4 de octubre de 2023

SERGIO TOMASSETTI

SERGIO TOMASSETTI . "Me encanta ver la reacción de la gente cuando da el primer bocado"

Así lo expresó el azuleño de 39 años que quedó entre los 10 mejores pizzeros en la categoría Gourmet, entre 70 participantes, de Sudamérica. Dialogó con EL TIEMPO contando de su participación en el "Campionato Scuola Pizzaioli" que se desarrolló en la Sociedad Rural de Buenos Aires el pasado sábado.

Sergio Tomassetti, si bien cuenta con un trabajo estable, a los 36 años decidió que podía compartir con su familia y amigos un hobby que lo apasiona que es cocinar. Pero lo de él son las pizzas, la especialidad que tiene la fue adquiriendo con el tiempo. Incluso, paralelo a su trabajo realizó varias capacitaciones para perfeccionar su mundo en el arte culinario.

De esta manera se fue dando cuenta que no sólo sus pizzas gustaban, sino que podía comercializarlas con su proyecto "Tercer Círculo" y hasta presentarse en un concurso. Lo hizo. La semana pasada estuvo participando en el "Campionato Scuola Pizzaioli" que se desarrolló en la Sociedad Rural de Buenos Aires compitiendo en tres categorías y en una de éstas: Pizza Gourmet, quedó entre los 10 mejores de Sudamérica entre 70 participantes, lo cual lo posiciona en un lugar de orgullo no sólo para la ciudad, sino para la Facultad de Agronomía ya que cocina con los espárragos que allí se cultivan y tiene un fuerte vínculo con el establecimiento educativo.

Fue así que EL TIEMPO dialogó con el pizzero, aunque mantiene un perfil bajo y dice que no es su profesión, sino un hobby que toma en serio, le fue muy bien y quiso contar la experiencia vivida el pasado sábado.

Acompañado por su familia cocinó en un horno eléctrico, algo innovador para él, sorteó obstáculos pero el jurado quedó más que conforme con su propuesta.

En principio recordó, en la entrevista, cómo fueron sus inicios elaborando pizzas.

Los inicios de su pasión

Tomassetti explicó que "el tema de las pizzas no es exclusivo, sino que es un hobby de buen nivel y estoy vendiendo al público aunque sigue siendo un hobby".

"En realidad en noviembre del pasado año fue cuando tuve mi primera participación en la Fiesta de la Colectividades de ofrecer pizzas a terceros porque siempre compartí con mis amigos, pero no salía de ahí. De hecho la idea fue de ellos y de mi familia también, de '¿por qué no vendes?'. Porque resultan ser diferentes a lo que estamos acostumbrados, son del estilo napolitano, tienen el borde muy elevado y aireando", señaló.

Continuó "a partir de ahí me empecé a apasionar porque es básicamente así, me

terminó atrapando, interesando y arranqué a buscar alternativas para profesionalizarlo. Entonces encontré una escuela de pizzeros en Buenos Aires en Scuola Pizzaioli, donde me anoté y después hice otro curso también importante en Olavarría del Instituto de ONAS donde había un muchacho con una historia muy parecida a la mía, o sea, con un trabajo estable. Es decir él estaba con trabajo como yo y de repente se encontró con este mundo y dejó todo, yo no (risas). Por ahora no lo pienso hacer. Me gusta la idea de cómo lo vengo manejando. Es más, si me preguntan ¿querés crecer? y por ahora yo así, estoy muy bien. Pasó el tiempo y se fue dando todo muy rápido".

El concurso

En segundo lugar, fue consultado a cómo llega a este reconocido concurso de índole internacional.

"Si bien sabía que hacían competencias pero no conocía las fechas. Empezaron a promocionar la tercera edición de Campeonato Scuola Pizzaioli en septiembre. Esta estuvo organizad por la FIT (Feria Internacional de Turismo) y éste este año el país invitado fue Italia. Primero dude un poquito en presentarme, pero no mucho. Además de todo esto vengo con una serie de aprendizajes y desarrollo personal, o sea es una actividad que me hace muy bien en todos los sentidos, me energiza, me cambia la cabeza, me saca del ámbito diario, lo utilizo uso como un despeje y descubrí que me gusta cocinar. De hecho, en la categoría 'Pizza Gourmet' fue en la que mejor me fue".

Aclaró que "me anoté en este certamen y después uno juega a ver dónde estoy parado. Después, una vez que ves los resultados, ya sé en qué lugar estoy parado. Había 70 participantes a nivel internacional, gente de Colombia, Perú, Uruguay, Chile y el resto de Argentina como de Bahía Blanca y de Buenos Aires. Había pizzeros de 30 ó 40 años de experiencia, o sea, había mucho nivel. Hubo un chico que obtuvo una distinción por Revelación por la edad, era el más joven con 20 años".

