5 de septiembre de 2025
Se cumplieron ayer 60 años de la mítica pelea entre ambos boxeadores en el Luna Park, donde lograron establecer un record jamás superado: más de 25 mil espectadores pagaron su entrada. El ganador fue el oriundo de Parque Patricios, quien ganó por puntos en fallo unánime y se consagró campeón argentino por primera vez en su historia.
-¿Es una pelea difícil?
-Sí. Es la más difícil de todas. Bonavena pega muy duro y por ahí me duerme de un "roscazo". Ahora..., va a tener que trabajar mucho, eh..., ¡tendré los ojos bien abiertos!
-¿Le molestan las declaraciones de su rival?
-No. Qué me van a molestar. Al contrario, me causan mucha gracia.
Y Nesci* cuenta una anécdota: "El sábado que pelearon Capella y Rambaldi escuchamos la pelea. Por ahí, no me acuerdo bien en qué radio fue que le hicieron un reportaje al "Loco". Peralta paró la oreja y empezó a reírse antes de que hablara. Cuando dijo que había ido al Luna con una linterna para encontrar a Goyo, casi nos tiramos abajo de la cama".
-¿Bonavena es auténtico en lo que hace?
-Sí. Lo siente así. Es la mentalidad de él.
-¿Hay un problema personal?
-No de mi parte. Si hay algo que he recogido en el boxeo son amigos. Yo nunca tuve problemas con nadie. Este chico, a quien conozco mucho, ha buscado la guerra para publicitarse. Claro que en algunos momentos me ofendió y entonces con él no quiero tener ningún tipo de contacto.
Fragmento del reportaje de Cherquis Bialo a "Goyo" Peralta que salió publicada en la edición N°2394 de la revista El Gráfico, con fecha de 24 de agosto de 1965. En la tapa aparecía el gran nadador Luis Alberto Nicolao, quien se había destacado en el estilo mariposa.
En la siguiente edición (con tapa ocupada por Independiente y su gira por Nueva York), el mismo periodista buscó las palabras de "Ringo" Bonavena, quien apostó a las chicanas.
-¿Puede ganarle a "Goyo"?
-¿Está loco usted? Ese no me gana ni con una mula. Cuando peleé en Córdoba, ¿sabe lo que hice?: le mandé una postal y le escribí: A vos no te salva ni Dios (firmado) Ringo.
Finalmente, ambos protagonista aparecieron en la tapa de la edición N°2396, salida a la venta tres días después, con toda la información de una pelea que quedó en la historia del boxeo argentino. La publicación fue histórica en todo sentido: por la imagen de Bonavena llorando junto a Peralta y con todo lo que pasó en el mítico escenario de Buenos Aires.
Foto: Histórica tapa de la desaparecida revista El Gráfico, donde aparece Bonavena llorando junto a Peralta y con todo lo que pasó en el mítico escenario de Buenos Aires.
Previo a la publicación de esta revista, cabe recordar que Oscar Bonavena (22 años) y Gregorio Peralta (30) instalaron una singular rivalidad boxística, alimentada además por el permanente desafío del verborrágico "Ringo" hacia el púgil sanjuanino "Goyo", quien vivió varios años en Azul. Por eso cuando se enfrentaron el 4 de septiembre de 1965, por el título argentino pesado, que estaba en poder de Peralta (le ganó al necochense Jose Giorgetti en 1962), se registró un récord de asistencia en el Luna Park: 25.236 personas presentes, y más de cinco mil que no pudieron ingresar, según las crónicas de la época.
En la antesala a la pelea "Ringo" y "Goyo" habían llevado adelante un juego de idas y vueltas verbales que le ponía picante a la previa, siendo de ejemplo la introducción en esta nota. Las ya antes vistas boconadas del pugilista de Parque Patricios en la antesala de un combate no era nada nuevo, esta vez aseguraba que a Peralta "lo iba a matar". Sin embargo, el boxeador que peleó varias veces en esta ciudad fue quién dio vida a la pica entre ambos cuando después de un ofrecimiento para ser su sparring por parte de "Ringo", éste le contestó que "se quería prender de su fama para hacerse conocido". Esa frase desató la furia de su rival, que a partir de entonces sólo pensó en "comérselo" vivo dentro del ring.
Cerca de las 23:30 llegó el momento en que apareció "Ringo" Bonavena, acompañado por sus entrenadores Juan y Bautista Rago. En ese instante, una silbatina lo acompañó en el trayecto, mezclada con el grito de guerra de casi todo el Luna Park que lo quería ver perder por charlatán, por irrespetuoso.
El emblemático estadio que administró durante muchos años el empresario Juan Carlos Lectoure, rebalsaba de gente y con el grito de: "Dale Goyo, dale Goyo" que hacía prever quién era local. Pero con los pasos de los rounds, lo que parecía eran inquebrantables sentimientos de repudio hacia Bonavena por parte del público, se fueron haciendo, a medida que desenfundaba su poderosa zurda sobre la cara de Peralta, en silencio general y hasta por momentos en gritos de aliento para el campeón.
