2 de mayo de 2021

ENFOQUE

ENFOQUE. 1° de Mayo: discapacidad y trabajo

Los "días de..." podríamos decir que funcionan como una lupa. Nos hacen ver algo con más profundidad, con más detalle. Pero sabemos que hay que "hacer foco" todos los días del año.

Por Agustina Retaco *

Otro 1° de mayo, un día más para conmemorar la lucha por los derechos laborales. Hoy vamos a tomar una lupa con mayor aumento, y nos vamos a enfocar en las personas con discapacidad como trabajadoras. Si, quienes pertenecen a dicho colectivo pueden y tienen derecho a acceder a un trabajo digno, en igualdad de condiciones y oportunidades que los demás.

Antes de la pandemia, ya sabíamos que en América Latina 8 de cada 10 personas con discapacidad no tenían trabajo. Si bien actualmente no existen números oficiales, se estima que, con la llegada de la crisis sanitaria por el covid19, se profundizó la situación de exclusión y discriminación que vive dicho colectivo al momento de acceder al mercado laboral competitivo.

Podríamos reflexionar, dentro del contexto que atravesamos, sobre lo difícil que le resulta a una persona que responde a la "norma estándar" de una sociedad encontrar trabajo, siendo consideradas como valiosas y capaces. Pero, para el colectivo de personas con discapacidad, en ese recorrido, en esa búsqueda se enfrentan con más barreras, más muros por atravesar. ¿Por qué? Porque no cumplen con los estándares sociales.

No se trata de que quienes pertenecen a dicho grupo se acerquen lo más posible a la norma. Sino que, implica un cambio de mirada que debemos hacer como sociedad.

La discapacidad es un concepto social. Y surge del encuentro entre las personas con alguna condición física, sensorial o intelectual, permanente o transitoria, con las barreras y limitaciones que generan los entornos, limitando o impidiendo su participación plena. Entonces... es cosa de todos ¿no? La inclusión la hacemos entre todos.

Ahora bien, ¿Cómo generamos el cambio? En principio, concientizando a la sociedad sobre la situación de exclusión y marginación laboral de las personas con discapacidad. Acceder a un empleo en igualdad de condiciones y oportunidades es un derecho universal, independientemente de las características que cada uno tenga. Luego, generando entornos inclusivos y accesibles. Garantizando los apoyos, adaptaciones o modificaciones que sean necesarias para que las personas con discapacidad puedan trabajar. Promoviendo y asegurando el acceso y la permanencia en la educación en todos sus niveles. De este modo, aseguramos que quienes pertenecen a dicha población tengan la posibilidad de poder elegir formarse y profesionalizarse en el área que deseen hacerlo.

Hoy con esta lupa con mayor aumento, invitamos y convocamos a las empresas, comercios y a las personas empleadoras de la ciudad de Azul a dar los primeros pasos para generar oportunidades laborales y buscar talento en las personas con discapacidad. Para que esa brecha de exclusión y discriminación, que hoy se profundizó aún más, se vaya acotando, es indispensable el trabajo colectivo. Generemos, garanticemos y potenciemos la equidad, el respeto, la innovación y la creatividad dentro de sus equipos y de la sociedad.

* Psicóloga MP.15.844. Especialista en inclusión sociolaboral de personas con discapacidad. @Agus.retaco agustina.retaco@gmail.com

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita se quedó con la primera semifinal

El tricolor superó a San José por 1 a 0, en un encuentro muy parejo, luchado y friccionado que se disputó, ante una muy buena cantidad de gente, en el "Luis Ceferino Galloso".

6 de julio de 2025

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS . El Plenario de Comisiones Vecinales reclamó una mayor presencia territorial del Municipio

En una reunión realizada en Villa Piazza Centro, representantes de distintos barrios de Azul expresaron su preocupación por la falta de rondas sanitarias, el deterioro de los CAPS, la mala comunicación institucional y la ausencia de políticas efectivas para asistir a los sectores más vulnerables. Desde el Municipio reconocieron falencias y acordaron reuniones bimestrales para mejorar el vínculo con las entidades vecinales.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

mask

CLICK! . Visita a Devesa

mask
El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador
DERECHO Y TECNOLOGÍA

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

6 de julio de 2025

Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


SE TRATA DE LA SEGUNDA EDICIÓN. Muestra de Pequeños Creadores Azuleños: últimos días para presentar obras

mask

PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 4 de julio

4 de julio de 2025

//