"
ENERGÍA ELÉCTRICA

"La deuda existe y está"

3 de octubre de 2025

"Yo arranqué en bicicleta y dormía en el   sillón dental; dediqué mi vida al trabajo"
LUIS KLETNICKI, MÁS DE CINCO DÉCADAS AL SERVICIO DE LA ODONTOLOGÍA

"Yo arranqué en bicicleta y dormía en el sillón dental; dediqué mi vida al trabajo"

3 de octubre de 2025

"El notariado argentino es un referente a nivel mundial"
DÍA DEL ESCRIBANO

"El notariado argentino es un referente a nivel mundial"

3 de octubre de 2025

Simón Volpi volverá a correr en Turismo Pista
AUTOMOVILISMO

Simón Volpi volverá a correr en Turismo Pista

3 de octubre de 2025

Causa CEAL: hay tres detenidos y un cuarto imputado presentó una eximición de prisión
LAS MEDIDAS SE CONCRETARON AYER MIÉRCOLES

Causa CEAL: hay tres detenidos y un cuarto imputado presentó una eximición de prisión

2 de octubre de 2025

Llamado a concurso ingreso carrera docente
FACULTAD DE AGRONOMÍA

Llamado a concurso ingreso carrera docente

2 de octubre de 2025

Guiaba un auto que terminó volcado, luego de impactar a un carpincho
SUCEDIÓ ESTE MIÉRCOLES POR LA NOCHE

Guiaba un auto que terminó volcado, luego de impactar a un carpincho

2 de octubre de 2025

CULMINAN EL MARTES 6 DE OCTUBRE

Comenzaron las Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario

1 de octubre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Alumni Azuleño y Sportivo Piazza, los líderes

1 de octubre de 2025