10 de mayo de 2022

SEGÚN UN INFORME DE LA CAME

SEGÚN UN INFORME DE LA CAME . Las ventas minoristas pymes subieron 6% anual en abril

Aún con algunos inconvenientes por los aumentos permanentes en los precios y las dificultades para conseguir mercadería en algunos rubros, el comercio viene sorteando los inconvenientes operativos y aprovechando el crecimiento de la demanda después de haber atravesado dos años muy difíciles como fueron 2020 y 2021.

Abril fue un mes tranquilo en ventas, pero con sobresaltos para el empresario por los aumentos permanentes en los precios y las dificultades para conseguir mercadería, especialmente en textiles, calzados y materiales para la construcción.

Aun así, el comercio viene sorteando los inconvenientes operativos y aprovechando el crecimiento de la demanda después de dos años muy difíciles como fueron 2020 y 2021.

Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a su relevamiento mensual entre 980 comercios del país, realizado entre el 2 y 6 de mayo.

De acuerdo con lo dado a conocer, el 56,4% de los negocios relevados comentaron que sus ventas del mes fueron entre buenas y muy buenas (vs. 50,5% el mes anterior). En materia de utilidades obtenidas, el 42,2% las calificó como buenas o muy buenas, mostrando una interesante mejora en sus resultados frente a marzo (36,7%).

Análisis por rubro

El análisis rubro por rubro realizado desde la CAME, es el que a continuación se detalla:

Los mayores aumentos interanuales de abril ocurrieron en Farmacia y perfumería (+13,6%), Ferreterías, materiales eléctricos y de la construcción (+7,7%) y Calzado y marroquinería (+6,8%).

ALIMENTOS Y BEBIDAS: las ventas en abril subieron 1,4% anual y bajaron 4,9% frente a marzo, en parte desalentadas por los aumentos de precios que mantuvieron cuidadoso al consumidor durante el mes. En las familias de ingresos medios, hubo mucha búsqueda de promociones y Precios Cuidados, que generaron un desplazamiento de ventas desde el almacén de barrio hacia los hipermercados en los grandes centros de consumo. Algunos cambios de comportamiento observados en el mes, fueron: a) la menor compra de productos premium, especialmente en quesos y fiambres; b) la mayor demanda de segundas y terceras marcas; c) y la caída en el consumo de dulces.

FARMACIA Y PERFUMERÍA: las ventas crecieron 13,6% anual y 5% mensual. En relación a marzo, lo que más aumentó fue el consumo de antigripales, analgésicos y antibióticos. Las farmacias encuestadas informaron que la gente compra más productos genéricos y está abandonando a las marcas líderes por las subas de precios y el menor poder adquisitivo. Pero en simultáneo, indican buenos volúmenes de salida en artículos cosméticos. No es el caso de las perfumerías, donde la proporción de comercios que no tuvo un buen mes, fue mayor que en las farmacias, donde prevalecieron los buenos resultados.

FERRETERÍA, MATERIALES ELÉCTRICOS Y MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN: el rubro tuvo un ascenso del 7,7% anual a precios constantes en abril y 5,8% en la comparación mensual (vs. marzo 2022). El mes fue muy bueno para algunos y regular para otros, pero en el balance general, dio positivo. El sector convive desde hace meses con faltantes de productos, demoras en las entregas y subas de precios permanentes. En el caso de artículos importados, en abril más comercios señalaron que prefieren no ofrecerlos y en cambio arreglárselas para sustituirlos por nacionales, es para evitar luego el malestar de los clientes en las demoras.

CALZADO Y MARROQUINERÍA: en abril se vendió 6,8% más que en el mismo mes del año pasado, pero 6,1% menos que en marzo (medidas a precios constantes). La suba anual se explica por el calzado de invierno que, en 2021 al haber menos salidas al trabajo, escuela, reuniones, fiestas, la venta fue menos significativa. A su vez, el regreso de las competencias deportivas impulsa la venta de zapatillas de todo tipo. El sector siente todavía las consecuencias de la pandemia, cuando cerraron muchas fábricas de calzado, y hoy cuesta conseguir stock suficiente para los niveles de demanda. Las tiendas orientadas a la venta de calzado masculino que pudieron, anticiparon desde mediados de abril compras de mercaderías, mirando al Día del Padre.

BAZAR, DECORACIÓN, TEXTILES PARA EL HOGAR Y MUEBLES: las ventas se incrementaron un 5,5% anual y descendieron 7,1% mensual, a precios constantes. Si bien la caída intermensual refleja cierta preocupación sobre el corto plazo, el sector aún registra un significativo aumento interanual. Este comportamiento intermensual es explicado, entre otras cuestiones, por remarcaciones de precios casi semanales y una demanda hacia la baja.

INDUMENTARIA, LENCERÍA Y ACCESORIOS: el rubro subió un 5,6% anual en abril y 6,3% mensual. El mes se movió con faltantes de mercadería, aumentos de precios constantes, y un consumidor necesitado de comprar productos de temporada otoño-invierno, porque el año pasado no renovó. Los negocios orientados a la venta escolar fueron los que tuvieron el mejor mes porque, en este periodo, comenzó la venta escolar invernal de camperas y pulóveres. Los negocios de ropa interior o de cama, estuvieron entre los más afectados. Las tiendas de ropa deportiva se movieron con una demanda tranquila, pero sin altibajos, y precios que, si bien subieron, no tuvieron los saltos bruscos que sí se observaron en otros artículos.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

OVALADA OVALADA

OVALADA . Sorondo, presente en la última concentración de Los Pumas 7s

El jugador de rugby formado en el Club de Remo de esta ciudad volvió a formar parte del seleccionado argentino de esta especialidad, que retornó el pasado lunes con los entrenamientos en Buenos Aires, donde continuará hasta el 14 del corriente mes. Será la última concentración nacional bajo la conducción de Santiago Gómez Cora, de cara al próximo Circuito Mundial de Seven.

8 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

mask

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES . Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

mask
La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025


EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask

A PARTIR DEL VIERNES . La movida cultural que se viene este fin de semana

mask