8 de septiembre de 2025
Así lo expresó el candidato a concejal en primer lugar por La Libertad Avanza Azul cuando le brindó detalles a este medio, tras conocerse los resultados de las elecciones en esta ciudad, que arrojaron un triunfo por casi 200 votos de diferencia contra la actual conducción de este distrito.
El candidato a concejal en primer término de la lista de La Libertad Avanza Azul, Luis Hoursouripe, dialogó con EL TIEMPO en el búnker de este partido, luego de que se conocieran los resultados de las elecciones legislativas, que arrojaron un contundente triunfo en el Partido de Azul a favor de los libertarios.
"No dudaba de la victoria. Siempre es bueno ganar, aunque sea por medio punto", aportó el odontólogo en medio de las celebraciones tras el triunfo electoral en esta ciudad, siendo histórico porque fue la primera victoria de este partido a nivel local.
"Es una gran alegría porque esa era la meta que tenía. En mi interior me servía ganar, no había otra cosa", indicó Hoursouripe, quien fue la figura representativa de la boleta violeta que obtuvo un total de 11.908 votos (35.40%), superando por 191 a Fuerza Patria, que representa al actual intendente Nelson Sombra.
Consultado, por si este resultado le daría un "espaldarazo" para su postulación como candidato a Intendente en los comicios de 2027, el profesional de la salud explicó que "desde el espacio está la decisión de ganar el ejecutivo en dos años. Así que hay que esperar, no vamos a personalizar en nadie, porque lo importante es que la Libertad Avanza pueda quedarse con el ejecutivo".
Respecto a la conformación del Consejo Deliberante, detalló que "vamos a tener siete concejales porque según los sufragios estamos sumando cuatro concejales, más los tres concejales que asumieron de la anterior elección". De esta forma, en el bloque libertario lo estarán acompañando Azul Agustina Elicabide, Juan Ignacio Furiasse y Magalí Piancioli que lo acompañaron en la lista como concejales titulares, más Andrea Barceló, Virginia Torres y Saúl Lucero, los tres integrantes de este partido que tienen mandato por dos años más y fueron elegidos en las elecciones de 2023.
En referencia a los otros candidatos de los demás espacios, sostuvo que lo sorprendió que fuera "tan pareja" frente a la lista oficialista. Asimismo, destacó que "en esta elección se vio el desplome de Natalia Colomé (candidata a concejal en primer término de la alianza Somos Buenos Aires), por consecuencia de sus actos. Está claro que eso era muy previsible. Mientras que Potencia, que es una fuerza recién formada, hizo una elección digna por ser la primera vez".
En cuanto al voto de las distintas localidades que forman parte del Partido de Azul, Hoursouripe detalló que en estos lugares recibieron mucho apoyo, pero valoró lo de Chillar porque fue allí donde más diferencias sacó frente al "kirchnerismo", su máximo rival en estas elecciones.
En diciembre Azul Agustina Elicabide asumirá como Concejal.
Consultado de cómo vivió el "paso a paso" de los comicios, previo a conocer los resultados, describió que lo vivió "con mucha calma", pese a que fue su primera elección como candidato. Sólo había sido director del Hospital Municipal de Azul Dr Angel Pintos.
Cabe recordar que el profesional de la salud, votó a la mañana en la Mesa 73 del Colegio Inmaculada Concepción y luego se dirigió al búnker, sito en San Martín 893, donde cerca de las 21 horas era todo festejo.
"Ahora nos queda cumplir con todos los proyectos, con las promesas que hemos hecho en campaña, que es lo que queremos cumplir y hacer, así que vamos esperar nuestra asunción", manifestó el actual concejal, quien junto con el resto de sus pares de La Libertad Avanza, asumirán sus puestos el 10 diciembre de este año.
