7 de noviembre de 2025

DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE . Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

El objetivo principal es conocer el "desempeño operativo, su impacto en la organización del tránsito urbano y su contribución al ordenamiento del espacio público". La información actualizada requerida al Intendente "es condición necesaria para el diseño de un Plan de Movilidad Urbana Local", se afirma en un proyecto aprobado por unanimidad.

El Concejo Deliberante, por unanimidad, aprobó un proyecto de Comunicación relacionado con el funcionamiento del Sistema de Estacionamiento Medido en el Partido de Azul.

La iniciativa fue presentada por el concejal Agustín Puyou -bloque UCR- y se trató en la reciente sesión ordinaria del legislativo local.

Puntualmente, se le solicita al Ejecutivo municipal que eleve un "un informe técnico integral sobre el funcionamiento" del SEM con los siguientes aspectos:

-Índice de rotación vehicular: cantidad de vehículos distintos que utilizan una misma plaza por jomada, discriminado por zonas o cuadrantes del área tarifada y por franjas horarias.

-Tasa de ocupación: proporción promedio de espacios ocupados respecto del total disponible, detallando la metodología de medición, el período analizado y los lapsos de estadía máximos y mínimos registrados.

-Mapa de calor del sistema: representación georreferenciada que refleje la ocupación y rotación vehicular promedio, segmentada por días y horarios, identificando las áreas de mayor y menor demanda.

-Usuarios y vehículos registrados: cantidad total de usuarios del sistema, número promedio de usuarios activos diarios y evolución mensual del parque vehicular registrado desde la implementación del SEM.

-Duración promedio del estacionamiento: tiempo medio de permanencia de los vehículos en las zonas tarifadas y frecuencia de uso del sistema por parte de usuarios recurrentes.

-Medios de pago: detalle de los canales habilitados (aplicación móvil, puntos de venta), su proporción sobre el total de transacciones y los indicadores de desempeño, tales como tasa de cobro efectivo y cantidad de operaciones por día.

-Fiscalización y control: número y ubicación de los fiscalizadores, porcentaje de cobertura del área tarifada.

En el proyecto, el concejal Puyou observa la "necesidad de contar con información técnica, actualizada y desagregada sobre el funcionamiento del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en el Partido de Azul, a fin de evaluar su desempeño operativo, su impacto en la organización del tránsito urbano y su contribución al ordenamiento del espacio público".

"Los sistemas de estacionamiento medido constituyen una herramienta de gestión de la demanda vehicular, orientada a ordenar el tránsito, promover la rotación y optimizar el aprovechamiento del espacio urbano disponible", indica el edil, para añadir que "el desarrollo de políticas de movilidad urbana requiere de una planificación integral basada en datos empíricos, que permita evaluar el uso del espacio público, la eficiencia de los sistemas de regulación y el ordenamiento del tránsito en las áreas centrales".

A su vez, "los indicadores de desempeño (KPIs), como la tasa de ocupación, el índice de rotación vehicular, la duración promedio del estacionamiento y el nivel de cumplimiento del pago, permiten evaluar la efectividad operativa y económica del sistema, así como su consistencia con los objetivos de movilidad".

"El análisis de grandes volúmenes de información (Big Data en movilidad) posibilita identificar patrones de comportamiento, zonas de mayor demanda o saturación, y horarios críticos, facilitando la toma de decisiones informadas y el diseño de políticas públicas basadas en datos".

Puyou apunta que, "contar con información desagregada y actualizada es condición necesaria para el diseño de un Plan de Movilidad Urbana Local, que contemple no sólo la regulación del estacionamiento, sino también la integración con el transporte público, la circulación peatonal, el uso de bicicletas y la planificación del centro urbano".

En esa línea, "el estudio de variables como la rotación vehicular, la tasa de ocupación y la duración promedio del estacionamiento, entre otros parámetros, permite medir objetivamente el grado de eficiencia y equidad del sistema en la distribución del espacio público".

"La existencia de mapas de calor, registros de sensores y tableros de monitoreo digital permitiría diseñar políticas dinámicas y diferenciales según zonas, horarios y niveles de demanda, optimizando tanto la fiscalización como la experiencia de los usuarios", acota el edil.

Además, sostiene que "el relevamiento del índice de rotación vehicular constituye un instrumento para evaluar la eficiencia del uso del espacio de estacionamiento, al posibilitar el monitoreo cuantitativo del uso de las plazas tarifadas, la identificación de áreas de alta permanencia y la planificación de estrategias diferenciales para optimizar la distribución el rendimiento del sistema".

Por su parte, "la tasa de ocupación, entendida como la proporción de espacios de estacionamiento ocupados respecto del total disponible, constituye un parámetro para analizar el grado de saturación del sistema y la necesidad de eventuales ajustes en su planificación o extensión".

"La elaboración de un mapa de calor del SEM, basado en datos georreferenciados de ocupación y rotación vehicular, constituye una herramienta de análisis espacial que permite identificar zonas de alta demanda, patrones horarios y comportamientos de uso", indica Puyou. Asimismo, "el análisis de la cantidad de usuarios activos y vehículos registrados en el Sistema de Estacionamiento Medido permite dimensionar su nivel de utilización y alcance real, facilitando la evaluación de la efectividad de la política de ordenamiento vehicular implementada".

"La medición de la duración promedio del estacionamiento y la frecuencia de uso del sistema por parte de los mismos usuarios brinda parámetros concretos sobre los patrones de comportamiento y permanencia vehicular, posibilitando una evaluación objetiva de la rotación y eficiencia en la ocupación del espacio público", puntualiza.

En tal sentido, "la sistematización y análisis de los medios de pago empleados (app móvil y puntos de venta), junto con su proporción sobre el total de operaciones, permite identificar los hábitos de uso del sistema y evaluar la accesibilidad y eficiencia de las distintas modalidades de cobro".

"La identificación de la cantidad, ubicación y cobertura de los fiscalizadores del Sistema de Estacionamiento Medido, permite evaluar la efectividad de los mecanismos de control y fiscalización, así como la correspondencia entre la capacidad operativa y el área tarifada", indica finalmente el pedido de informes remitido al Ejecutivo municipal.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS . Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

El acto se llevará a cabo mañana a las 10 en Casa Ronco San Martín 362. La ceremonia culminará con una actividad cultural musical y un brindis.

7 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025

UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16 UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16. Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

Acusados en un principio del delito de "encubrimiento", horas después esos adolescentes recuperaron la libertad. Uno de ellos estuvo preso hasta septiembre pasado, cumpliendo una condena a un año y tres meses.

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025