2 de agosto de 2025

FUNDACIÓN EQUINOTERAPIA DE AZUL

FUNDACIÓN EQUINOTERAPIA DE AZUL. El amor de una madre, de Azul a Salta

La vida de Elena Cataldi Fleming dio un giro irreversible en un campo de Azul, cuando su hijo de dos meses, Francisco, sufrió un paro respiratorio. Elena rememoró la angustiante carrera de 100 kilómetros desde el campo hacia la ciudad con su bebé en brazos, rezando todo el camino.

Francisco había sufrido un paro respiratorio y quedó con parálisis cerebral. Fue en este contexto, tras semanas de internación y estudios, que llegó el diagnóstico de parálisis cerebral para Francisco. A pesar de los desalentadores "no" de los médicos sobre el futuro de su hijo (no va a caminar, no va a ver, no va a ser independiente), Elena hizo un "pacto de amor" y decidió que ningún diagnóstico definiría su historia, impulsada por una canción que escuchó en la radio.

El nacimiento de la Fundación Equinoterapia del Azul:

Este amor y determinación llevaron a Elena a reencontrarse con los caballos, aquellos que la habían acompañado en su infancia y en la vida rural. Los animales se transformaron en terapeutas. Francisco se conectaba con los caballos, su cuerpo respondía y su mirada brillaba, sorprendiendo incluso a los médicos. Ese fue el nacimiento de una nueva etapa. Elena sintió un "impulso imparable" y que esto no podía ser solo para ellos, sino que debía compartirlo. Así fue como nació, en junio de 2000, la Fundación Equinoterapia del Azul, un espacio que hoy se ha convertido en referente a nivel nacional.

Impacto y relevancia de la fundación:

Aunque la fundación se trasladó a Salta en 2008, de donde es originaria toda la familia de Elena, la semilla y el impulso inicial provinieron de las experiencias vividas en Azul. La Fundación Equinoterapia del Azul ha trabajado por más de 20 años en la rehabilitación e inclusión de personas con discapacidad, utilizando la equinoterapia, equitación adaptada y una variedad de talleres complementarios como arte, cocina, música, golf adaptado, huerta y actividades asistidas con perros. Actualmente, más de 100 chicos acceden a sesiones semanales gracias a un equipo interdisciplinario que lidera Elena. La emoción de Elena al ver a cada niño sonreír sobre un caballo subraya la misión de la fundación. La historia de Francisco, que hoy camina gracias a su trabajo con los caballos, es un triunfo compartido y sirve de inspiración para cientos de familias que han encontrado en la equinoterapia una alternativa real de mejora y acompañamiento. La propia Elena afirma que Francisco ha sido su "mayor maestro" y gracias a él, la fundación hoy transforma vidas.

La Fundación Equinoterapia del Azul, nacida de una historia de coraje y amor en nuestra ciudad de Azul, celebra "el poder del vínculo, del trabajo colectivo y del caballo como puente de transformación". CON INFORMACIÓN DE DIARIO LA NACIÓN

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL 7 DE SEPTIEMBRE

EL 7 DE SEPTIEMBRE. Elecciones 2025 en Azul: qué cargos se votan y quiénes pueden participar en la Séptima Sección Electoral

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

2 de agosto de 2025

2 de agosto de 2025

AUTOMOVILISMO AUTOMOVILISMO

AUTOMOVILISMO . Se encienden los motores para la quinta fecha del zonal del Sudeste

La cita es en el autódromo Oscar Mauricio Franco del Auto Moto Club Azul (AMCA), donde correrán el domingo la Promocional 1100, Monomarca 1100 y Copa Gol VW del Sudeste. Estas tres divisionales, realizarán hoy la tanda de entrenamientos y clasificaciones.

2 de agosto de 2025

Despiste y vuelco de una camioneta
HOY VIERNES, DESPUÉS DEL MEDIODÍA

Despiste y vuelco de una camioneta

1 de agosto de 2025

LO ACUSAN DE "VIOLACIÓN DE DOMICILIO"

Excarcelación denegada para un hombre al que investigan por violencia de género

30 de julio de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

San José y Chacarita, los bicampeones

30 de julio de 2025

//