14 de julio de 2021

DEPORTES

DEPORTES. A 70 años del triunfo de Froilán González con Ferrari en la Fórmula 1

Un 14 de julio, pero de 1951, hace exactamente 70 años, el arrecifeño José Froilán González se convirtió en leyenda de la Fórmula 1, y fue nada menos porque logró el primer triunfo para la escudería Ferrari en el mítico circuito inglés de Silverstone, lo que le valió ser venerado por los tifosi del "Cavallino Rampante".

En ese contexto, al igual que el quíntuple campeón mundial Juan Manuel Fangio, y el recientemente fallecido Carlos Alberto Reutemann, Froilán González ganó en la Fórmula 1 y entró en la historia de los argentinos que triunfaron en la máxima categoría del automovilismo mundial.

A 70 años de la hazaña del "Cabezón" González, su proeza cobra mayor dimensión porque ese día el hombre que nació en la cuna de campeones, Arrecifes, un 5 de octubre de 1922, le dio la primera alegría en la Fórmula 1 a don Enzo Ferrari.

Como todo arrecifeño que se precie de tal, González sintió la pasión por los fierros desde muy pequeño, y fue así que hizo sus primeros pasos en competencias zonales, y su primer triunfo llegó en 1947 con un Ford B, a un año de su debut.

En esos tiempos, los autos que le gustaban al "Cabezón" eran los de Fuerza Libre, antecesores de la mecánica argentina F1, y los autos especiales, y eso lo llevó a alimentar el sueño de correr en la máxima categoría.

La idea de "Pepe" en 1950 era correr en Fórmula 1, en el año del nacimiento de la categoría, y fue así que debutó con una Maserati 4 CLT en el Gran Premio de Mónaco, pero abandonó en la primera vuelta al involucrarse en un accidente con otras 10 máquinas.

A comienzos de 1951, en una carrera de Fuerza Libre en el circuito de Palermo, González logró a bordo de una Ferrari vencer a las poderosas Mercedes, una de las cuales era conducida por Fangio, y su gran día llegó cuando don Enzo Ferrari, quien había sido despedido de Alfa Romeo, se contactó con Froilán González y le ofreció correr oficialmente uno de sus autos que había dejado vacante Piero Taruffi.

La escudería Ferrari tenía como pilotos nada menos que a los italianos Alberto Ascari y Luigi Villoresi, y se sumó González para darle dura batalla a los Alfa Romeo de Giuseppe Farina y Fangio, quienes habían sido campeón y subcampeón del mundo el año anterior.

Eso poco les importó al "commendatore" Enzo Ferrari y a José Froilán González, quienes fueron forjadores de la proeza de quebrar el dominio de las Alfettas, y las derrotaron el 14 de julio de 1951 en Silverstone, que utilizó una vieja base aérea como circuito.

Para ese día, González contaba con una Ferrari 375 con un motor de 12 cilindros en V, y 4.5 litros de cilindrada con aspiración normal, mientras que las poderosas Alfa Romeo poseían un motor de 8 cilindros en línea, y 1.5 litros de cilindrada pero con compresor.

González, que había hecho la "pole position", fue superado por la Alfetta de Fangio en el el séptimo giro, pero recuperó el liderazgo en la vuelta 39, y la clave estuvo en la estrategia en la carga de combustible para las 90 rondas pactadas.

Promediando la carrera Fangio ingresó a reponer combustible y demoró 50 segundos contra los 30 que empleó la Ferrari de González, pero el arrecifeño no las tenía todas a favor.

En ésa época se estilaba ceder el auto a un compañero de equipo que disputara el título si el de éste abandonaba, pero don Enzo no aceptó que González le diera su máquina a Alberto Ascari, que peleaba el cetro con Fangio, y así el arrecifeño se encaminó al triunfo.

Ese primer triunfo de una Ferrari le permitió a González ser uno de los pilotos más queridos por don Enzo, y el "Cabezón", contrariamente al resto, no necesitaba anunciarse cada vez que visitaba el templo de Maranello dónde se construyen los autos del Cavallino Rampante.

