27 de septiembre de 2020
Los trabajadores del Instituto de Menores Leopoldo Lugones de esta ciudad encabezarán mañana a las 10 horas en el playón de ingreso al edificio una concentración para solicitarle al Gobierno Provincial distintas mejoras en las condiciones de trabajo y en los sueldos que perciben.
En diálogo con este diario Luciano Giachetti explicó que la idea es juntarse este lunes por la mañana todos los trabajadores que no estén de guardia, para hacer públicos los reclamos que están dirigidos a las autoridades de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires.
En ese sentido indicó que la movida se replicará en todas las ciudades de la provincia que tienen institutos de menores: "En La Plata se van a movilizar hasta el ministerio, pero como no podemos trasladarnos por la cuestión de la pandemia, se decidió cuidando los protocolos y respetando el distanciamiento, hacer una manifestación cada instituto en su lugar".
"Si bien hay reclamos específicos, porque cada instituto tiene sus propios problemas, los pedidos recaen siempre en la cuestión salarial" agregó y recordó que los trabajadores en la actualidad están cobrando sueldos que están por debajo de los índices de pobreza: "Y no es que despotricamos con este gobierno sino que hace tres años que venimos con atrasos salariales y con todo esto de la pandemia las paritarias no existen".
Giachetti aclaró que en esta oportunidad la reunión la llevarán adelante asistentes autoconvocados y no a través de los representantes gremiales como se hizo en otra ocasión: "Quienes vamos a encabezar los reclamos somos todos asistentes, el equipo técnico y la dirección también, que son asistentes que tienen un cargo, ellos también serán parte del reclamo".
Los reclamos
Los trabajadores autoconvocados de Niñez y Adolescencia, que incluye en esta ciudad al Instituto Lugones y al Hogar Marengo, remarcaron que en el inicio de la emergencia sanitaria fueron declarados como esenciales, pero nunca recibieron el bono que otras reparticiones si percibieron.
El pedido al gobierno provincial incluye un incremento salarial sobre el sueldo básico de 10 mil pesos, que en la actualidad es de 9921 pesos. A su vez buscan que el porcentaje que cobran por peligrosidad sea del 120%, hoy reciben el 55% por ese concepto y representa una suma de apenas 5457 pesos. También solicitan re categorizaciones, ya que aseguran que en los último 16 años sólo se los re categorizó en dos oportunidades.
Por otro lado piden por el pase a planta permanente de seis empleados temporarios que ingresaron en diciembre del 2016 y el nombramiento de nuevo personal, ya que estiman que por jubilaciones, cambio de funciones, retiros voluntarios y cambio de instituciones, correspondería nombrar 14 empleados.
Al mismo tiempo están reclamando por una mayor capacitación del personal y mejoras y reformas edilicias funcionales a las tareas que realizan en cada sector.
Por último los trabajadores recordaron que en los más de 190 días que van de pandemia nunca dejaron de asistir a los jóvenes que se encuentran privados de su libertad en el Centro Cerrado Leopoldo Lugones.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Según lo investigado, el sábado último el imputado le sustrajo la mochila a una mujer. Una vez identificado como el autor de ese ilícito, policías lo arrestaron en la calle este martes que pasó. Anteayer un juez de Garantías convirtió a su aprehensión en detención. Esa medida cautelar fue ordenada porque registra varios antecedentes penales computables. Hasta el mes anterior había estado preso en la Unidad 7.
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que no habrá actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Automotores e Inmobiliario. La decisión alcanza a las cuotas con vencimiento en agosto y septiembre, que mantendrán los mismos montos que las emitidas anteriormente.
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
31 de julio de 2025
31 de julio de 2025
31 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025