20 de septiembre de 2024

NO HUBO ACUERDO EN LA AUDIENCIA ENTRE EJECUTIVO Y GREMIOS

NO HUBO ACUERDO EN LA AUDIENCIA ENTRE EJECUTIVO Y GREMIOS . "Nos hemos ocupado para que las áreas esenciales sigan funcionando normalmente"

Se afirmó desde el STMA, luego de la audiencia que ayer se realizó en la delegación local del Ministerio de Trabajo bonaerense. Mientras las partes en conflicto mantienen sus posturas, inspectores de la cartera laboral realizarán hoy comprobaciones en diferentes ámbitos de trabajo municipal, en el marco de las medidas de fuerza que llevan adelante gremios municipales y trabajadores.

En la delegación local del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires se realizó ayer otra instancia de la audiencia entre el Ejecutivo municipal y sindicatos, en el marco del conflicto suscitado luego de la implementación del decreto que declaró la emergencia económica, financiera y administrativa de la comuna local. Como ocurrió en anteriores oportunidades, tampoco ayer hubo acuerdo y se estableció un nuevo cuarto intermedio. La fecha se determinará en los próximos días.

En tanto, inspectores de Trabajo realizarán hoy comprobaciones en diferentes áreas municipales -entre ellas, el Hospital Pintos- para determinar si la retención de tareas de los trabajadores cumple con la normativa vigente: desde el Ejecutivo se afirma que la medida de fuerza es "ilimitada y sin ninguna distinción, en algunos sectores excede el marco legal" [ver pág. 3], mientras que desde los gremios esa cuestión fue desmentida.

La audiencia en el Ministerio de Trabajo fue presidida ayer por el coordinador regional de la Zona VIII, Raúl Humberto Calamante, junto a la delegada local, Mariela Barrera. En representación del Ejecutivo municipal estuvieron el secretario de Gobierno, Ignacio Pallia; el subsecretario Legal y Técnica, Roberto Dávila; y el director de Recursos Humanos, David Torres. En tanto, los gremios estuvieron representados por los secretarios generales Luciano Varela (STMA), Ruben Rodríguez (SOEMPA) y Eduardo Bercovich (ATE Azul).

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul (STMA), Luciano Varela, analizó en diálogo con este diario lo sucedido en la audiencia que mantuvieron ayer al mediodía en la delegación local del Ministerio de Trabajo con funcionarios del actual gobierno municipal en el marco del conflicto generado por el decreto que firmó Nelson Sombra que implica recortes en los salarios de los empleados de la Comuna.

"Fue una audiencia más porque la postura sigue siendo la misma y evidentemente hay una decisión tomada que tiene el ejecutivo y que según ellos tiene una sola solución y es que los trabajadores acepten sin chistar las medidas que tomó el intendente. Y claramente tenemos una forma distinta de entender el diálogo, nosotros entendemos que el diálogo es un ida y vuelta y que hay que tener propuestas y contrapropuestas. Y este ejecutivo tiene como metodología del diálogo la imposición y el autoritarismo. Ellos te cuentan lo que van a hacer, te cuentan lo que hicieron y las opiniones en este caso no cuentan y así es muy difícil y dentro de los ámbitos de la política o del Ministerio de Trabajo no se ha podido llegar a ningún acuerdo", sostuvo el dirigente gremial.

En ese sentido recalcó que desde el STMA han demostrado siempre voluntad de diálogo, pero consideró que, "en la práctica, lo que tendría que ser una mesa de diálogo no lo es y por el momento es un gastadero de tiempo, más allá que todavía hay una acción judicial vigente que puede traer alguna novedad".

"Nosotros vamos a continuar con las medidas de fuerza y lógicamente hay instancias que se van agotando al igual que la paciencia de la gente. Por eso [hoy] a las 11:30 horas vamos a realizar una asamblea en nuestra sede donde seguramente vamos a decidir una agudización de las medidas de fuerza para la semana que viene", agregó.

Consultado por este medio acerca del cuestionamiento que se hizo desde la Comuna en relación a la interrupción de los servicios esenciales que estaría generando la retención de tareas que por estos días llevan adelante los trabajadores municipales, indicó: "Los servicios esenciales están todos cubiertos e inclusive el Ministerio de Trabajo le refrescó en la audiencia al abogado del municipio cuales son los servicios esenciales. En todas las áreas esenciales nos hemos ocupado para que sigan funcionando normalmente y este viernes esto lo va a corroborar el Ministerio de Trabajo porque va a ir un inspector al Hospital Pintos para certificar que está funcionando con normalidad y que únicamente está teniendo problemas con las cuestiones que son programadas".

"Cuando se hace una medida de fuerza se tiene que garantizar que no se afecte lo que es esencial, urgente y las emergencias. Y eso está todo cubierto al igual que la esencialidad del cementerio ante un fallecimiento y evidentemente están intentando cruzar posturas para generar un malestar en la gente. Y no hay que olvidarse que hace un par de días se hizo una conferencia de prensa para reafirmar que el Hospital Pintos estaba trabajando normalmente y que no estaba resentido el servicio", añadió.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SINIESTRO DE TRÁNSITO

SINIESTRO DE TRÁNSITO . Dos jóvenes, hospitalizadas: iban en una moto que chocó con una camioneta

Sobre la calle Falucho, en la cuadra comprendida por Burgos y De Paula, hoy viernes por la tarde se produjo esta colisión, sin que en un principio resultaran con lesiones de consideración ambas mujeres, quienes fueron trasladadas al Pintos para ser asistidas.

11 de julio de 2025

DIVISIONES INFERIORES DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . Cemento y Alumni, los campeones

Se quedaron con el título del Torneo Apertura de Novena y Séptima División respectivamente. De esta forma se completó el cuadro de los campeones del primer certamen del año de División Inferiores, que organizó la Liga de Fútbol de Azul. Los ganadores en las otras categorías fueron: Chacarita, en Décima; y el albinegro, en Sub 13 Femenino y en Octava.

11 de julio de 2025

VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA . "No podemos permitir que el odio y la polarización ganen terreno en nuestro día a día", afirmó Sombra

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask
Dos boxeadores azuleños se   presentan en Buenos Aires
SE SUBEN AL RING

Dos boxeadores azuleños se presentan en Buenos Aires

11 de julio de 2025

Se entregó la suma de $8.700.000 al Rinconcito del Carmen
DE PARTE DE LA FUNDACIÓN

Se entregó la suma de $8.700.000 al Rinconcito del Carmen

11 de julio de 2025

Paso en Azul un 11 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de julio

11 de julio de 2025

Copa Homenaje Diego A. Maradona
DEPORTES

Copa Homenaje Diego A. Maradona

10 de julio de 2025

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad
NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

10 de julio de 2025

El diario de mi vida
MARÍA HAYDEÉ SELALLE

El diario de mi vida

10 de julio de 2025

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE
FACULTAD DE DERECHO

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

10 de julio de 2025

//