18 de diciembre de 2022

LO DIJO NELSON SOMBRA A EL TIEMPO

LO DIJO NELSON SOMBRA A EL TIEMPO . "Tienen una mirada política que ya es obsoleta; es como poner a jugar al equipo del '78 con la selección de ahora"

El presidente del PJ y referente del Frente de Todos a nivel local lo manifestó así al referirse a la ruptura del bloque de ese espacio tras las marcadas discrepancias con los ediles del Peronismo 26 de Julio. "El convencimiento que tienen estos compañeros es que nosotros estamos cerrando con Bertellys porque conseguimos recursos para la sociedad. Eso tiene que ver con una visión política que ya se quedó en el tiempo", aseveró.

El presidente del Partido Justicialista de Azul y referente del Frente de Todos a nivel local, Nelson Sombra, se refirió -en diálogo con EL TIEMPO- a la ruptura del bloque de ediles de ese espacio político, la cual se dio luego de la sesión extraordinaria del Legislativo que tuvo lugar el martes pasado. En un comunicado enviado a los medios sobre el final de esa jornada, desde el FdT se manifestó que "los concejales del Peronismo 26 de Julio, Podemos, el PRO, el GEN y UCR Evolución, desaprobaron el presupuesto 2023, en una muestra total de irresponsabilidad política. Y como si fuera poco, votaron un aumento de la tasa urbana del 70%, el cual deberán afrontar todos los azuleños y azuleñas". De esa manera se dieron a conocer las marcadas discrepancias existentes en la bancada del FdT, las cuales terminaron con la separación de los legisladores que representaban al Peronismo 26 de Julio, Laura Aloisi y Joaquín Propato, quienes a partir del año que viene conformaran un bloque aparte.

"Se rompe la coherencia que viene trayendo el bloque desde 2017

- ¿En qué marco se da la ruptura de la bancada de concejales del Frente de Todos?

- Se dio porque se rompe una coherencia que viene trayendo el bloque desde el 2017. Básicamente porque venimos caracterizando cuáles son los problemas estructurales de Azul y desde el Legislativo -hasta no poder tener un Ejecutivo- se van buscando las herramientas para poder resolverlos. Es evidente -eso queda claro a la legua y sino los demás concejales deberían trabajar un poquito para darse cuenta- cómo recaudan los demás municipios con características similares a las nuestras.

Azul es el Municipio que tiene la tasa urbana más alta y la vial rural más baja. Después nos preguntamos: ¿Por qué Tapalqué hace una terma? ¿Por qué Pablo Zurro en Pehuajó hace barrios por administración?

Lo que estamos intentando, y lo seguiremos haciendo, es buscar algo de autonomía para nuestra comunidad. No puede ser que seamos dependientes de Nación y de Provincia y que a nadie eso le aflija o le incomode.

Se trata de tener un poco de autonomía, de autoestima, de poder hacer cosas por administración y después poder tramitar con la Nación y la Provincia otras mega-obras, pero no lo cotidiano. No podemos estar esperando que nos den un metro de asfalto; es indigno como comunidad.

Venimos trabajando en esa lógica y lo más doloroso es que los compañeros de la 26 de Julio han fijado una postura con el PRO, con la UCR, con el GEN y con Podemos.

Nosotros nos enteramos del despacho el mismo lunes que se presentaba. Eso es una irresponsabilidad y una irrespetuosidad enorme. Además hay una intención claramente política. Y terminan aprobando un 70 por ciento de aumento para la misma población que viene pagando desde hace 50 años.

"¿Qué peronismo es ese?"

-¿Cuál sería esa intención política a la que alude?

- Romper. Cómo no vas a hablar con tus concejales, que son siete, y sí con tus adversarios políticos, con las comillas del "consenso". ¿De qué "consenso" me hablan? ¿Qué "consensuaron"? ¿Achurarles los bolsillos a los vecinos con el 70 por ciento?

Nosotros estábamos planteando una suba del 50 por ciento en dos veces y que en el resto -de una buena vez por todas- se incluya a las 640.000 hectáreas de campo que no colaboran en los servicios generales: cultura, educación, hospital, espacios públicos, el balneario, el parque...no ponen un solo peso.

Lo que estamos tratando de hacer es equilibrar esa balanza y que todos paguen menos. ¿Por qué siempre al bolsillo del trabajador, del jubilado, de la vivienda familiar? ¿Qué peronismo es ese?

Que me lo expliquen.

Me parece que se comen el fantasma -con una ideología de persecución que tienen en su conducción- de creer que yo voy a hacer un arreglo con Bertellys. O sea, vamos a armar lo poco o mucho que hicimos para después entregárselo a Bertellys. Hay una inocencia política o una paranoia que me parece que ya es para psicólogo.

"Ojalá se puedan esfumar todos los fantasmas"

- En definitiva ¿Ese acuerdo al que apuntan desde el Peronismo 26 de Julio no es real?

- Cuando se cierren las listas se van a dar cuenta que cada uno va a estar en el lugar que tiene que estar.

Ahora, si les molesta que un compañero teniendo la posibilidad de conseguir dos regadores, una motoniveladora, un volcador, armar un esquema con la Secretaría de Tierras y Hábitat de la provincia para que haya viviendas en Azul...ya es para psicólogo. Si lo que les molesta es una foto de eso, ojalá se puedan esfumar todos los fantasmas.

