PUESTA EN VALOR DE LA COSTANERA NORTE

PUESTA EN VALOR DE LA COSTANERA NORTE

Plaza Oubiñas: "Un espacio potencial de desarrollo urbanístico que la comisión vecinal sigue esperando"

Así se lo expresó desde la entidad barrial de ese sector de la ciudad. En el mismo sentido se destacó que, desde hace varios años, vienen manifestando "la necesidad de darle intervención a ese atractivo paseo".

19 de junio de 2024

Desde la Comisión Vecinal de Plaza Oubiñas se dio a conocer que "desde hace varios años venimos expresando la necesidad de darle intervención y puesta en valor al atractivo paseo de la Costanera Norte, comprendido desde el puente peatonal de Bogliano hacia calle Sarmiento, que determina el límite del barrio, y con la posibilidad de su extensión hacia el norte de nuestra ciudad".

"El puente peatonal de la calle Bogliano, conector de las barriadas es un paso obligado, haciéndose necesario una planificación en el corto y mediano plaza de este espacio potencial, con una mirada puesta hacia el Bicentenario de la patria chica con hechos concretos de integración urbanística para el disfrute de todos", se destacó desde la entidad vecinal.

En el mismo sentido se indicó que "la visibilización, como las presentaciones ante las autoridades de los distintas gestiones comunales y representantes del Legislativo que viene realizando la entidad barrial desde hace más de décadas, es hoy una deuda histórica de todo avance de infraestructura urbana, atendiendo que los vecinos que por años han venido aportando al erario público no han visto un avance que mejore su calidad de vida".

De igual forma se mencionó que en el marco de una reunión concretada en el mes de febrero con el Intendente Municipal se expuso "la necesidad de comenzar efectivizar las mejoras con intervenciones en lo inmediato en obras menores y proyectar en distintas etapas aquellas de mayor envergadura".

Además se puntualizó que el sector del barrio de calle Bogliano, comprende la vía de comunicación del puente peatonal con la Escuela N° 62 y el Jardín N° 910 del Barrio Güemes "donde concurren niños y jóvenes del sector y de zonas aledañas, los cuales deben transitar desde calle Sarmiento por Costanera, con la necesidad de alumbrado público, los desagües correspondientes, la señalización y la nivelación de arterias para evitar los anegamientos recurrentes". "Esto brindará una mejora sustancial al barrio, evitando que surjan basurales a cielo abierto, garantizando la seguridad, la peligrosidad hacia el arroyo, la transitabilidad, el desmalezamiento de espacios públicos y su recuperación, el saneamiento de un gran predio que comprende la ex Papelera y la delimitación de veredas sobre el arroyo", se añadió en idéntico contexto.

De igual forma se mencionó que "estaba en el horizonte de esas primeras confirmaciones de la entidad barrial -junto a comisiones hermanas del sector- la posibilidad de construcción de un puente sobre calle La Madrid, equidistante entre los puentes Mitre y Benavidez, necesario en la conectividad entre las distintas barriadas a ambos lados del arroyo".

"Todas estas necesidades, que son derechos que no han sido atendidos por las distintas gestiones municipales, son reclamos constantes desde la entidad con el compromiso hacia sus vecinos", se subrayó desde la entidad, para inmediatamente después detallar algunos de los expedientes originados en reiteradas oportunidades:

- Culminación cordón cuneta: Expte. "C" 2163/'16 y "C" 2234/'19 tres arterias (Bogliano 1 - Laprida 1 y Corrientes 1) inconclusas desde 1 993 que culminaría esta obra en el barrio.

- Alumbrado público; Expte. "C" 662/'17 y "C" 653/'20 extensión planteada asimismo por la comunidad educativa de la Escuela N° 62 hacia la Comisión atendiendo que concurren niños y jóvenes de la zona comprendida. Existe proyecto de la CEAL con presupuesto que se encuentra en la Dirección de Infraestructura Municipal.

- Saneamiento ambiental: Expte. "C" 174/'20 elevado al Intendente Municipal y al Cuerpo Deliberativo para su tratamiento en predio de la ex Papelera y terrenos aledaños.

- Delimitación de parcelas sobre Costanera: Expte. "C" 310/'17 solicitando delimitar zona de rectificación del arroyo Azul con fracciones sobrantes desde Bogliano a Sarmiento hace dos décadas.

Por último, desde la Comisión Vecinal de Plaza Oubiñas se hizo hincapié en que "las expectativas se cruzan con las necesidades de resolución de obras y servicios esenciales ante cada gestión municipal que se inicia. Los recursos escasos siempre tardan en llegar hacia los barrios en la medida de la realidad que los vecinos atraviesan y esperan en mejorar su calidad de vida".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Provinciales

13/01/2025

Provinciales

Provinciales

Murieron dos policías bonaerenses que perseguían a delincuentes en Quilmes

ACTUALIDAD

13/01/2025

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron un 7,4% en 2024

Se comercializaron 6515 unidades y en 2023 habían sido 7034. Desde ACARA destacaron la necesidad de recuperar un 20% en 2025.

deportes

12/01/2025

deportes

deportes. Javier Ripa sigue como presidente de River Plate

EN UN JUICIO ABREVIADO

12/01/2025

EN UN JUICIO ABREVIADO

EN UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado por golpear a su pareja

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

12/01/2025

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO .  Tiene antecedentes y su prisión preventiva, por un robo y un hurto en dos casas, fue confirmada

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

12/01/2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Se realizó el lanzamiento de Consenso Federal

Según se informó, este espacio "reúne a militantes del peronismo que hace años se han apartado del oficialismo partidario, a ciudadanos independientes, profesionales, pequeños empresarios, docentes y militantes sociales de cada una de las ocho secciones electorales". Los referentes son los ex diputados nacionales Alejandro "Topo" Rodríguez y Fernando Asencio, y el concejal de Azul Alejandro Vieyra.