18 de julio de 2025

ENCUENTRO DE DIRECTORES DE ESCUELAS TÉCNICAS

ENCUENTRO DE DIRECTORES DE ESCUELAS TÉCNICAS . "La red de educación técnica secundaria de PBA es la más importante de la Argentina"

Así lo aseguró el actual Director Provincial de Educación Técnico Profesional Ricardo De Gisi cuando visitó esta ciudad y se refirió al alcance y a la propuesta formativa que brindan las más de 250 escuelas técnicas que funcionan en el territorio bonaerense.

El miércoles pasado en instalaciones de la Escuela Técnica N°1 "Pedro Burgos" de esta ciudad se realizó un encuentro regional de directores de escuelas técnicas y el mismo fue encabezado por el actual Director Provincial de Educación Técnico Profesional Ricardo De Gisi y por autoridades educativas regionales y locales.

En diálogo con diario EL TIEMPO el funcionario de la Dirección General de Cultura y Educación agradeció en primer lugar al Municipio de Azul por oficiar de sede de esta reunión a nivel regional y expresó: "Nos pudimos reunir con todos los directores de la Región 25 con la idea concreta de trabajar con los directores de escuelas y con el sistema supervisivo en los proyectos que venimos desarrollando y en las políticas públicas de fortalecimiento y jerarquización de la educación técnica secundaria en este caso, en términos de lo que es la actualización curricular y el nuevo régimen académico".

"Nosotros tenemos 277 escuelas técnicas secundarias en la provincia de Buenos Aires y somos el 45% de la educación técnica secundaria del país. La red de educación técnica secundaria de la provincia de Buenos Aires es la más importante de la Argentina" agregó.

En ese sentido De Gisi admitió que esa gran red de escuelas técnicas con las que cuenta la provincia de Buenos Aires tiene sus problemas, pero consideró a la vez que "también tienen un potencial enorme".

"En nuestra provincia la educación técnica secundaria en los últimos diez años creció el 35% la matrícula y es la modalidad que más crece en términos relativos y es la modalidad que más crece a nivel federal. Y esto tiene que ver con la elección de nuestros pibes y pibas y de las familias, porque un estudiante de secundaria ingresa a los doce años y eso para nosotros es un indicador, pero eso no significa que no haya problemas. Justamente las cuestiones que abordamos hoy de regímenes académicos y de actualización curricular para que la experiencia formativa y los aprendizajes profesionales sean más significativos tiene que ver con ese proceso de mejora continua".

En este punto el director indicó que los problemas más importantes en materia de infraestructura los tienen sobre todo en las regiones educativas más cercanas al conurbano bonaerense y detalló: "Ahí tenemos un incremento de la demanda por la educación técnica profesional y a veces no podemos acompañar la red de infraestructura que contenga esa demanda, en un contexto de desfinanciamiento de la educación técnica profesional a nivel nacional".

"A nivel federal tenemos un fondo desde el año 2005 que no se está implementando y eso repercute en nuestra provincia en términos de problemas de infraestructura, problemas de actualización de equipamientos tecnológicos de los entornos formativos y afecta a todos los programas que tenemos para desplegar a la educación técnica profesional" añadió.

Por su parte el Jefe Distrital de Educación, David Díaz, señaló que más allá del acompañamiento en las cuestiones pedagógicas y formativas que pueden hacer desde la jefatura que está a su cargo, desde la UEGD tienen la obligación de tratar de buscarle soluciones a los problemas de infraestructura que puedan surgir.

"El problema de infraestructura que tenemos en la Escuela Técnica N°1 "Pedro Burgos" es un problema de crecimiento. Tenemos problemas porque necesitamos crecer ediliciamente porque también crece la matrícula y eso es una buena noticia. Y lo mismo nos pasa en Azul con la Escuela Técnica N°2 "Vicente Pereda"".

A su turno el director de Educación del Municipio de Azul, Bernardo Valdez, valoró la presencia de los funcionarios provinciales y resaltó que: "Desde la Comuna siempre estamos acompañando y tratando de visualizar las necesidades que tiene la comunidad educativa y viendo la forma en la que podemos ayudar. La llegada de autoridades provinciales demuestra el compromiso de seguir acompañando y fortaleciendo la educación cuando desde la nación lo único que se hace es desfinanciar".

Por último, De Gisi remarcó el compromiso total que tiene el gobernador Axel Kicillof en materia de inversión educativa y relató: "El eje educación, trabajo y producción es un eje estratégico para nuestras políticas públicas. Y obviamente la educación técnico profesional se alinea con ese principio".

"Este año creamos cuatro servicios de educación técnica secundaria en un contexto de restricción presupuestaria y de desfinanciamiento nacional. Esto marca el peso que tiene la educación pública para nuestro gobernador y para la provincia de Buenos Aires" subrayó.


La reunión de directores de escuelas técnicas de la Región 25 se realizó el miércoles pasado en la Escuela Técnica 1 de esta ciudad.

NICOLAS MURCIA


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE DOMINGO

ESTE DOMINGO . Arte urbano y cultura joven en el primer manifiesto urbano

En la antesala de la primera edición del "Urbano Manifiesto", este diario conversó con Paula Quiroga, productora del evento a realizarse a partir de las 18 horas en "Sara el Templo". Música, urbanidad y arte se combinan en una propuesta única para la ciudad de Azul.

18 de julio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 18 de julio

mask

BENEFICIARÁ A MÁS DE 2500 COMERCIOS DE LA CIUDAD . Las modificaciones al régimen tarifario del alumbrado público se analiza en comisiones

mask
Recorrida técnica
LOCALES

Recorrida técnica

18 de julio de 2025

Se estrena "El novio de mamá"   y "Pitufos" en Flix Cinema
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Se estrena "El novio de mamá" y "Pitufos" en Flix Cinema

18 de julio de 2025

Paso en Azul un 17 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 17 de julio

17 de julio de 2025

A un azuleño le fue dictada una pena de tres años de prisión en suspenso
LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO

A un azuleño le fue dictada una pena de tres años de prisión en suspenso

16 de julio de 2025

Dos menores están siendo investigados por un asalto en un comercio
AMBOS TIENEN 17 AÑOS DE EDAD

Dos menores están siendo investigados por un asalto en un comercio

16 de julio de 2025

//