3 de agosto de 2025

LEGISLATIVAS 2025

LEGISLATIVAS 2025 . "Las 'ranas de la política' no le trajeron ningún beneficio a Azul"

Potencia Azul competirá en la elección del próximo 7 de septiembre, en la que se renovará la mitad de la actual composición del Concejo Deliberante y del Consejo Escolar. Candidatos a concejales en primer y segundo término, Pablo Draghi y Noelia Gallours mantuvieron una entrevista con este diario. "Es un tiempo en el que Azul necesita un recambio", indicaron, para remarcar que "esta propuesta nueva es una lista que integra y que incluye al ciudadano común". También sostuvieron que "no hicimos alianza con ningún partido, fuimos por fuera de todo. Nuestro armado es totalmente localista".

Por Marcial Luna

Redacción El Tiempo

Pablo Draghi y Noelia Gallours Santillán son candidatos a concejal en primer y segundo término de Potencia Azul, con miras a la elección legislativa del próximo 7 de septiembre que, en el caso de Azul, permitirá renovar nueve bancas del Concejo Deliberante y tres representaciones en el Consejo Escolar. "Este es un armado del espacio provincial, encabezado por María Eugenia Talerico. Ahí nace Potencia Buenos Aires. En ese camino, pudimos trabajar con ella y formar la lista de Potencia Azul", explicó Draghi durante una entrevista con EL TIEMPO.

"Es una lista completamente diferente a lo que se ha visto, desde hace mucho tiempo; de gente de trabajo, con mucho compromiso por Azul -dijo Draghi-. Noelia ha estado en la función y, cuando le tocó, ha llevado adelante una función impecable. Esa es la gente que nosotros queremos en nuestro equipo y tenemos en nuestra lista, para ofrecerle a la comunidad de Azul lo que realmente necesita como respuesta. Es decir, que las cosas empiecen a suceder y que se dejen de lado las mezquindades políticas".

En ese aspecto, añadió que "desde el Concejo Deliberante se tiene una herramienta diferente para poder trabajar por la comunidad del Partido de Azul".

"Potencia es una alternativa política de centro. No hicimos alianza con ningún partido, fuimos por fuera de todo. Nuestro armado es totalmente localista. Por ahí el vecinalismo fue manoseado y llevó a lo que llevó", analizó Draghi.

Noelia Gallours destacó que "esta propuesta nueva es una lista que integra y que incluye al ciudadano común, a muchas personas que nunca estuvieron participando en política y que tienen ganas de comprometerse y de sumarse a trabajar por el Partido de Azul. Es una lista y un grupo de personas muy interesante".

"Sabemos el descontento que hoy hay en la comunidad, donde no se ve a la política como una herramienta para transformar, sino que se ve el lado malo. Creo que es un tiempo en el que Azul necesita un recambio en distintos espacios de la comunidad, como en este caso el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar", puntualizó.

En lo personal, dijo Gallours, "participo sumando toda la experiencia que pude tener estos años y el compromiso por mi ciudad. Durante seis meses fui consejera escolar y, anteriormente, siete años en la Dirección de Deportes y en la Dirección de Educación el último año de ese período, con un trabajo social previo y todo lo que pude aprender desde la gestión municipal [del ex intendente Bertellys]. Es muy lindo escuchar al ciudadano, a la hora de un compromiso político, para que no dé lo mismo en Azul, o blanco o negro, sino que es importante que emerja una fuerza nueva, sobre todo con gente honesta y comprometida con el trabajo que se debe impulsar".

La herramienta legislativa

Por otra parte, Pablo Draghi sostuvo que "sabemos que la herramienta legislativa tiene un techo, pero pensamos romper la estructura que tiene el Concejo Deliberante, en el sentido de empezar a trabajar en forma diferente". En esa línea, observó que, "por las mezquindades políticas, hoy en el Concejo Deliberante no sólo se ha perdido el respeto y eso puede verse en cualquier sesión, entre los propios concejales. No importa si el otro piensa distinto, porque en el medio acá está la gente, el vecino común. Y, en ese marco, podemos ver cómo está la ciudad hoy".

"Después de más de un año de gestión, parte de responsabilidad tiene el actual Ejecutivo, pero también los actores políticos que pasaron anteriormente. Así se llegó a esto, a la decadencia. Azul está devastado, no sólo la ciudad, sino el Partido en general: hablemos de calles de tierra, de las de asfalto, de seguridad, higiene, de chicos que todavía no comenzaron las clases en el ámbito rural, por el estado de los caminos rurales", fundamentó Draghi.

El candidato a primer concejal de Potencia Azul admitió que "nosotros ya salimos de esa mesa de reclamos y cosas por el estilo. Nos decidimos a participar en política y tenemos un pasado, desde lo individual, grupal y colectivo o comunitario, que ha quedado plasmado. En mi caso, con todo un equipo, se hizo un muy buen trabajo desde la comisión del barrio Güemes. Ahí plasmamos higiene, seguridad, cultura, educación, espacios verdes, muchos proyectos que teníamos en mente y pudimos concretar. Eso que se hizo quedó plasmado en la comunidad, pero en ese sector de la ciudad que es el barrio Güemes. Ahora queremos impulsar iniciativas, desde el Concejo Deliberante, pero para toda la comunidad. En algún lugar escuché decir que nosotros, con Potencia Azul, no tenemos proyectos. No es así. Hay un montón de proyectos", subrayó.

