14 de enero de 2024

A UNO DE LOS GRANDES DE CHILE

A UNO DE LOS GRANDES DE CHILE . Agustín Farías: de la cantera de Athletic a los "cruzados" chilenos

El futbolista azuleño firmó contrato con Universidad Católica de Chile con la ilusión y convicción de lograr cosas importantes. Sin embargo, hay mucha historia detrás del mediocampista.

Por Catalina Pace

Desde chico comenzó a patear la pelota en su ciudad, nuestra ciudad. Con tan sólo 4 años, se puso la casaca de Azul Athletic Club y empezó a defender ese escudo durante mucho tiempo, precisamente hasta los 20. Entrenó, debutó en Primera División a los 15, disfrutó del juego, se hizo amigos y hasta logró coronarse como campeón con dicha institución en el 2006, con un equipo que recuerda estaba conformado, mayormente, por deportistas jóvenes.

Además, en aquel momento se pudo cruzar con una persona que le marcó su vida y que es muy conocida entre el pueblo azuleño. "Ese año conocí a Matías Almeyda. En ese entonces, el equipo campeón de Azul jugaba un partido amistoso contra los jugadores que estaban en Capital o fuera de la ciudad. Ese encuentro anduve bien, le pedí una foto después del partido, él me dijo que había jugado bien y que me iba a ayudar. Yo me fui a mi casa súper contento."

Y así fue, cumplió con su palabra. Después de un año y un poco más de tiempo, un amigo de Matías tocó el timbre de su hogar. Le pidió su número de teléfono y, luego de eso, el contacto fue directo. Así es cómo Agustín recuerda, con emoción, su ayuda y aquel momento: "Me consiguió una prueba en Almagro, me tuvo una semana en su casa, me llevaba a entrenar todos los días. Para mí fue lo máximo todo eso porque de cierta manera también me cambió mi vida."

En 2008, logró lo que tanto había soñado. Fue durante 7 años, desde los 13 hasta los 20, a distintos clubes a probarse para ver si podía seguir su carrera futbolística en otro lugar. Aunque volvía a la ciudad sin la respuesta que había ido a buscar, él seguía intentando, insistiendo y entrenando para conseguirlo. Hasta ese momento, hasta esa oportunidad a la que lo acercó Almeyda. El director técnico de Almagro le comentó que había quedado seleccionado y que la edad ya le permitía firmar contrato.

- ¿Cómo recordás aquel momento en el que te sumaste profesionalmente a Almagro?

- Fue hermoso porque era lo que deseaba. Tuve la suerte de debutar con Talleres de Córdoba, de visitante y con 30.000 personas alentando. Además, a la segunda categoría la pasan por TyC Sports, al ser televisado me pudo ver toda mi familia y la gente de Azul. Tuve la sensación de que todo se puede, es cuestión de insistir.

- Hasta 2012 jugaste en Almagro y luego pasaste a Nueva Chicago por dos años. ¿Qué sensaciones te quedaron de esas temporadas jugando en la Primera "B" Nacional y "B" Metropolitana?

- Fue una experiencia única porque empecé a entender más cómo se vive el fútbol cuando sos profesional. Si bien tiene sus cosas positivas, viví muchas no tan lindas. Si te va mal, el hincha en el ascenso es difícil, a mí me tocó ver gente con armas mientras salía tapado. Aún si le va bien al equipo, a veces se atrasa el pago por meses e igual tenés que ir a entrenar y seguir. Si querés algo mejor, tenés que seguir entrenando y mejorando.

Eso fue lo que hizo Agustín, el mediocampista azuleño. Continuó hasta recibir, en julio de 2014, el llamado de un viejo conocido. Matías Almeyda, quien en ese momento estaba de entrenador de Banfield, lo contactó para sumarlo al plantel profesional del club. "Ahí me tocó entender que la Primera del fútbol argentino es otro nivel, en cuanto a compañeros y actividades. También comprendí que, aunque uno siempre quiere jugar, hay veces que no es posible. Aprendí mucho en ese proceso" indica y resalta Farías.

- Al poco tiempo, te llegó la oportunidad de ir a Palestino, en Chile. ¿Qué fue lo que tuviste en cuenta en ese momento?

- A los seis meses tuve la oferta de Palestino, que iba a jugar la Copa Libertadores y con el técnico que tuve en Nueva Chicago, Pablo Guede. Yo venía de no jugar y ahí quizás tenía más chance de sumar minutos.

Eso fue lo que puso en la balanza para decidir y para que, finalmente, en enero de 2015, el club lo confirme como nuevo refuerzo. Desde entonces, al llegar a Chile comenzó a disputar varios torneos, nacionales e internacionales. Cumplió el sueño de todos o la mayoría de los jugadores de fútbol, competir en la Copa Libertadores y, además, en la Sudamericana de 2017 con una gran actuación del equipo del que era capitán.

Luego de eso y aún ligado a la misma institución, fue cedido como préstamo a APOEL de Chipre por un año. Este club estaba clasificado para jugar Champions League, donde compartía fase de grupos con equipos de altísimo nivel como Real Madrid, Tottenham y Borussia Dortmund. No sólo compitió en uno de los torneos más importantes y prestigiosos, sino que también fue rival del plantel que después se consagró campeón, el primero de los anteriormente mencionados.

- ¿Qué sensaciones y recuerdos te quedaron del paso de APOEL por esta competencia?

- Fue inolvidable, un cambio muy rápido y tenía que estar preparado para ese nivel. Cuando jugué contra Real Madrid, por ejemplo, sentí que lo hice como si fuera un partido más, cuando pasó el tiempo empecé a darle el valor de haber estado en el Santiago Bernabéu (estadio del equipo español), enfrentar a Cristiano Ronaldo y tener la suerte de cambiar camisetas con Sergio Ramos y Luka Modric. Además, la hinchada nada que ver a lo que estaba acostumbrado, el estadio estaba lleno, pero estaban sentados y tranquilos, sólo se paraban para gritar los goles.