Expresó que "fue una experiencia fantástica, yo viajé el viernes para acomodarme porque me llevé todo, los ingredientes, los bollos, de todas formas tenía la posibilidad de hacer uso de un laboratorio que ellos ponían a disposición para ir a amasar allá. Yo me fui con la mía. Digo 'voy a morir con la mía', que yo amo amasar a mano, porque además todavía no he tenido la posibilidad de dar el pasito para la amasadora ya que no son baratas, ni el hornos. El horno que adquirí hace poco es uno profesional, pero es uno de los más chicos, es decir si quiero crecer tengo que estar dispuesto a una inversión más grande, por eso que yo voy despacito, voy con paso firme, así que me van conociendo y lo bueno es que me vuelven a comprar; entonces eso quiere decir que totalmente aceptado el producto".

Retomando el concurso contó que "había nueve categorías: Eran tres de habilidades y el resto de cocción. Las tres habilidades eran la pizza más rápida, la pizza más larga y la de acrobacias. Sinceramente lo que me habla mi voz interior no iba por eso, de

hecho es como jugar con la comida, que a mí no me gusta. Después las otras siguen, pizza Sin gluten, la Gourmet, la Margarita STG, Margarita Contemporánea, que es una nueva, digamos una nueva forma de hacer la Margarita que es el estilo napolitano combinado con técnicas de panadero. Para lograr eso hay mucho trabajo detrás, capacitaciones también porque sinceramente hay un montón de cuestiones que me fui dando cuenta con el tiempo y me di cuenta también digamos que el pizzero son palabras mayores. En Italia el pizzero está allá arriba y habla mucho también de sentimientos, o sea una cosa es cocinar para vender y para vivir de esto porque no te queda otra y otra diferente es cocinar como hobby, llevarlo a un poquito más y jugar con todas las posibilidades que tenés. Creo que es la forma correcta pero insisto que es porque tengo la posibilidad: tengo un trabajo estable que me permite hacerlo y creo que el mejor resultado se obtienen de esa forma".

Además "técnicas hay un montón y ahora por ejemplo en esta competencia las

cuestiones técnicas tenían mucho que ver. En las categorías en la STG y en la Contemporánea, en la Gourmet te dejaban 'jugar' un poco más. Yo me anoté en éstas tres que eran las principales".

La experiencia

En segundo término manifestó que "en el evento había dos hornos eléctricos, eso no era un detalle menor porque yo nunca había cocinado en un horno eléctrico, o sea eleva la misma temperatura, pero era distinto el fuego. Es decir la masa entraba cruda y sale en un minuto o en menos de un minuto de adentro del horno, fantástico".

A colación, recordó que "uno de los jueces me dijo ¿es la primera vez que usas un horno eléctrico? y me dijo 'está perfecto, el punto de cocción bárbaro'".

En cuanto a éste comentario, opinó que "no sé si es suerte principiante o qué, pero yo estaba ahí mirando el horno continuamente. Después había un horno para la pizza sin gluten y había otro horno más para la pizza en bandeja y afuera estaba el horno de barro. De todas formas tenía tenía 10 minutos para hacer cada pizza".

Sobre los resultados de los ganadores que esperaba ansiosamente para la semana, se adelantaron.

"Me los acaban de mandar hace un rato y logré el objetivo, o sea superé mis expectativas, estoy re contento".

Especificó que "quedé en el Top Ten de la categoría en Pizza Gourmet que era la que yo quería llegar lo máximo posible. Eran bastantes y había gente con mucha experiencia".

"Además que los jurados son italianos, yo dije 'en la Gourmet, lo primero que se me ocurrió es representar a mi ciudad y con un producto local, el Tano, Filipo que es bastante conocido en el ambiente me miró y me dijo 'sí, está perfecto' después que le contara que decidí hacer el producto local con espárragos de la Facultad de Agronomía. Así que también estaba representando a la facultad que es donde yo estudié e incluso estoy haciendo una Diplomatura, así que tengo que decir que me siento muy orgulloso porque me fue bien en esos dos sentidos".

En definitiva "yo me anoté, inicialmente, por mi persona con mi proyecto que se titula 'Tercer Círculo', pero después me di cuenta cuando empecé a mirar a todos los participantes que había de todos lados, de todos los países de Sudamérica y que era el único de Azul. Es más, yo no iba a decir nada hasta después de competir y me pregunté ¿por qué no voy a decir nada?. Así que me contacté con gente del Municipio y de los medios de comunicación lo cual hice la última semana. No le pedí nada a nadie, pero fuí con lo mío, aunque la ciudad quedó bien representada al igual que la facultad lo cual es un orgullo. En cuanto a la facultad llevé el producto que su gente viene trabajando hace 30 años. Hay lotes de esparraguerra de 1986. La misma planta desde ese año, está dando sus frutos".

