9 de noviembre de 2025
El domingo 16 de noviembre se presenta en el Salón Cultural la obra de humor "Cómicos eran los de antes", dirigida por Marcelo Sayavedra Battista. La función incluye sketches nuevos, destacándose el de La Tota y La Porota. El espectáculo contará con la participación de Cacho Franco. En una entrevista con el director brinda todos los detalles de esta renovada puesta en escena.
Por Laura Méndez
De la Redacción de
El Tiempo
El domingo 16 de noviembre el Salón Cultural se vestirá de gala para recibir una inyección de risas y nostalgia con la aclamada obra de revista y humor: "Cómicos eran los de antes".
Esta puesta en escena, ya reconocida por el público, regresa bajo la dirección, guion y actuación de su creador, el talentoso Marcelo Sayavedra Battista, quien promete una función totalmente renovada para el deleite de la audiencia.
Novedades en escena
La Tota, La Porota y el homenaje a los grandes capocómicos incluye un espíritu de tributo a las glorias del humor argentino. Esta presentación incorporará espectaculares y flamantes skechs. La gran expectativa está puesta en el debut del segmento de "La Tota y La Porota", dos personajes icónicos que, bajo la visión de Sayavedra, prometen carcajadas garantizadas.
La obra es un sentido y divertido homenaje al legado de las grandes figuras que hicieron historia en el teatro de revista y la televisión nacional (como se ha mencionado anteriormente, con un segmento especial dedicado al inolvidable "Negro" Olmedo).
Un invitado de lujo: la presencia de "Cacho" Franco
Para coronar esta noche de humor, el elenco tendrá el placer de contar con la participación especial de "Cacho" Franco, cuya trayectoria y talento añadirán un valor inigualable a la propuesta.
La noticia llega acompañada de la promesa de una charla exclusiva con Marcelo Sayavedra Battista.
En esta entrevista, el director no solo desgranará los pormenores de la adaptación y el esfuerzo detrás de los nuevos segmentos, sino que también compartirá su visión sobre la importancia de mantener vivo el humor de "los de antes" y el significado de su homenaje en el contexto actual.
En primer lugar, explicó que "la idea surgió en el 2019 cuando Guille (Albornoz) hizo una presentación en el Complejo General San Martín. Me propuso dos sketch, el de Álvarez y Borges y el del Manosanta. A la gente le gustó mucho. Después hicimos un par de cosas más y lo presentamos en La Criba en el marco del Festival Cervantino con un gran éxito, incluso la gente nos pidió que lo volviéramos a hacer y justo empezó la pandemia. Es decir, en el 2020 teníamos proyectamos con Guille volver a hacer algunos sketch más, no solamente lo que tiene que ver con Olmedo o Portales sino sumarle Hiperhumor. Después nos agarró la pandemia y no pudimos hacer más nada, así que quedó todo postergado".
Continuó "después cuando empiezan a abrir todo y había permisos para hacer espectáculos, Guille me escribió tarde para decirme 'Colo, tengo una idea hagamos sckech de películas de Olmedo'. Le respondí que en lugar de ello hagamos una película entera y le encantó. Así que buscamos quien lo filme, ensayamos el guión, lo terminamos, lo proyectamos y lo que recaudamos lo donamos para el Hospital Municipal. Así que 'Cómicos eran los de antes está en YouTube".
De la misma manera sostuvo que "también fue un éxito, nos divertimos mucho y estuvo muy bueno. Y quedó pendiente la idea de volver a hacer algo. Porque además con Guille siempre que nos juntábamos queríamos hacer la Tota y la Porota".
El director siguió señalando "por una cuestión o por otra nunca lo podíamos hacer, porque no teníamos tiempo, él por sus actividades de músico, yo por mi grupo de teatro, y el año pasado, para fin de año, me dijo 'Colo, tenemos que hacer nuevamente un par de sketch más y volver a poner en escena Cómicos' y así fue que surgió el proyecto que vamos a hacer el domingo 16 de noviembre pero con nuevos sketchs como es el de Rogelio Roldán".
En tanto, señaló que "el de 'La Tota y La Porota' lo vamos a hacer por primera vez que, y, como invitado, vamos a tener a Cacho Franco, una gloria nuestra. No solamente porque es un buen vecino, sino porque es una emblema internacional. Para los que no lo conocen, Oscar Mauricio 'Cacho' Franco, corrió como piloto que nos consagro a los argentinos en Alemania corriendo los torinos argentinos".
"En el sketch que siempre hacían 'La Tota y La Porota' que eran Jorge Luz y Jorge Porcel, siempre invitaban una persona famosa. En este caso para terminar el show con La Tota y La Porota va a estar Cacho Franco y ojalá nos salga todo genial", expresó.
En definitiva, Sayavedra Battista, apuntó que "son cuatro skeths, y además hay otros condimentos. Va a estar Carolina Álvarez que baila árabe danzando dos temas y antes de cerrar el espectáculo una pareja de tango va a bailar una milonga y un tango".
Es importante destacar que el guión que escribió Marcelo el que fue más respetado en cuanto a sus líneas es del Rogelio Roldán. El resto es una adaptación a la actualidad y a los tiempos: lugares, personajes y la cotidianeidad que vivimos en Azul, que es lo que hace atractivo al show.
El elenco está conformado por Laura Méndez, Natalia Shonaker, Mingo Sarno, Miguel Corezza, Guillermo Albornóz y Marcelo Sayavedra Battista.
"La producción y el guión, propuesta por Guillermo Albornoz, está a mi cargo".
Para terminar, dijo que "los esperamos el domingo 16 a las 20 en el Salón Cultural en San Martín 425. La entrada tiene un valor de 8000 pesos. No se venden anticipadas, tienen que ir un tiempito antes a hacer la cola, va a haber 150 sillas. Ojalá que mucha gente vaya".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Procurador General bonaerense brindó una charla en Azul, cuya temática estuvo focalizada en la irrupción de las nuevas tecnologías y en los desafíos que eso plantea para "rehumanizar" a los sistemas y los procesos judiciales. Su disertación, además, apuntó a encontrar estrategias para fortalecer a las instituciones. Todo eso, enmarcado en un contexto donde la tecnología se utilice apuntando, fundamentalmente, al bienestar de las personas.
9 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
El desarrollo turístico y la preservación del patrimonio arquitectónico, del mismo modo que su renovación con responsabilidad. Aspectos a través de los cuales los autores de esta nota proponen trazar un camino para recuperar el esplendor de la ciudad. Rumbo al bicentenario de su fundación, ese acontecimiento se convierte en un interesante desafío para reinventar Azul. Su rico legado cultural, un incondicional aliado para alcanzar el objetivo.
9 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025