SALUD

SALUD

Advierten por un crecimiento de la sífilis con cifras récord en 2023 y tendencias que siguen en alza

El grupo más afectado son los jóvenes entre 15 y 34 años. Se trata de la enfermedad de transmisión sexual más contagiosa que existe.

4 de septiembre de 2024

El Ministerio de Salud informó sobre un fuerte crecimiento de la sífilis en la Argentina, una de las infecciones de transmisión sexual más contagiosas que existen, tras reportar cifras récord en 2023, cuando los casos aumentaron un 40% y confirmar que la tendencia sigue en alza este 2024.

Los datos brindados por la cartera sanitaria nacional confirman además que la problación más afectada es la de los jóvenes de 15 a 34 años.

Según se desprende del último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), durante el periodo 2018-2023, en Argentina se notificaron al sistema nacional de vigilancia un total de 129.620 casos de sífilis en población general.

Los casos y tasas mostraron una curva ascendente entre 2018 y 2019 y un descenso, en los años 2020 y 2021 producto de la pandemia por coronavirus. Pero en el año 2023 se registraron números récord, con 32.293 casos, a razón de 88 por día, lo que significa la mayor cantidad de contagios de las últimas tres décadas.

Los datos de 2023 implican un aumento del 42% respecto a los casos registrados en 2018, cuando se notificaron 22.734 contagios.

Y en 2024 la tendencia sigue casi de manera similar, ya que se cuentan 19.919 casos frente a los 20.183 registrados en el mismo período el año pasado. Si bien es una ligera baja, los números son altos respecto a los años anteriores.

Según la Fundación Huesped, la sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) producida por una bacteria llamada Treponema pallidum que afecta tanto a varones como a mujeres. Puede ser congénita (transmitida de madre a hijo durante el embarazo) o adquirida (transmitida por vía sexual o por transfusión de sangre). Es una enfermedad fácil de tratar y curar. Sin embargo, en caso de no ser detectada a tiempo y tratada, puede generar complicaciones.

Se transmite a través de relaciones sexuales (vaginales, anales u orales) sin preservativo con una persona que tenga sífilis, a través del contacto con las lesiones de la piel o de las mucosas, ya sean chancro o sifilides.

La sífilis puede aumentar el riesgo de contraer VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, ya que las úlceras producidas por la sífilis hacen que sea más fácil trasmitir y contraer cualquier enfermedad de transmisión sexual.

Los síntomas aparecen después de contraer la bacteria, y difieren según el estadio de la enfermedad. Generalmente, sin tratamiento la enfermedad tiene diferentes etapas clínicas: primaria, secundaria, latente y terciaria.

-En la fase primaria, se presenta una pequeña llaga o úlcera llamada chancro que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo donde hubo contacto con la bacteria. Las zonas más comunes son la boca, ano, vagina o pene. Generalmente, es única y tiene bordes con relieve. La llaga o úlcera en general no duele, y sumado a que puede ocurrir en lugares que no se ven (como la vagina, el recto o la garganta), puede pasar desapercibida. El chancro desaparece sin ningún tipo de tratamiento después de unas semanas.

-En la fase secundaria, un tiempo después de desaparecida la llaga puede aparecer erupción (o ronchas) en el cuerpo. Sobre todo, en el tronco, palmas y plantas. También, pueden aparecer lesiones en la boca, fiebre, aumento generalizado del tamaño de los ganglios y caída del cabello.

-En la fase latente, no hay síntomas y puede permanecer de esta manera durante muchos años. Sin embargo, puede detectarse mediante una prueba de laboratorio.

-La fase terciaria ocurre después de muchos años de tener sífilis sin haber recibido tratamiento y puede provocar dificultad de movimiento de brazos y piernas, parálisis, entumecimiento, alteraciones visuales y enfermedades del corazón. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES

Pareja que en una camioneta llevaba más de ocho kilos de cocaína, con prisión preventiva

15/01/2025

Los procesamientos para el varón y la mujer imputados por esta infracción a la Ley 23.737 fueron ordenados por el juez Federal de Azul Gabriel Di Giulio. Ambos investigados son de nacionalidad boliviana. Habían sido arrestados en jurisdicción de Las Flores el pasado 4 de enero, cuando viajaban en una Volkswagen Amarok en cuyo interior llevaban la droga. El rodado fue interceptado por personal policial sobre la Ruta 3, a la altura del kilómetro 187. leer mas

País

14/01/2025

País

País

La inflación 2024 fue 118%, casi la mitad que la de 2023: Caputo frenaría más el ritmo de la devaluación

INFORME

14/01/2025

INFORME

INFORME

Ola de calor: alertan sobre el mal uso de aires acondicionados

Ola de calor: alertan sobre el mal uso de aires acondicionados

País

14/01/2025

País

País. Pinamar: una chica corría una picada en la playa con un UTV y atropelló a un nene de 8 años

EFEMÉRIDES

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

13/01/2025

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

Policías recuperaron una motocicleta que había sido robada el viernes

SE INICIARON SENDAS CAUSAS PENALES POR "LESIONES AGRAVADAS"

13/01/2025

SE INICIARON SENDAS CAUSAS PENALES POR "LESIONES AGRAVADAS"

SE INICIARON SENDAS CAUSAS PENALES POR "LESIONES AGRAVADAS". Una joven hirió a su ex pareja en un boliche y otra mujer agredió con un cuchillo a un hombre

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE

13/01/2025

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE

En el cruce de las avenidas 25 de Mayo y Mujica chocaron una moto y una camioneta

Un joven guiaba el rodado menor y tuvo que ser hospitalizado, después de que protagonizara este siniestro vial donde el otro vehículo involucrado fue una Nissan Frontier.