De la misma manera siguió contando "se fijaron también estaba la cocción, la limpieza, pero lo que más le gustó era la combinación de los sabores que había logrado y que los ingredientes tengan las mismas proporciones".

"Voy a tener que patentar la pizza azuleña"

Pero además de participar de la experiencia, Tomassetti conoció mucha gente que camina holgadamente en este mundo.

Al respecto precisó que "interactué con otras personas, estuve con el número uno del Top 50 de pizzas en el mundo que es Diego Vitagliano, es el napolitano que inventó el método de las pizzas contemporáneas".

"Mi objetivo lo cumplí con creces porque para mí lo más importante era la cocción de la masa y segundo lo que le agrego después. Me encanta ver la reacción de la gente cuando da el primer bocado y que me diga que le encantó, ya está, soy feliz, es como el aplauso al artista, es la misma sensación", sostuvo.

Algo fundamental para el artista de las pizzas es que lo acompañó su familia.

"Fueron mi señora con mis hijas y eso no tiene precio", expresó.

Consultado sobre tantas satisfacciones indicó que "es sumar un granito de arena para la ciudad también, no sé si voy a lograr ser punto turístico, pero la pizza está elaborada con espárragos azuleños que tiene el sello de Cervantes. Son espárragos cervantinos, porque detrás de los espárragos hay una movida también está el Kilómetro Cero, consumir productos locales para evitar la huella de carbono. A mí me termina de cerrar por todos lados la idea, así que voy a tener que patentar la pizza azuleña".

"Todo el tiempo se van generando sola las ideas, la cuestión es no quedarse quieto, yo trato de no quedarme quieto y estar como dijo Robert Kiyosaki en 'Padre Rico Padre Pobre' estar en la carrera de las ratas que no salimos de ahí. Tratar de romper ese círculo vicioso porque este proyecto me aporta a mí, a mi proyecto, pero también aporta a la ciudad, me encantó la idea de aportar a la facultad también, llevar la bandera del establecimiento y de la Municipalidad".

"Estoy muy contento y muy agradecido, tenemos al tercer mejor asador (Cacho Olivetto), y al pizzero que está entre los 10 mejores de Sudamérica".

EL DATO

Tomassetti sostuvo que "llevé conmigo la remera de mi proyecto: Tercer Círculo". Explicó que "se titula así porque Dante Alighieri en 'Dante y la divina comedia', en el Tercer Círculo del infierno es donde van todos los pecadores: la gula es uno de los pecados capitales. Nosotros hacemos pecar a todos los que quieran caer en este lugar".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SINIESTRO DE TRÁNSITO

SINIESTRO DE TRÁNSITO . Dos jóvenes, hospitalizadas: iban en una moto que chocó con una camioneta

Sobre la calle Falucho, en la cuadra comprendida por Burgos y De Paula, hoy viernes por la tarde se produjo esta colisión, sin que en un principio resultaran con lesiones de consideración ambas mujeres, quienes fueron trasladadas al Pintos para ser asistidas.

11 de julio de 2025

DIVISIONES INFERIORES DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . Cemento y Alumni, los campeones

Se quedaron con el título del Torneo Apertura de Novena y Séptima División respectivamente. De esta forma se completó el cuadro de los campeones del primer certamen del año de División Inferiores, que organizó la Liga de Fútbol de Azul. Los ganadores en las otras categorías fueron: Chacarita, en Décima; y el albinegro, en Sub 13 Femenino y en Octava.

11 de julio de 2025

VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA . "No podemos permitir que el odio y la polarización ganen terreno en nuestro día a día", afirmó Sombra

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask
Dos boxeadores azuleños se   presentan en Buenos Aires
SE SUBEN AL RING

Dos boxeadores azuleños se presentan en Buenos Aires

11 de julio de 2025

Se entregó la suma de $8.700.000 al Rinconcito del Carmen
DE PARTE DE LA FUNDACIÓN

Se entregó la suma de $8.700.000 al Rinconcito del Carmen

11 de julio de 2025

Paso en Azul un 11 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de julio

11 de julio de 2025

Copa Homenaje Diego A. Maradona
DEPORTES

Copa Homenaje Diego A. Maradona

10 de julio de 2025

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad
NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

10 de julio de 2025

El diario de mi vida
MARÍA HAYDEÉ SELALLE

El diario de mi vida

10 de julio de 2025

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE
FACULTAD DE DERECHO

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

10 de julio de 2025

//