"No veo proyectos, en cambio, en concejales que ahora están queriendo renovar sus bancas y que hace cuatro años le dijeron a la gente... ¿lo mismo que le van a decir ahora?", cuestionó Draghi, para indicar luego que "nosotros sí tenemos una voz para decirle al vecino que nos acompañe con el voto porque tenemos esa herramienta para reproducir lo que nosotros ya hicimos, que se puede ver, y se puede extender a todo el Partido de Azul".

En ese aspecto, mencionó que "la semana que viene nos vamos a encontrar todos los candidatos en el territorio [la campaña electoral se inicia el 7 de agosto], pero los concejales que buscar renovar su banca, ¿qué le van a decir a la gente? Nosotros hemos concretado proyectos, pero hay concejales que no pueden decir lo mismo y están en actividad".

Revalorizar el Concejo

Para Gallours, en tanto, "en estos tiempos que corren, que son muy difíciles, es importante que el Concejo Deliberante vuelva a ser revalorizado, que sea una suerte de primera línea de gobierno para la comunidad. Es importante ser el oído de esa comunidad, pero también la voz del ciudadano. Y para eso hay que estar en el territorio, porque creo que se ha perdido. No se trata sólo de legislar, sino también de ser el nexo para muchos proyectos barriales. El Concejo Deliberante tiene que volver a tener relevancia, donde el vecino sabía que tenía la posibilidad de un acompañamiento, de una respuesta y para eso es necesario un recambio. No ser tanto de escritorio, sino de estar con la comunidad".

Desde su óptica, "hay muchas cosas que se han ido perdiendo; se puede ver en los últimos años, pero es necesario que la gente se sienta identificada con ese Concejo Deliberante. A veces se considera que las elecciones legislativas no son trascendentes y no es así: son realmente muy importantes, porque de esas elecciones surgirán quienes van a representar al ciudadano y que van a velar por los derechos y obligaciones de la comunidad. Para eso es fundamentar revalorizar el espacio institucional del Concejo Deliberante, también el del Consejo Escolar". Remarcó, en consecuencia, que "Azul necesita una renovación".

"Son parte del problema"

"Con Potencia, a partir del descreimiento en la política, lo que queremos es volver a poner en valor la política en función del vecino. Potencia está presente en más de ochenta municipios de la provincia, y sin contar con una estructura como la que se ve en los partidos; sin recursos. Los pocos recursos que tenemos los estamos poniendo cada uno de nosotros, para llevar adelante esta iniciativa y este gran compromiso que tenemos por Azul. Nosotros no manejamos una 'caja' como el gobierno, en cualquier nivel. Esto es completamente a pulmón", afirmó Draghi.

En una mirada más amplia, observando los contextos nacional y provincial, analizó que, "como sociedad, nos atravesó mucho el fanatismo político, con diferentes cuestiones; se ha marcado muy de un lado y del otro, por eso nuestro espacio va por el centro. Esta es una ciudad agropecuaria a la que no se le ha encontrado la vuelta, por mezquindades políticas".

Explicó, a modo de ejemplo, que "estamos compartiendo con la gente el tema de la autovía, por ejemplo. ¿Cuántos años se lleva con ese tema? Y algo fundamental para todos. Una ruta nacional a la que no se le encuentra el rumbo y han pasado gobiernos de un color político y de otro; sin embargo, se ha quedado todo en la discusión y no hemos podido lograr trescientos kilómetros de ruta, donde hay más de doscientos fallecidos, familias destruidas... Escuchar los mensajes de la gente, cuando hemos compartido las actividades por la autovía, es desgarrador. Y que en época de elecciones aparezcan los que han sido parte del problema... Esos se tienen que hacer cargo".

En ese sentido, Draghi también explicó que "están quienes nos preguntan por qué participamos en política. Es que, desde lo personal y grupal, queremos devolverle a Azul lo que tanto nos ha dado".

Gallours, en la misma línea, analizó que "también lo que se ha perdido es eso: servir al otro. El tema de la responsabilidad que tenemos cuando asumimos un compromiso con la comunidad. Creo que se ha desvirtuado todo. En nuestra lista, en cambio, hay gente nueva, con ganas. Lo nuevo a veces hace pensar en personas inexpertas, pero nadie nació sabiendo. Me parece que lo importante es ser decente, buena gente y tener ganas de hacer por el otro. La política es una herramienta hermosa para poder transformar desde el lugar que nos toque. Me tocó vivirlo cuando estuve en la gestión municipal, el hecho de dar lo mejor desde lo personal. Que emerjan estos espacios nuevos es importante. Yo me sentí muy identificada y decidí participar".