Finalmente, los fallos de los jurados dieron por decisión unánime como ganador a "Ringo" Bonavena, quien terminó en llanto y pedidos de perdón hacia "Goyo" Peralta una vez terminada la contienda. Esa fotografía será tapa de El Gráfico y se convertirá en un ícono de la historia grande del boxeo argentino.
Con este triunfo, el boxeador oriundo de Parque Patricios se consagró campeón argentino de peso pesado, tras 12 intensos round, en donde "Goyo" fue a la lona por cuatro segundos en el quinto y las tarjetas de los jurados marcaron clara ventaja en los puntos para "Bona" por 238 a 229, 237 a 232 y 238 a 230.
Tras los festejos, en las duchas, llorando, Ringo le dijo a su vencido: "Todo lo que dije fue para vender entradas, perdóname Goyo -y luego remató la charla a lo Bonavena-. Goyo, ¿por qué no te venís mañana a mi casa a comer ravioles que hace mi vieja?". Sin embargo, Peralta no fue.
Luego de esta palea, ambos boxeadores tomaron rumbos diferentes y se alejaron del Luna Park por diferencias con Lectoure (aunque "Ringo" volvió varias veces a pelear en el mítico estadio del box). Es por eso que la revancha se produjo cuatro años más tarde (8 de agosto de 1969) en el Cilindro de Montevideo, que fue más una exhibición que un combate, realizado a pedido de Peralta por problemas económicos. "Ringo" aceptó y terminó en un empate (al cabo de diez asaltos) con sabor a festival a beneficio.
Casi siete años después de ese combate, Bonavena fue asesinado (22 de mayo de 1976) por un balazo de escopeta que le atravesó el corazón al desobedecer las órdenes de Ross Brymer un guardaespaldas del capo mafia Joe Conforte, dueño del prostíbulo Mustang Ranch en Reno, Nevada. "Ringo" tenía 34 años.
El funeral de "Bona" fue en el Luna Park, el estadio que lo vio consagrarse la noche del récord y lo despidieron más de 100.000 personas acongojadas.
En tanto, Peralta se radicó en la década del 70' en Madrid, donde se retiró a los 38 años. Después, volvió al país, donde vivió un tiempo en Azul y su último lugar de residencia fue Rosario, donde su corazón se detuvo sin luchar y murió a los 66 años en el hospital Italiano de esa ciudad, el 3 de octubre de 2001.
Apostilla
Como dato de color, había otra grieta entre ambos rivales. "Ringo" Bonavena, de familia radical, era un gran antiperonista. Mientras que "Goyo" Peralta, en cambio, era un peronista agradecido por la ayuda que Perón les había dado personalmente a su familia en 1944 tras el terremoto de San Juan, su provincia natal.
"Ringo. Gloria y muerte"
En la plataforma de Disney, se puede ver la serie que retrata la controvertida vida del campeón argentino de boxeo Oscar "Ringo" Bonavena. Esta serie que recorre el origen, ascenso y ocaso de una leyenda del deporte, revelando la trama oculta detrás de su asesinato. Sin embargo, lo curioso de esta serie se da en el capítulo donde "Bona" se consagró campeón argentino porque su rival llevó un nombre y apellido distinto. Y al respecto, su biógrafo, Juan José Zurro, autor de libro "Me dicen Goyo" y actual Secretario de Desarrollo de la Comunidad del Municipio de Azul, destacó en su momento en las redes sociales que la productora no llegó a un acuerdo monetario y es por eso que el apellido Peralta no aparece en esta serie.
(*Héctor Nesci, manajer de Gregorio Peralta. La anécdota de su declaración surgió porque tres semanas atrás, "Ringo" abandonó la concentración en la que se preparaba para la pelea con "Goyo", en la estancia Ciervo Blanco del partido de San Martín, para dirigirse en su moderno Valiant al Luna. Como todos los sábados, el estadio estaba lleno de público y de cámaras; aquella vez, para presenciar la pelea entre los livianos Carlos Cappella y Héctor Hugo Rambaldi. Bonavena entró en el Luna con una linterna encendida que alumbraba el camino. Cuando los periodistas se abalanzaron sobre él para interrogarlo, contestó con su voz aflautada y absurda para un hombre de su contextura:
-Estoy buscando a Peralta. Dicen que se escondió y necesito encontrarlo para que me entregue el cinturón de campeón.
Todos festejaron la ocurrencia. Bonavena se encargó de publicitar ese combate. Para muchos fue divertido, para otros no. Fue solo una de las tantas ingeniosas provocaciones que "Ringo" ofrecería a los medios y al público, tal como ya hacía Muhammad Ali en los Estados Unidos, salvo que las declaraciones del argentino no tenían ni una pizca de contenido político o religioso).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Un juez le impuso ocho meses de prisión a cumplir. El dictado de esa pena tiene actualmente al encausado en la Unidad 7. Había sido detenido el pasado 13 de agosto, luego de que aquel día no se presentara al juicio al que tenía que ser sometido por haber agredido a su pareja en dos ocasiones.
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
Aunque la sectorización fue extendida, se redujo el horario de implementación y se eliminó la vigencia para los sábados. De esa manera, se incorporó lo solicitado por parte de comerciantes que se veían afectados por el SEM.
5 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025