2 de octubre de 2025

LAS MEDIDAS SE CONCRETARON AYER MIÉRCOLES

LAS MEDIDAS SE CONCRETARON AYER MIÉRCOLES. Causa CEAL: hay tres detenidos y un cuarto imputado presentó una eximición de prisión

La investigación penal que se lleva adelante desde meses atrás por presuntas estafas a la Cooperativa con pagos truchos de facturas de luz y de agua escribió uno de sus principales capítulos, al hacerse efectivos los arrestos de tres de los acusados. Un cuarto implicado en estos hechos, en tanto, no había podido ser hallado por la Policía. Hoy jueves, el abogado que ahora lo patrocina pidió su eximición de prisión.

Durante la mañana de este jueves, los dos varones y la mujer detenidos un día antes en Azul habían sido trasladados desde la seccional policial donde permanecían privados de sus libertades hasta el Palacio de Justicia local y estaban siendo indagados por los delitos que les imputan, durante audiencias que comenzaron a desarrollarse en la sede de la Unidad Funcional de Instrucción número 6.

Paula Serrano, la actual titular de esa Fiscalía, había solicitado el dictado de las medidas cautelares que este miércoles en horas de la tarde hicieron efectivas agentes policiales de la DDI Azul.

A las detenciones de los investigados, desde el Juzgado de Garantías 2, las ordenó el magistrado Federico Barberena, valorando para ello el extenso caudal probatorio reunido por la Acusación que involucra a los investigados en estos episodios delictivos, los cuales comenzaron a quedar al descubierto luego de que desde la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada se realizara una auditoría a principios de este año.

De acuerdo con lo informado a EL TIEMPO, los dos varones y la mujer detenidos en los procedimientos desarrollados ayer miércoles por la tarde son Neefer Eduardo "Gallego" González, Matías Horacio Rosas y María Laura Calandra.

El primero de los ahora imputados, comerciante y propietario de la heladería que está en una de las esquinas de Avenida Mitre y la calle España, había sido detenido en ese local.

En tanto, las medidas cautelares para los empleados de la CEAL -suspendidos ambos de la Cooperativa no bien este caso fuera denunciado desde la entidad ante la Justicia en febrero pasado- tuvieron como respectivos escenarios dos inmuebles vinculados con esa pareja, los cuales ya habían sido allanados meses atrás.

De esa manera, a la mujer la detuvieron ayer miércoles por la tarde cuando llegaba a un departamento de un edificio ubicado en la zona céntrica de Azul -sobre las calles San Martín entre Avenida 25 de Mayo y Moreno- donde reside junto con el varón también investigado. Y Rosas fue apresado en una quinta situada en las afueras de la ciudad, en cercanías al denominado "Camino Viejo a Tandil".

Para el cuarto de los investigados que tiene esta causa, otro comerciante llamado Mario Miguel Garavelli, también ayer miércoles había sido ordenada su detención.

Pero hasta hoy jueves por la mañana ese hombre no había podido ser localizado por el personal policial ligado a su búsqueda.

Al mismo tiempo, según lo informado a este medio, su patrocinio en esta causa penal la había asumido Luciano Di Pietro, abogado que presentó ante el Juez de Garantías que entiende en esta causa un pedido de eximición de prisión para su ahora cliente, solicitud que deberá ser resuelta seguramente durante el transcurso de las próximas horas.

Voceros allegados a la tramitación de esta causa penal indicaron también que es María Fernanda Giménez quien patrocina a la pareja de empleados de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada involucrada en estas maniobras de tipo defraudatorio en perjuicio de esa entidad,

En carácter de Defensora Particular, Giménez había formulado -también ante el juzgado de Garantías cuyo titular es el magistrado Barberena- un pedido para que a la mujer acusada le sea concedida una excarcelación de tipo "extraordinaria", considerando para ello que es madre de pequeños hijos que están a su cuidado.

Mientras tanto González -años atrás condenado y preso por el desvío de partidas de leche que el Estado provincial le asignaba a familias carecientes en Azul- fue en la mañana de hoy jueves el primero en ser indagado en sede judicial a tenor de lo que establece el artículo 308 del CPP, audiencia donde contó con la asistencia de la defensora Oficial Mariana Mocciaro y optó por no declarar.

Lo investigado

"Asociación ilícita", "falsedad ideológica de documento privado y uso de documento falso" y reiteradas "estafas" conforman el concurso de delitos que les están imputando a los cuatro investigados por estos hechos.

La hipótesis de la Acusación lo ubica a Matías Horacio Rosas como "el jefe" de esta organización delictiva que, contando con la intervención de los demás acusados, cometió las mencionadas estafas, consistentes en fraguar pagos de los servicios de energía eléctrica y de agua por parte de usuarios, en su mayoría titulares de comercios locales, en perjuicio de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada.

