7 de noviembre de 2021

ÚLTIMOS DÍAS DE CAMPAÑA

ÚLTIMOS DÍAS DE CAMPAÑA . "La Argentina del trabajo es la que nos va a sacar adelante"

Así lo manifestó Sergio Massa, actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación cuando visitó esta ciudad acompañado por Victoria Tolosa Paz y por el resto de los candidatos seccionales y locales del Frente de Todos. Entre otras cosas apuntó a la oposición por la situación económica que heredó el actual gobierno y aseguró que el 15 de noviembre el Presidente convocará a una gran mesa de diálogo a todos los sectores.

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, acompañado por la candidata a diputada nacional en primer término por la lista del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, estuvo el viernes pasado en esta ciudad en una visita de campaña que incluyó una recorrida por la planta del frigorífico Azul Natural Beef y un acto político en la puerta de la sede de la UOCRA Azul.

Luego de dialogar con los encargados del frigorífico exportador y de recorrer la moderna planta ubicada en la zona norte de esta ciudad, los referentes del Frente de Todos brindaron una rueda de prensa de la que participaron también el candidato a senador provincial Eduardo Bali Bucca y los candidatos a concejales María Inés Laurini, Laura Aloisi y Juan Cacace.

En el comienzo del contacto con los medios locales Massa aseguró que su paso por Azul estaba atado a la necesidad de poner en valor lo que representa para esta ciudad, para la región y para el país, el frigorífico Azul Natural Beef, que exporta sus cortes cárnicos a más de veinte países del mundo y dijo: "En términos de generación de empleo estamos hablando de casi mil puestos de trabajo genuinos y es una muestra de lo que puede representar esa ley del consejo agroindustrial que está planteando el gobierno y que está empezando a discutirse en el parlamento y que lo que premia es el valor agregado, con el objetivo de industrializar las exportaciones del sector agropecuario".

"De alguna manera lo que venimos a plantear es la idea que la Argentina del trabajo es la Argentina que nos va a sacar adelante" agregó.

Al ser consultado sobre el fuerte impacto de la pandemia de coronavirus en la economía del país, la máxima autoridad de la Cámara de Diputados de la Nación resaltó: "A la pandemia de Covid-19 la antecedió una pandemia económica, en agosto de 2019 Argentina entró en default, más allá que le pusieron un nombre coqueto que fue re perfilamiento. Pero en definitiva el presidente Alberto Fernández asumió con un país que estaba incumpliendo el pago de sus deudas y por eso la renegociación que hubo en plena pandemia nos permitió extender el plazo de pago, bajar las tasas, bajar el capital y mejorar el presupuesto para empezar con la inversión pública".

"Muchas de las obras que hoy vemos en la región, en los accesos a las ciudades, en obras de cloacas y de pavimento tienen que ver con que dejamos de pagar deuda en el presupuesto y empezamos a financiar obra pública" sostuvo el creador del Frente Renovador, quien recordó que en la cámara que preside se está discutiendo una ley que promueve para el próximo año la construcción privada: "Que va a permitir por un lado que el que tiene un plan social pueda trabajar en la construcción sin perder ese plan y que el empleador que lo contrate no tenga que pagar las contribuciones patronales, que representan muchas veces un treinta por ciento del costo".

En esa línea afirmó que a su entender en el 2022 el rubro de la construcción va a generar entre la inversión pública y la privada más de 340 mil puestos de empleo: "Porque salimos de la dificultad económica, salimos de la pandemia y ahora viene el tiempo de crecer".

En otro tramo de la ronda de prensa Massa fustigó a la oposición por las críticas que realizan al congelamiento de precios y al cepo al dólar y aseguró que cuando les tocó gobernar aplicaron políticas similares y ahora que les toca ser oposición no lo recuerdan: "Esto de que cuando estas en el gobierno haces una cosa y cuando sos oposición reclamas otras me parece que en la Argentina democrática se tiene que terminar".

"La oposición tiene que entender que hasta el 14 de noviembre compite con nosotros y está bien que planteen su modelo de país y en que piensan distinto, pero el 15 el presidente va a convocar a un acuerdo por la Argentina para el 2022. Y la oposición tiene que estar sentada en esa mesa, porque no pueden seguir esquivando la responsabilidad de asumir sus obligaciones sobre todo en temas como la deuda, porque estamos tratando de resolver 44 mil millones de dólares de deuda que se decidieron en menos de dos minutos y que condenaron a la Argentina para los próximos cuarenta años" recalcó.

A su turno Tolosa Paz hizo hincapié en la importancia de poder recorrer una parte del entramado productivo más pujante que tiene la provincia de Buenos Aires y señaló que desde las cámaras legislativas hace falta sacar leyes que brinden certezas y previsibilidad a quienes invierten: "Cada productor de la provincia tiene que saber que tiene que contar con un socio estratégico o un inversor y con un Estado que dinamice la recuperación y que brinde y genere certezas hacia adelante".

"Sin esta industria cárnica hoy Azul no tendría estos novecientos puestos de trabajo, más los puestos indirectos que genera un frigorífico de estas características y hay que imaginar esto multiplicado por cada lugar de la provincia que tiene un establecimiento abandonado como estuvo este lugar durante mucho tiempo" agregó.

Más adelante manifestó que el desafío como legisladores es el de discutir leyes que generen incentivos fiscales y las certezas que el mundo requiere: "Esas certezas las requieren los trabajadores y el mundo empresarial que sigue apostando a la Argentina productiva. Cuando hay una inversión como la de este frigorífico de 70 millones de dólares, habla a las claras de un camino que es el que queremos recorrer junto a ellos, junto al mundo trabajador y a los empresarios".

Asimismo consignó que la idea del actual gobierno de turno es comenzar a cambiar y modificar el esquema exportador de la Argentina y explicó: "Las manufacturas de origen agroindustrial e industrial tienen que tener un peso mayor que la materia prima y ese es el camino de la provincia y de la Argentina que soñamos y que queremos seguir construyendo".

Por último Victoria se refirió al ánimo de los bonaerenses de cara a la elección general del 14 de noviembre, teniendo en cuenta que el resultado de las PASO fue desfavorable para el Frente de Todos: "Los habitantes del interior productivo del centro de la provincia requieren más que un cambio de humor, ver al oficialismo trabajando para reconstruir la matriz productiva de la Argentina, esa es la demanda y por supuesto que tenemos la esperanza de revertir la elección el día 14".

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA ENTREVISTA

ENTREVISTA. La banda 43 Studio enciende el hip hop

Un grupo de amigos de Azul y Olavarría decidieron crear una banda de hip hop instrumental que pisa fuerte en toda la región.

15 de septiembre de 2025

SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20 . De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

mask
Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 14 de septiembre

14 de septiembre de 2025


VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA . "La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

mask

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO . La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

mask

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

mask
ENTREVISTA CON LOS CONCEJALES ELECTOS DE LA LIBERTAD AVANZA

"Hay un 66% de la población que no quiere que se continúe con esta línea política municipal"

14 de septiembre de 2025