5 de septiembre de 2025

EN LA SESIÓN DEL MARTES PASADO

EN LA SESIÓN DEL MARTES PASADO . El Concejo Deliberante aprobó modificaciones al Sistema de Estacionamiento Medido en Azul

Aunque la sectorización fue extendida, se redujo el horario de implementación y se eliminó la vigencia para los sábados. De esa manera, se incorporó lo solicitado por parte de comerciantes que se veían afectados por el SEM. En los próximos días el Ejecutivo municipal promulgará la nueva Ordenanza y, a partir de entonces, comenzarán a regir los parámetros que fueron modificados.

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría las modificaciones a la Ordenanza del Servicio de Estacionamiento Medido (SEM) y resta, a partir de ahora, la promulgación correspondiente por parte del Ejecutivo municipal.

Las reformas introducidas al sistema actualmente vigente, en cuanto a zonificación y horarios, fueron requeridas por comerciantes que, en reuniones con ediles, plantearon la necesidad de introducir diversas modificaciones ya que, tal como funciona el SEM, se ven perjudicados al no registrarse la rotación esperada. El impacto de esta situación -indicaron- da de lleno en el nivel de sus ventas.

Desde hace algunos meses, en consecuencia, comenzaron a realizarse reuniones de comerciantes, representantes del CEDA y concejales para lograr aunar criterios y emprender una reforma al sistema. El pasado 5 de agosto se presentó un proyecto de Ordenanza, cuyo contenido logró consensuarse entre las partes.

El martes pasado se avanzó en el tema: en la sesión ordinaria el cuerpo deliberativo trató el despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, referido a modificar artículos de la Ordenanza N° 4.921/2024 del Sistema de Estacionamiento Medido. El paso final se dará en los próximos días, cuando el Departamento Ejecutivo promulgue la nueva Ordenanza y, a partir de entonces, comience a regir el SEM con las modificaciones introducidas en esta oportunidad.

Principales cambios

El sistema medido actualmente vigente tendrá las siguientes modificaciones:

En la nueva Ordenanza se establece la sectorización de "dos zonas afectadas al Sistema de Estacionamiento Medido, comprendidas por las siguientes arterias de la ciudad:

Zona 1: desde la calle Alvear hasta Rauch, entre avenida Mitre (vereda impar) y 9 de Julio (vereda par).

Zona 1 bis: calle San Martín desde Alvear hasta su límite con calle Maipú; y calle Yrigoyen desde Alvear hasta su límite con calle Maipú.

Zona 2: desde la calle Colón hasta la avenida 25 de Mayo, entre 9 de Julio (vereda impar) y Olavarría".

Po otro lado, también fue modificado el horario del SEM. Al respecto, se establece "la implementación del siguiente horario para el Sistema de Estacionamiento Medido:

Zona 1: de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

Zona 1 bis: de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

Zona 2: de lunes a viernes de 8 a 14 horas".

Al contrario de lo que ocurre hasta el momento, a partir de la implementación de la nueva Ordenanza el SEM no se aplicará los sábados.

La moción de Louge

Lo descripto anteriormente no se encontraba incluido en el despacho de comisión. La incorporación -y diferenciación- de la Zona 1 bis fue planteada el martes, durante el desarrollo de la sesión ordinaria, por parte del concejal Juan María Louge (bloque Somos Buenos Aires).

Durante el tratamiento del despacho, Louge solicitó introducir modificaciones y, en tal sentido, fundamentó que "uno de los grandes problemas que tenemos al agregar esta zona es la CEAL". "Creemos que a las 14, una vez que cierra, ya sería un cargo y una molestia para todos los vecinos tener que esperar hasta las 17 horas para poder estacionar" en ese sector.

"Es una zona no tan concurrida", precisó Louge. "También hay varias clínicas de salud; para los abuelos o cualquier persona que tiene un impedimento hay que alejarse una o dos cuadras. Es una manera de descomprimir esa zona a partir de las 14 horas".

Desde el bloque Fuerza Patria, el concejal Xavier Cabrera -integrante, además, de la comisión que generó el despacho sobre SEM-, mencionó que "cuando nos reunimos con los comerciantes, la cuestión no sólo versaba en relación a la reducción del horario y de los días del SEM, sino también que surgieron planteos de otros comerciantes, que incluso aportó el CEDA, que hemos recibido en este Concejo Deliberante por nota. Y eso hace que en este caso, quede cerrada la zona 1, se cierra la zona 2, que no queden calles libres, y se establezca lo que el concejal Louge denomina Zona 1 bis, que es excepcionalmente la extensión de las calles San Martín e Yrigoyen hasta su intersección con Maipú, desde Alvear".

Cabrera sostuvo que "es válida la aclaración. Uno de los fundamentos que daba el concejal Louge es la congestión que genera la CEAL, pero no es la única, porque también vemos cómo empleados de la administración pública y del Poder Judicial dejan sus autos allí; también trabajadores bancarios. Hay una realidad que excede a la CEAL también y que amerita, para los comerciantes de la zona, que se establezca de manera excepcional la extensión del SEM sobre esas dos cuadras".

