18 de julio de 2025
Mediante un comunicado, la comisión del barrio alertó sobre reiterados robos en ese sector de la ciudad, incluso a plena luz del día. En el mismo sentido advirtieron que los vecinos de la zona se sienten desprotegidos ante lo que describen como un "crecimiento sostenido" de los episodios de estas características. Por eso es que solicitan acciones urgentes para atender la problemática.
La Comisión Vecinal del barrio Plaza Oubiñas manifestó públicamente su preocupación ante el incremento de hechos delictivos ocurridos en esa zona de Azul durante los últimos días. A través de un comunicado, señalaron que se han producido robos reiterados a vecinos y comercios, algunos de ellos perpetrados a plena luz del día, con ingreso armado a un local, lo que puso en riesgo tanto a la familia como quienes residen en las inmediaciones del negocio.
Desde la entidad barrial advirtieron que los vecinos de ese sector de Azul se sienten desprotegidos ante lo que describen como un "crecimiento sostenido de la inseguridad". En ese sentido se mencionó que se han registrado sustracción de motocicletas, ingresos violentos a viviendas y asaltos a comercios. "Esta situación genera un clima de impotencia pública", expresaron, y señalaron que los vecinos se encuentran en estado de alerta por la gravedad y frecuencia de los hechos, muchos de los cuales -según indicaron- son cometidos por menores de edad, algunos residentes del propio barrio, que "deambulan sin rumbo ni sentido".
En ese marco, remarcaron que el Estado debe ser "el pilar que contenga" esta problemática. Por ello, solicitaron a las autoridades municipales y policiales que "tomen cartas en el asunto", a través de acciones concretas como la intensificación de patrullajes y medidas de prevención efectivas.
"Es resorte del Estado paliar las profundas desventuras humanas"
La comisión también hizo hincapié en la necesidad de atender de manera urgente la situación de los menores que delinquen. Indicaron que se trata de una cuestión que se viene agravando y respecto de la cual no se observa un compromiso real por parte de los distintos niveles del Estado: Ejecutivo Municipal, Poder Legislativo y fuerzas de Seguridad y Justicia. "El contexto socioeconómico abre un amplio campo a la pobreza y la deserción escolar", afirmaron, al tiempo que advirtieron que esos menores suelen pertenecer a los sectores más desprotegidos y, por ende, son más propensos a delinquir.
"Es cierto que la coyuntura impacta en los territorios barriales y que las entidades comunitarias no pueden -ni es su competencia- brindar todos los medios que requieren las familias de estas comunidades. Es resorte del Estado paliar las profundas desventuras humanas", agregaron.
Asimismo, desde la Comisión Vecinal señalaron que una "incorrecta asignación de recursos", la "falta de convocatoria efectiva a los sectores sociales" y la "ausencia de proyectos movilizadores e integrales" agravan aún más el escenario actual. Finalmente, ante lo planteado, se preguntaron qué acciones concretas se están llevando adelante desde el Estado Municipal en cumplimiento de las funciones que le asigna la Ley 10.067.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En la antesala de la primera edición del "Urbano Manifiesto", este diario conversó con Paula Quiroga, productora del evento a realizarse a partir de las 18 horas en "Sara el Templo". Música, urbanidad y arte se combinan en una propuesta única para la ciudad de Azul.
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
17 de julio de 2025
17 de julio de 2025
17 de julio de 2025
17 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025