Por último, destacó el compromiso del equipo humano que se puso la camiseta violeta, es por eso que en esta nota agradeció a todos los fiscales y presidentes de mesa por su tiempo y compromiso. "Este resultado se logró entre todos. No es el trabajo de uno, sino de mucha gente", concluyó el libertario, quien se mostró acompañado por algunos de los integrantes de la lista, con quienes se abrazó. Entre ellos estaban Elicabide y el extitular de la UGL XXX de Pami, Pablo Disalvo, quien formará parte del Ministerio de Infraestructura de la Nación. Estos dos libertarios también se refirieron acerca de lo que dejó las elecciones en Azul y en la Provincia de Buenos Aires.
"En este momento tan especial para nosotros queremos agradecer a los fiscales que estuvieron acompañando. También hemos ganado por la confianza de los vecinos del Partido de Azul que nos eligió para que seamos su voz en el Consejo Deliberante. Gracias, gracias y más gracias", dijo la candidata a concejal en segundo lugar por La Libertad Avanza, quien será su primera vez en este recinto. Y al respecto, detalló que el acuerdo entre los libertarios con el PRO no fue "cortoplacista" sino que "vino muy bien y la idea de que esto continúe de acá en adelante", con el objetivo de ser en un futuro "gobierno ya que compartimos un montón de puntos y creo que esto último fue muy importante en esta elección porque nos permitió ganar más bancas dentro del bloque".
Acerca de su mandato por el cual asumirá en diciembre, expresó que ya quiere "poner toda la garra" en un cargo de representación, "porque en realidad uno trabaja para el bien público" y para defender "el voto de confianza que nos han dado; nosotros tenemos que tener todas las fuerzas para poder representarlo como corresponde".
"No venimos para hacer lo mismo de siempre, venimos para dar vuelta a la página y realmente ser la voz del vecino del Partido de Azul", aportó la joven que se sumó a este espacio proveniente del PRO.
Por su parte, Disalvo expresó que "fue una elección tremendamente pareja, estamos muy contentos y muy orgullosos de lo que hemos podido construir en estos últimos tres años. Costó, competimos en una primera elección que fue muy importante para nosotros, en la cual pudimos meter tres concejales y hoy redoblamos los esfuerzos y hemos podido ganar, pero para nosotros esto es la mitad del camino".
"Sabemos muy bien las diferencias que podemos tener con otros espacios de centroderecha y para ello hay que tratar de juntarnos y poder unificar ese espacio que nos debilita, que no está bueno lo que está pasando", destacó en relación a las otra listas liberales.
Respecto a la polarización, Disalvo explicó que en Argentina "hay dos modelos de país, uno que es el que apuesta el kirchnerismo y otro que quiere que sigamos nosotros en el poder. Por suerte, hoy (por ayer) triunfó La Libertad Avanza en el Partido de Azul y la idea es poder fortalecernos para dentro de dos años para poder ganar la intendencia, con el objetivo de realizar los cambios profundos que la ciudad necesita".
Consultado sobre el alto porcentaje que el partido consiguió en Azul, el chillarense sostuvo que la comunidad quiere un cambio "porque está cansado del kirchnerismo, porque está cansado de la mentira, porque está cansado de lo que se viene realizando hace un montón de años y no hay cambios para nada. Entonces, la gente quiere un cambio real. Nosotros no le mentimos, decimos lo que vamos a hacer. Se ve que a algunos le gusta y otros no, pero se ve que el gran porcentaje de la ciudadanía le gusta como es el modelo de trabajar".
Por su parte, el referente de los libertarios en Azul detalló que el principal dirigente bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, se comunicó con él y felicitó al equipo por el "gran resultado".
Recordemos que Disalvo dejó el cargo de la UGL XXX de Pami y su lugar será ocupado por la doctora Rosana D'Acunto, quien viene cumpliendo funciones como coordinadora médica dentro de este organismo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Cuando se llevan disputadas 4 rondas, el juvenil lidera el certamen con la totalidad de los puntos obtenidos. Continúa el curso Inicial.
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires dejaron un claro triunfo del peronismo y le dieron un espaldarazo a Axel Kicillof. Cómo fue el impacto en los comicios en los 135 municipios.
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
8 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025