Otra experiencia que se sumó a su carrera futbolística, que luego se siguió escribiendo en Palestino, en lo que fue su vuelta para hacer su segundo paso por el club. Allí volvió en 2018, año en el que lograron conquistar la Copa Chile. El mediocampista disputó más de 200 partidos desde entonces, hasta el 12 de diciembre de 2023, cuando el torneo culminó y dejó de formar parte del plantel y pasar a ser jugador libre.

"Mi paso por el club creo que ha sido muy positivo, fuimos campeones, tuvimos buenas participaciones. Además, conozco a la mayoría de la gente que forma parte, desde la persona que limpia los camarines, al portero, a todos, es muy familiar" señaló el futbolista, luego de defender los colores de Palestino.

Si bien el equipo chileno quería que se quedara después de todo lo que habían logrado juntos, otro club del mismo país se interesó en él y no dudaron en consultarle por la situación actual del profesional. Así fue como Universidad Católica se puso en contacto con Agustín y luego de algunas comunicaciones, tomaron la decisión en conjunto. Se convirtió en refuerzo de los "Cruzados" por un año, pero si disputa más del 60% de los partidos, se le renueva por uno más.

Fue presentado oficialmente este lunes 8 y automáticamente continuó entrenando en lo que está siendo la pretemporada. Este año disputarán el torneo local, la Copa Chile y la fase preliminar de la Copa Sudamericana con la intención de pasar a la zona de grupos.

- ¿Qué expectativas tenés con el club desde que presentaron interés por vos?

- Es interesante para mí que teniendo 36 años me llame un club tan importante en Chile y en Sudamérica. Los últimos años hicieron muy buenos torneos, jugaron copas internacionales, es importante para mi carrera y también un desafío. Estoy con todas las ganas y con el deseo de que me vaya bien.

- ¿Cómo se organizaron familiarmente para este paso futbolístico y profesional tuyo?

- Este año mi familia (compuesta por su mujer, Georgina, y sus dos hijos, Indiana y Matías) se quedó en Azul. A mis hijos les gusta estar con los primos, los abuelos, y demás. Siempre quiero que estén al lado, pero lo bueno es que igual estamos cerca.

- ¿En qué pensás al recordar todo lo que pasaste para llegar hasta acá?

- De chico siempre quise todo esto y yo sabía que lo iba a hacer, tenía adentro mío este deseo tan grande de conseguirlo. Además, gran parte de lo que ha pasado se lo debo a Matías, él fue la persona indicada. En mi papá, que me llevaba para todos lados, a cada lugar donde había una prueba. En mi familia, que está al lado mío y es súper importante y me ayuda a tomar decisiones.

Sobre todo, recuerda e insiste en que todas las cosas se pueden conseguir, que la clave es seguir intentando hasta lograr lo que se proponga. Reconoce cada experiencia como única y que de todas se lleva algo fundamental para él. Pero también, sabe que va a ir siempre por más, con la convicción de continuar en busca de lo que quiere.

Con ganas de estar ligado al fútbol por una mayor cantidad de tiempo en su vida, ya hasta realizó el curso de director técnico de Menotti, comprende que igual es necesario seguir preparándose, estudiando y observando a cada entrenador para entender mejor el deporte. Tal vez, en algún momento, esto le sirva para cumplir otro rol dentro del mismo, pero ese momento no es ahora.

En este presente que vive el deportista azuleño, Agustín Farías, el foco está puesto en dar su mejor versión en cada partido que juegue con el equipo de Universidad Católica. No sólo porque tiene la sensación de que puede y quiere lograr cosas importantes, individual y grupalmente, sino porque además lo hace con el apoyo de su familia, de su gente y con el recuerdo de las personas que lo ayudaron, como lo hizo Matías Almeyda.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. El intendente Sombra y el ministro Katopodis analizaron obras para Azul

Esta mañana, el intendente Nelson Sombra recibió al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia Gabriel Katopodis, con quien en principio mantuvo una reunión de trabajo para avanzar en la planificación de futuras obras que se desarrollarán en conjunto.

23 de mayo de 2025

EN AZUL, AYER JUEVES EN AZUL, AYER JUEVES

EN AZUL, AYER JUEVES. Allanaron varios comercios por "venta de medicamentos sin autorización"

En cuatro kioscos, un autoservicio, una pañalera y un supermercado las medidas se hicieron en el marco de la instrucción de una causa iniciada tras una denuncia presentada desde el Colegio de Farmacéuticos provincial. En esas diligencias policías incautaron una importante cantidad de medicamentos de diferentes marcas y tipos.

23 de mayo de 2025

SE APROBÓ UNA INICIATIVA EN EL DELIBERANTE . Proponen darle una utilidad comunitaria al edificio del ex Correo en el centro comercial

mask
CROSS COUNTRY OLÍMPICO CROSS COUNTRY OLÍMPICO

CROSS COUNTRY OLÍMPICO . Tres podios azuleños en Balcarce

23 de mayo de 2025

LA INSTITUCIÓN, CON DIFICULTADES ECONÓMICAS LA INSTITUCIÓN, CON DIFICULTADES ECONÓMICAS

LA INSTITUCIÓN, CON DIFICULTADES ECONÓMICAS . Se municipaliza el Taller Protegido de CAMECAL

23 de mayo de 2025

EFEMERIDES EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 23 de mayo

23 de mayo de 2025

UN TESTIMONIO DESPUÉS DE UN TRÁGICO SINIESTRO VIAL

"Mi hermano dice que volvió a vivir"

21 de mayo de 2025

//