"También -añadió Cabrera-, que el horario de aplicación para las extensiones es de 8 a 14", por lo que la modificación propuesta por Louge fue aceptada.

El edil de Fuerza Patria indicó también que, "una vez que se promulgue la Ordenanza, está el compromiso con el CEDA de darle pronta difusión y también de generar un contenido que pueda explicar de qué manera hacer uso de la aplicación y que sea más accesible para la comunidad, porque entendemos que no se ha llegado tal vez a divulgar lo suficiente".

Al momento de la votación del despacho -con la reforma propuesta por Louge, en torno a la Zona 1 bis, como se mencionó en el inicio de este artículo-, la iniciativa fue aprobada por mayoría. Hubo sólo un voto negativo -Puyou (UCR)- y tres abstenciones -ediles de LLA, si bien Barceló firmó el despacho en tratamiento, al ser tratada sobre tablas las modificaciones anunció su abstención-.

Fundamentos de la nueva Ordenanza SEM

En sus fundamentos, la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública indicó que "después de un análisis detallado de cuestión, junto con funcionarios del Departamento Ejecutivo y representantes del CEDA, así como también los requerimientos efectuados a este Concejo por comerciantes de distintos rubros y vecinos de la zona céntrica, resulta menester una modificación al Sistema de Estacionamiento Medido (SEM)".

En tal sentido, se planteó que "sobre el proyecto se consensuó realizar una serie de modificaciones en pos de garantizar la rotación de vehículos en zonas donde no se han implementado el SEM para evitar generar desventajas comerciarles y, además, la reducción en días y horas en los que la circulación disminuye con el objeto de estimular la actividad privada".

"Sin perjuicio de ello -se añadió en el despacho-, se evaluó la disposición no sólo de comercios sino también de entidades públicas y privadas que, por las características propias de sus actividades, tornan necesario garantizar la accesibilidad de los vecinos de Azul a partir de la rotación de los vehículos estacionados".

Por ese motivo, "aunque prima facie resultara conveniente cerrar el cuadrante que comprende la Zona 1 de la forma en que se establece en el proyecto bajo análisis, no se puede obviar que sobre las dos arterias principales en las que se estructura el centro comercial de la ciudad (calle San Martín y calle Yrigoyen), resulta pertinente extender el SEM de manera excepcional y con independencia de las actividades mercantiles ya que comprenden a entidades médicas, cooperativas, asociaciones civiles e instituciones municipales, sin que ello implique extender el cuadrante, imponiendo a los frentistas la carga de tramitar una exención en áreas netamente residenciales o de baja densidad comercial e institucional".

"En el mismo sentido, se vuelve conveniente realizar modificaciones sobre el proyecto para determinar con mayor precisión las zonas que se establecen, delimitando claramente las arterias que quedarían comprendidas de forma total o parcial", se apuntó además.

Por último se mencionó que, "sumado a lo expuesto y a partir de estás modificaciones, se requieren acciones de difusión sobre el SEM de manera colaborativa entre la gestión municipal y el sector empresarial".

El inicio de la reforma

Las modificaciones, finalmente aprobadas esta semana por parte del Concejo Deliberante, fueron presentadas mediante un proyecto de Ordenanza en la décimo primera sesión ordinaria del 4 de agosto último. Expuesto el tema, se resolvió entonces girarlo a la comisión de Interpretación y Legislación para su análisis y despacho.

La iniciativa fue presentada por concejales del bloque Fuerza Patria, Xavier Cabrera, Gastón Blando y Gisela Arbiza.

Se observó, en primer término, la Ordenanza 4921 -y modificatorias- y las "solicitudes realizadas por comerciantes locales, relacionadas a diversas problemáticas" del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM).

A través de las Ordenanzas 5069 y 5072, se mencionó en el proyecto, "se realizaron una serie de modificaciones al sistema, delimitándose una nueva zona, ampliándose la original, fijando que los aumentos de la tarifa se vincularan en un porcentaje de los incrementos salariales municipales, estableciendo eximiciones para propietarios e inquilinos y simplificando la documentación requerida con tal fin".

"El Sistema de Estacionamiento Medido -se puntualizó luego- ha garantizado la rotación de vehículos en las zonas establecidas, donde además del centro comercial se encuentran dependencias públicas y entidades privadas, pero produjo un corrimiento del estacionamiento a las arterias adyacentes que no son tarifadas".

En tal sentido, se refirió en el proyecto de Fuerza Patria que, "al no haberse cerrado el cuadrante original de la Zona 1, ello ocasionó que quedaran arterias de estacionamiento libre en las que existen locales comerciales de distintos rubros, que durante los días hábiles son ocupadas por largos períodos de tiempo, ocasionando la imposibilidad de que proveedores y clientes para estacionar en sus inmediaciones".

"Sumado a ello, esta situación coloca a comerciantes en desventaja con respecto a otros del rubro, donde se ha establecido el SEM", se afirmó.