Al menos desde mayo de 2023 hasta febrero de este año "María Laura Calandra, Matías Horacio Rosas, Mario Miguel Garavelli y Neefer Eduardo González, previo acuerdo de voluntades, tomaron parte en una asociación destinada indistinta y mancomunadamente a organizar de manera coordinada y a través de la división de tareas el cobro de facturas de energía eléctrica y servicio de agua de red a un gran número de usuarios de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada en beneficio propio, al apropiarse ilegítimamente de la totalidad de los montos percibidos, ascendiendo el beneficio a la suma aproximada de ciento sesenta millones de pesos ($160.000.000)", se describe en la orden que ayer miércoles derivara en las detenciones de tres de los ahora encausados.

En ese contexto, Rosas -responsable del área de Facturación de la CEAL- "actuaba en carácter de jefe de la asociación". Y su pareja María Laura Calandra, empleada en el sector de Recursos Humanos de la Cooperativa, "mediante ardid" era la encargada de "ofrecer falsos descuentos" a los usuarios que aceptaban abonar los mencionados servicios en esas condiciones.

La pareja obtenía de esa manera, se afirma también desde la imputación, el dinero "generalmente en efectivo" y en otros casos "vía transferencia de los usuarios". Plata que después no depositaban en las cuentas de la CEAL y se la quedaban los dos.

"Para perfeccionar su maniobra, le entregaban al contribuyente una factura -previo creación en sistema de una nota de crédito por parte de Matías Rosas, quien además se valió para ello de las claves de acceso al sistema provistas al personal de cajas y de los permisos otorgados en razón de su cargo en la entidad- y un ticket de pago falso". Este último comprobante mencionado, también trucho y "creado por Rosas, que imitaba al original que emitía la CEAL, por el monto del total de la factura mensual correspondiente".

A partir de agosto de 2024, a través de lo investigado se señala que a esas maniobras de tipo defraudatorias se sumaron los comerciantes González y el aún no hallado Garavelli.

Con la "colaboración imprescindible" de ambos, formaron parte también de esta organización ilícita y, al igual que ya lo hacía Calandra, "se encargaron de ofrecer a los comerciantes estos 'descuentos especiales'" y "de recaudar el monto a abonar y rendirlos ante Calandra".

"Estas maniobras, además de perjudicar económicamente a la CEAL, generaron perjuicios económicos en cada usuario 'beneficiado' con el descuento, debiendo los clientes, luego de descubierto el ardid, presentarse a abonar el total de las facturas para evitar el corte del servicio".

"En ese derrotero, Gonzalez y Garavelli se vieron beneficiados económicamente con porcentajes indeterminados y variables de los montos recaudados y con el pago o anulación en sistema a través de notas de crédito por parte de la pareja Rosas-Calandra de sus facturas de luz comerciales y domiciliarias", se señala también en la causa penal con relación a las características que tenían estos ilícitos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UN HOMBRE QUE TIENE 75 AÑOS UN HOMBRE QUE TIENE 75 AÑOS

UN HOMBRE QUE TIENE 75 AÑOS. Lo arrestaron por la tenencia y difusión en redes sociales de contenidos de abuso sexual infantil

Al azuleño detenido este miércoles lo investigan por dos hechos definidos a escala penal como "tenencia, distribución y/o facilitación" de material de menores "dedicados a actividades sexuales explícitas y/o representaciones de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales".

2 de octubre de 2025

Comenzaron las Fiestas Patronales  de Nuestra Señora del Rosario
CULMINAN EL MARTES 6 DE OCTUBRE

Comenzaron las Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario

1 de octubre de 2025

Alumni Azuleño y Sportivo Piazza, los líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Alumni Azuleño y Sportivo Piazza, los líderes

1 de octubre de 2025

Roberto Nanni, nuevo técnico del Sportivo Ameliano
FÚTBOL PARAGUAYO

Roberto Nanni, nuevo técnico del Sportivo Ameliano

1 de octubre de 2025

Paso en Azul un 1 de octubre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 1 de octubre

1 de octubre de 2025

Se invirtieron $32 millones en equipamiento  que será destinado a 26 escuelas del distrito
AYER SE REALIZÓ EL ACTO EN EL CONSEJO ESCOLAR

Se invirtieron $32 millones en equipamiento que será destinado a 26 escuelas del distrito

1 de octubre de 2025

El Municipio firmó un convenio con la UNLP  para atender la problemática hídrica de Azul
PLAN DIRECTOR DE DESAGÜES PLUVIALES URBANOS

El Municipio firmó un convenio con la UNLP para atender la problemática hídrica de Azul

1 de octubre de 2025

"Quiero que mi hija tenga una vida mejor y ya no sé qué puerta tocar"
SU HIJA NECESITA UNA COSTOSA PRÓTESIS

"Quiero que mi hija tenga una vida mejor y ya no sé qué puerta tocar"

1 de octubre de 2025

 "Queremos encausarla para que la   CEAL esté al servicio del asociado"
ELECCIÓN DE DELEGADOS DISTRITALES

"Queremos encausarla para que la CEAL esté al servicio del asociado"

1 de octubre de 2025

Dos incidentes viales se registraron durante las primeras horas de este martes
SIN CONSECUENCIAS DE GRAVEDAD

Dos incidentes viales se registraron durante las primeras horas de este martes

30 de septiembre de 2025