Además, González ganó las las históricas 24 horas de Le Mans en 1954, bajo la lluvia, con la Ferrari que compartió con Maurice Trintignant, y fue subcampeón ese año de Fórmula 1 detrás de Fangio.

Cuando concluyó la extraordinaria actuación del "Cabezón" González en Le Mans, que lo convirtió hasta hoy en el único argentino en triunfar en esa mítica competencia de resistencia, y haber conducido 17 de las 24 horas bajo la lluvia, lo apodaron el "Toro de las Pampas".

En el automovilismo vernáculo, González también dejó una impronta porque en 1965 revolucionó el Turismo Carretera con el recordado Chevitú, un Chevrolet 400 que hizo historia y fue marcando el ocaso de las clásicas "cupecitas".

El 15 de junio de 2013, a los 90 años, José Froilán González falleció y pasó a ser una leyenda, en el selecto grupo de los mejores volantes de la historia de la Fórmula 1.

Atrás quedaron sus 26 carreras en la Fórmula 1, dos victorias, 15 podios, tres "poles position", seis récord de vuelta, y la primer vez de Ferrari en lo más alto del podio, el 14 de julio de 1951.

(Télam/DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ECOPUNTOS EN AZUL

ECOPUNTOS EN AZUL . "Por una ciudad más limpia": continúa la campaña de conciencia ambiental

Instalados en diversos puntos de la zona urbana, se recordó desde la comuna que cada sitio posee cartelería que indica exactamente qué se puede dejar en los canastos.

12 de agosto de 2025

TORNEO DE SELECCIONES TORNEO DE SELECCIONES

TORNEO DE SELECCIONES . Se viene el debut de los Seleccionados Sub 13 y Sub 15

Los combinados que representarán a la liga azuleña debutarán el miércoles 13 del corriente mes por la primera fecha del certamen que organiza la Federación de Fútbol Bonaerense Pampeana. Ambos elencos lo harán en condición de visitante. La menor enfrentará a sus pares de Tres Arroyos y la mayor jugará contra Rauch.

12 de agosto de 2025

EN LA SEDE DE 9 DE JULIO 811 . Ajedrez: comenzó el torneo de la "C"

mask
El consumo de carne vacuna recupera terreno
AUNQUE LENTAMENTE

El consumo de carne vacuna recupera terreno

12 de agosto de 2025

Paso en Azul un 12 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 12 de agosto

12 de agosto de 2025

Se firmó un convenio de cooperación con instituciones
HOY LUNES AL MEDIODÍA

Se firmó un convenio de cooperación con instituciones

11 de agosto de 2025

Denuncia por ruidos molestos
CARTAS DE LECTORES

Denuncia por ruidos molestos

11 de agosto de 2025

Pases Libres Multimodal
INCLUSIÓN

Pases Libres Multimodal

11 de agosto de 2025

Se impulsa la revalorización del entorno  urbano del centro comercial de la ciudad
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE ORDENANZA

Se impulsa la revalorización del entorno urbano del centro comercial de la ciudad

11 de agosto de 2025

Paso en Azul un 11 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de agosto

11 de agosto de 2025

Con muchas emociones comenzó el Clausura
Fútbol Local

Con muchas emociones comenzó el Clausura

10 de agosto de 2025

Fuerza Patria presentó a sus candidato
POLITICA

Fuerza Patria presentó a sus candidato

10 de agosto de 2025


UN EMPRENDIMIENTO EN PLENO DESARROLLO . A pura gastronomía local en medio de la naturaleza, el Parador Boca de las Sierras celebra su cuarto aniversario

mask

UN RECLAMO QUE SE EXTIENDE POR TODO EL PAÍS . Vecinos autoconvocados realizarán hoy un banderazo federal por la autovía en Ruta 3

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 10 de agosto

mask