6 de septiembre de 2025

ENFOQUE

ENFOQUE . Industria azuleña: identidad, desafíos y oportunidades en el centro bonaerense

Por Carlos Pagano (*)

Especial para El Tiempo

Cada 2 de septiembre se conmemora en Argentina el Día de la Industria, fecha que recuerda la primera exportación del país en 1587, cuando desde el puerto de Buenos Aires partió rumbo a Brasil un cargamento de tejidos y productos elaborados en Santiago del Estero. Más de cuatro siglos después, esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la producción nacional y sobre el papel que las comunidades locales cumplen en el entramado industrial.

En Azul, la industria ha sido y continúa siendo un motor clave del desarrollo económico, social y cultural.

Desde sus orígenes vinculados a la agricultura, la curtiembre y la producción ganadera como protagonistas, hasta la diversificación actual en sectores como la agroindustria alimentaria que permitió que frigoríficos, molinos harineros, empresas lácteas y apícolas se integraran a la matriz productiva, como también lo hacen la metalmecánica y la tecnología agrícola, la producción de energía renovable, la minería, la construcción y la multiplicidad de servicios logísticos entre otros sectores importantes, es por esto que el Partido de Azul necesita posicionarse y consolidarse como un polo productivo y de servicios de referencia en el centro de la provincia de Buenos Aires.

El potencial industrial de Azul se sustenta en varios factores:

- Su ubicación estratégica, en el corazón del corredor productivo bonaerense, con accesos carreteros y ferroviarios que conectan con los principales puertos.

- La tradición emprendedora de sus habitantes, que han sabido generar empresas familiares y cooperativas que hoy son parte del tejido económico local.

- La disponibilidad de recursos naturales, como la piedra, la llanura, los vientos y el agua, que dan oportunidades a industrias ligadas a la construcción, el turismo, las energías renovables y la agroalimentación.

- La formación académica y científico-técnica, con instituciones educativas de calidad que aportan mano de obra calificada y profesionales al entramado productivo.

En este Día de la Industria, Azul no sólo mira hacia atrás para valorar lo construido, sino que también se proyecta hacia adelante. Pero en este presente, el gobierno municipal ha comenzado a implementar una política pública que promueve la repotenciación energética, la promoción industrial, una mejor infraestructura productiva y logística, parques industriales ordenados y activos, capacitación laboral necesaria y programas de innovación, cuestiones que hoy son centrales para consolidar un futuro sostenible y competitivo.

La conmemoración también es una oportunidad para reconocer el esfuerzo de las empresas locales que, a pesar de los desafíos económicos y coyunturales, siguen invirtiendo, produciendo y generando trabajo en Azul. En el contexto nacional actual, donde la industria enfrenta dificultades vinculadas a la recesión económica, falta de estímulos a la producción, los costos energéticos y la competencia internacional, resulta imprescindible fortalecer el entramado productivo local con políticas públicas activas y alianzas entre el sector privado, el Estado y el sistema científico-tecnológico.

En definitiva, el Día de la Industria en Azul es un reconocimiento de la importancia de producir, innovar y crecer desde lo local, con la convicción de que apostar al desarrollo industrial nacional es una herramienta fundamental para alcanzar más trabajo, más oportunidades y una mejor calidad de vida para la comunidad azuleña.

(*) Subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS 2025

LEGISLATIVAS 2025. Es falso que en las elecciones bonaerenses "los presos votan, pero los policías no"

Al revés de lo que afirman posteos virales, las personas privadas de libertad no pueden votar en las elecciones bonaerenses según la ley vigente, y los policías sí pueden sufragar.

6 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Azuleño fue condenado por violencia de género y en lo resuelto se ordenó su prisión preventiva

Un juez le impuso ocho meses de prisión a cumplir. El dictado de esa pena tiene actualmente al encausado en la Unidad 7. Había sido detenido el pasado 13 de agosto, luego de que aquel día no se presentara al juicio al que tenía que ser sometido por haber agredido a su pareja en dos ocasiones.

5 de septiembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES. Alumni, Chacarita, Cemento, Athletic y River, los punteros

mask

LUIS HOURSOURIPE . "La única opción de cambio es La Libertad Avanza"

mask
Símbolo a la gratitud: Azul   celebró el Día de Inmigrante
AYER A LA MAÑANA

Símbolo a la gratitud: Azul celebró el Día de Inmigrante

5 de septiembre de 2025

Actividades por el Mes de la APS
CLICK!

Actividades por el Mes de la APS

5 de septiembre de 2025

Dos victorias azuleñas en Mar del Plata
CROSS COUNTRY OLÍMPICO

Dos victorias azuleñas en Mar del Plata

3 de septiembre de 2025

 Estreno de "El Conjuro 4", en Flix
DESDE EL VIERNES AL MIERCOLES 10/09

Estreno de "El Conjuro 4", en Flix

3 de septiembre de 2025

Festejo por el Día del Estudiante
DOMINGO 21

Festejo por el Día del Estudiante

3 de septiembre de 2025


EL INTENDENTE Y VECINOS AUTOCONVOCADOS . Analizaron el recurso de amparo para presentar por la obra de la Ruta 3

mask
IGNACIO FURIASSE Y MARISA ARGAÑARAZ

"El discurso de LLA es honesto, previsible y transparente: hacemos lo que decimos"

3 de septiembre de 2025

CONSEJO ESCOLAR

Gauna y Cupparo, con un comunicado

3 de septiembre de 2025