"Hay que ver el lado bueno de la política -afirmó Gallours-, porque es transformadora, es servir a la comunidad. ¿Cómo puede ser algo malo eso? Pero hay que hacerlo con ese rumbo. Lo malo está, es cierto, lo vemos, por eso es necesario el recambio: que la gente que se tenga que ir se vaya y que venga gente que tenga ganas de trabajar por el otro, por el bien común. De eso se trata".

Las "ranas" de la política

Pablo Draghi refirió, en cuanto a la participación política de Potencia como nuevo espacio, lo ocurrido "cuando vimos con el cierre de listas, en el que otros sectores terminaron discutiendo cargos... Fue terrible. La gente lo tiene que ver a eso: terminaron discutiendo cargos, no bienestar comunitario". Por ello, definió que "son las 'ranas de la política', que no le trajeron ningún beneficio a Azul. Nosotros no hicimos ninguna alianza con los mismos de siempre. Entendemos que se necesita gente transformadora y a esos sí los queremos sumar a nuestro equipo. Pero da vergüenza ver cómo terminaron discutiendo cargos. No tienen ningún cariño hacia Azul, porque si se quieren acomodar a costa de todos... Por eso, yo estoy ansioso por ver qué le van a decir a la gente ahora, cuando empiece la campaña y caminen el territorio. Por eso creo que se van a llevar una gran sorpresa, no sólo en el territorio, sino también en las urnas", aseguró.

Del mismo modo, aseveró que "a la gente se le ha mentido mucho, está cansada. Pero caen dos gotas y la situación se complica en Azul, los funcionarios no salen... Si no salen ellos, la primera línea, menos los concejales".

"Creo que sumando gente que no esté contaminada, gente con fichas nuevas, que tenga ganas, se puede mejorar y mucho", acotó Gallours. "Por eso es importante también que la gente, por más descreída que esté, vaya a votar, que entienda que es un acto democrático, para cambiar lo que hay que cambiar; que no dé todo lo mismo".

En el actual contexto, para Draghi, "la gente no tiene presente; y si esto sigue así, menos va a haber futuro. Por eso es importante hacer los cambios que se necesitan".

La lista de Potencia Azul

La sede partidaria de Potencia Azul comenzará a funcionar, a partir del 7 de agosto, en Colón N° 1000, esquina Guido Spano. NACHO CORREA

Los candidatos a concejales titulares de la lista Potencia Azul son: 1. Pablo Draghi; 2. Noelia Gallours Santillán; 3. Elías Masson; 4. Cecilia Minvielle; 5. Leonardo Minici; 6. Valentina De Paula; 7. Mario Amato; 8. Paula Maumús; 9. Cristian Ponce de León. Los candidatos a concejales suplentes: 1. Fernanda Cammarata; 2. Rodolfo Esquivel; 3. Griselda Aguilar; 4. Nahuel Rigo; 5. Jésica Esquivel; 6. Marcelo González.

Por otra parte, los candidatos a consejeros escolares titulares son: 1. María José Robledo; 2. Gabriel Ruppel; 3. Silvina Seminara. Finalmente, los candidatos a consejeros escolares suplentes del espacio son: 1. Darío Altamiranda; 2. Sonia Álvarez; 3. Héctor Bongiorno.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 3 de agosto

3 de agosto de 2025

UN PEDIDO HISTÓRICO EN TODA LA REGIÓN UN PEDIDO HISTÓRICO EN TODA LA REGIÓN

UN PEDIDO HISTÓRICO EN TODA LA REGIÓN . Se realizará un banderazo en reclamo de la construcción de la autovía en la Ruta 3

La actividad es organizada por el grupo de vecinos autoconvocados que desde hace muchos años lucha incansablemente por esta obra de seguridad vial. Será el domingo 10 de agosto en el sector del Cristo. En diálogo con EL TIEMPO, Fernando Sottile y Mario Ibarra, invitaron a la comunidad a sumarse a esta propuesta. También brindaron detalles acerca de su participación en la audiencia pública organizada por Vialidad Nacional. Allí, junto a representantes de Azul y otras localidades, denunciaron la falta de respuestas concretas y alertaron sobre el perjuicio de instalar un peaje cercano a la ciudad.

3 de agosto de 2025

DÍA DEL TRABAJADOR GASTRONÓMICO . "Seguimos trabajando medianamente bien"

mask
El amor de una madre, de Azul a Salta
FUNDACIÓN EQUINOTERAPIA DE AZUL

El amor de una madre, de Azul a Salta

2 de agosto de 2025

Paso en Azul un 2 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de agosto

2 de agosto de 2025


DESDE HOY AL MIERCOLES . Películas para el final de las vacaciones de invierno en Flix

mask

INICIATIVAS DE LA LEGISLADORA AZULEÑA . Media sanción para dos proyectos de Ley de la senadora provincial Lorena Mandagarán

mask

AMBIENTE Y SALUD PÚBLICA . En el barrio San Francisco comenzó la erradicación de microbasurales

mask
//