Por otro lado, "desde el CEDA se han realizado presentaciones ante [el Concejo Deliberante] y el Departamento Ejecutivo, requiriendo la reducción de días y horas del SEM, atento a diversas razones que afectan las ventas en el comercio local".

"Desde el Departamento Ejecutivo -se puntualizó a continuación en la iniciativa- se dispuso la conformación de una mesa para analizar la propuesta del sector comercial y elaborar una modificación consensuada de la normativa referida al SEM".

En el proyecto se añadió: "Asimismo, se podrá establecer por vía reglamentaria los días festivos y feriados laborales o no en los que pueda ser exceptuado el pago, como así también modificar en caso de necesidad el horario de inicio o finalización del mismo, informando de tal circunstancia" al Concejo Deliberante.

Actualmente -hasta que se implemente la nueva Ordenanza-, la Zona 1 -con vigencia de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 9 a 13- comprende las calles: Yrigoyen entre Rauch y Rivadavia; San Martín entre Rauch y Rivadavia; Belgrano entre Rivadavia y Arenales; Bolívar entre Arenales y Rivadavia; Necochea entre Bolívar y Belgrano; Av. 25 de Mayo entre 9 de Julio y Av. Mitre; Moreno entre 9 de Julio y Av. Mitre; De Paula entre 9 de Julio y Av. Mitre; Burgos entre 9 de Julio y Av. Mitre; Colón entre 9 de Julio y Av. Mitre; Rivadavia entre 9 de Julio y Av. Mitre; 9 de Julio entre Rivadavia y Necochea.

La Zona 2, por su parte, está comprendida por las siguientes calles -vigente de lunes a viernes de 8 a 14 horas: Av. 25 de Mayo entre Roca y Olavarría; Moreno entre Roca y Olavarría; De Paula entre Roca y Olavarría; Burgos entre Roca y Olavarría; Colón entre Roca y Olavarría; Roca entre Av. 25 de Mayo y Colón; Av. Perón entre Av. 25 de Mayo y Colón; Olavarría entre Av. 25 de Mayo y Colón.

No se planteó modificación al cuadro tarifario. La última actualización fue realizada por el Municipio de Azul el pasado 1 de julio: 30 minutos $180; -Hora $ 365; Abono estadía $3.695; Abono 15 días $18.475; y Abono mensual $36.950.

Desde su implementación, el Sistema de Estacionamiento Medido ha tenido diferentes modificaciones a través de Ordenanzas. La última fue aprobada el martes último y la anterior, el 24 de noviembre de 2024. En todos los casos, con las reformas planteadas, se ha buscado "corregir los inconvenientes" observados en la implementación del SEM en esta ciudad.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Azuleño fue condenado por violencia de género y en lo resuelto se ordenó su prisión preventiva

Un juez le impuso ocho meses de prisión a cumplir. El dictado de esa pena tiene actualmente al encausado en la Unidad 7. Había sido detenido el pasado 13 de agosto, luego de que aquel día no se presentara al juicio al que tenía que ser sometido por haber agredido a su pareja en dos ocasiones.

5 de septiembre de 2025

EN AZUL EN AZUL

EN AZUL . La Comisaría de la Mujer y la Familia, con sede propia

El intendente Nelson Sombra recorrió la nueva sede donde, próximamente, funcionará la Comisaría de la Mujer y la Familia de Azul (foto). Lo hizo junto a la comisaria Verónica Cussi y parte del equipo de trabajadoras. En la ocasión, dialogaron sobre la importante labor que llevan adelante y el valor que representa contar con un espacio en mejores condiciones para el desarrollo de sus funciones.

5 de septiembre de 2025

Actividades por el Mes de la APS
CLICK!

Actividades por el Mes de la APS

5 de septiembre de 2025

Si queda firme lo decidido, un presunto   abusador cumplirá arresto domiciliario
LO DETUVIERON EN RAUCH EN ABRIL PASADO -

Si queda firme lo decidido, un presunto abusador cumplirá arresto domiciliario

4 de septiembre de 2025

 Estreno de "El Conjuro 4", en Flix
DESDE EL VIERNES AL MIERCOLES 10/09

Estreno de "El Conjuro 4", en Flix

3 de septiembre de 2025

Festejo por el Día del Estudiante
DOMINGO 21

Festejo por el Día del Estudiante

3 de septiembre de 2025

Un hombre y su sobrino, lesionados en un choque
HOY MIÉRCOLES

Un hombre y su sobrino, lesionados en un choque

3 de septiembre de 2025

Analizaron el recurso de  amparo para presentar  por la obra de la Ruta 3
EL INTENDENTE Y VECINOS AUTOCONVOCADOS

Analizaron el recurso de amparo para presentar por la obra de la Ruta 3

3 de septiembre de 2025

EL SÁBADO POR LA NOCHE

Beer Garden: una historia de amor y celebración

3 de septiembre de 2025

HASTA EL VIERNES

Jerónimo Sorondo concentra con Los Pumas 7's

3 de septiembre de 2025