Hay que dejar de meterle cosas en la cabeza no sólo a la sociedad sino también a la militancia. Y dejen de subestimar a la sociedad. La comunidad se da cuenta si un Intendente sirve o no sirve. En todo caso, si sirve o no sirve, lo va a votar la sociedad.

"No hay posibilidad de seguir caminando juntos"

-¿La ruptura entonces se dio en concreto a partir de la sesión del martes y no viene por diferencias anteriores?

- Sí, es así. Hasta cuando estábamos con bloques divididos con Inés Laurini y Nicolás Cartolano, jamás votamos diferente.

Esto es un posicionamiento político que acordaron con el PRO, con UCR Evolución, con el GEN y con Podemos.

Les aumentaron un 70 por ciento a los vecinos y les dijimos que nosotros no íbamos a acompañar esa situación. Nosotros estábamos proponiendo un 50 por ciento en dos veces y que el resto lo paguen las 640.000 hectáreas de campo. ¿Qué les íbamos a cobrar? El valor de un litro de leche. Insignificante era. Todos los municipios les cobran medio litro de gasoil y medio kilo de carne. Por eso es que crecen esos distritos.

También implementamos lo de las canteras. Otro golazo nuestro. Y lo más doloroso es que le saquen Seguridad e Higiene al Parque Eólico.

Es inviable, no hay posibilidad de seguir caminando juntos cuando los objetivos son tan diferentes.

"Una mirada política que ya se quedó en el tiempo"

- ¿Cómo impacta en el peronismo esta situación?

- Eso se verá cuando el peronismo tenga que votar. La debilidad política está en cuando vos vas haciendo las cosas de acuerdo a cómo te miren o a lo que van a decir. Vos tenés que ir convencido de lo que hay que hacer.

El convencimiento que tienen estos compañeros es que nosotros estamos cerrando con Bertellys porque estamos consiguiendo recursos para la sociedad.

Eso tiene que ver con una mirada política que ya se quedó en el tiempo.

"Le arruinan el bolsillo a los mismos de siempre"

-¿Por qué consideran una irresponsabilidad el hecho de que hayan desaprobado el presupuesto?

- Los presupuestos se aprueban porque es el mapa de gestión de un Intendente al que votó la gente. Después si lo hace o no lo hace, si te gusta o no te gusta, no es asunto nuestro.

Lo que se discute es la Fiscal e Impositiva: ¿Quién va a pagar ese plan de trabajo? Y en este caso se lo hacen pagar a la gente.

Es una irresponsabilidad sublime no aprobar el presupuesto. Además, Laura Aloisi e Inés Laurini asistieron a la Escuela General de Gobierno adonde se habló del tema de los presupuestos y de las fiscales e impositivas. Que no digan que no sabían que los presupuestos se aprueban.

En todo caso, hay que fijarse después en la rendición de cuentas si le cierran los números.

Claramente hay una intencionalidad política. Juegan a la política y le arruinan el bolsillo a los mismos de siempre, a las viviendas de Azul.

"No se va por la gloria; se va por las transformaciones"

-¿Qué análisis hace de la etapa post-Vieyra en el Municipio?

- Lo que ya se venía viendo y ahora se acrecienta es la debilidad política de este Ejecutivo, de este esquema municipal.

Eso se evidencia claramente y creo que es una etapa terminada para esta gestión. Ya está agotado este esquema.

Más allá de eso, lo que la sociedad necesita -después de salir de una pandemia y de la mala situación que estamos viviendo- son políticas que le resuelvan los problemas. A la comunidad no le importa quién lo hace. El militante, el dirigente o el responsable político, eso lo tiene que tener bien claro. Si después no te votan, no pasa nada. En todo caso, sentite orgulloso de que le resolviste los problemas de vivienda, de agua, de asfalto, de salud, que se pueda tener un polideportivo, que la juventud no se vaya. Eso es lo que hay que resolver. No se va por la gloria; se va por las transformaciones.

"Es como poner a jugar al equipo del '78 con la selección de ahora"

- ¿Esa es la visión política que dicen que hay que cambiar?

- Totalmente. No tengo dudas. La política se tiene que adaptar a la sociedad. No puede ser que la política crea que sabe más que su propio pueblo. Ahí le empiezan a errar.

Los pueblos se conducen por sí mismos, eso no lo digo yo, lo dice Perón. Los pueblos se salvan solos, no necesitan de alguien.

No hay que discutir personas o hechos. Lo que hay que discutir es ideas. Y si después no te aplaudieron, no pasa nada, pero sentite orgulloso de lo que hiciste. ¿Necesitás reconocimiento o transformar la realidad?

- ¿Hay mucho personalismo?

- Totalmente. Creo que hay una mirada que es obsoleta, que está dando una batalla en un territorio que ya no existe más, que no es contemporánea. Lo digo con el mayor de los respetos.

Es como poner a jugar al equipo del '78 con la selección de ahora.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

AYER DOMINGO POR LA TARDE AYER DOMINGO POR LA TARDE

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

Un joven continuaba este lunes internado en la Sala de Emergencias del Hospital Pintos a causa de los traumatismos sufridos en el siniestro vial, que no implicó que resultara con lesiones de gravedad.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025


PANORAMA POLÍTICO . Homo Azuleñum

mask

FÚTBOL LOCAL . El Clausura se pondrá al día

mask