19 de diciembre de 2020
Se cumple otro aniversario de la renuncia del presidente Fernando de la Rúa, hecho que dejó 39 muertos tras la violencia policial.
Al cumplirse un nuevo aniversario de la renuncia de Fernando de la Rúa, tras los episodios del 19 y 20 de diciembre de 2001, cuando la represión policial causó la muerte de 39 personas, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación exhortó a mantener "viva la memoria".
"A 19 años de la crisis económica, política y social recordamos a los/as 39 compatriotas que fueron asesinados por las fuerzas de seguridad", escribió el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, en las redes sociales.
En el mismo sentido, anunció que "desde la secretaria de Derechos Humanos en víspera de los 20 años publicaremos la historia de cada uno. Para mantenerlos vivos en la memoria".
Estallido
Desde la cuenta de Twitter de la Secretaría recordaron el estallido social y la renuncia del expresidente De la Rúa con una foto de la represión de aquellos días y recordando que se cumplen "19 años de la crisis económica, política y social que causó la renuncia" del exmandatario.
También citan que "las manifestaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001 fueron gravemente reprimidas por la Policía y 39 personas fueron asesinadas, 10 de ellas menores de edad".
Entre el 19 y 20 de diciembre del año 2001 se registró una protesta popular con saqueos en supermercados, seguidos por cacerolazos bajo el lema "Que se vayan todos", que se fueron extendiendo en distintas provincias, así como manifestaciones frente a la Casa Rosada, en rechazo a la política económica y social desplegada por el gobierno de la Alianza en cabeza del expresidente De la Rúa.
En la jornada del 19 de diciembre, De la Rúa declaró el estado de sitio en un discurso en el que ratificó su política económica y social, lo que derivó horas más tarde, en su renuncia a la Presidencia y su partida en helicóptero desde la Casa Rosada.
Mientras esto sucedía, las protestas en las calles y en la Plaza de Mayo fueron reprimidas, produciéndose los hechos de mayor violencia en la intersección de la Avenida de Mayo y 9 de julio. La represión se desató también en el interior del país y dejó un total de 39 muertos y decenas de heridos. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Cantante oriunda de Azul, se presentará el 14 de agosto en el escenario del emblemático teatro junto a su banda. Comenzó su camino musical a los 15 años como corista y, tras estudiar Diseño Gráfico en Buenos Aires, formó un proyecto con músicos locales. Inspirada por artistas como Spinetta y sus vivencias personales, escribe canciones que nacen de sus poemas, primero en inglés y luego en español.
3 de agosto de 2025
Agosto contará con siete funciones de filmes en el marco de los Ciclos de Cine que impulsa Alfredo Vivarelli, en cinco espacios diferentes de Azul.
3 de agosto de 2025
3 de agosto de 2025
3 de agosto de 2025
2 de agosto de 2025
2 de agosto de 2025
2 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025