6 de agosto de 2025

PROYECCIÓN LEGISLATIVA DESDE LA GESTIÓN LOCAL

PROYECCIÓN LEGISLATIVA DESDE LA GESTIÓN LOCAL . "Es necesario trasladar al Concejo el trabajo y la territorialidad que se hace de manera permanente"

Así se lo manifestó durante la charla que mantuvieron ayer con EL TIEMPO Laura Barbalarga y Alexis Labianca, quienes encabezan la lista de Fuerza Patria como candidatos a ediles. Ambos forman parte del equipo de gobierno que encabeza Nelson Sombra, y desde allí -según expresaron- proyectan una propuesta centrada en la experiencia de gestión, el conocimiento del territorio, la coherencia política y la necesidad de reforzar el rol del Estado frente a una situación social compleja.

Por Javier Ciappina

Redacción EL TIEMPO

"Fue una decisión de Nelson (Sombra) y la recibí con bastante sorpresa", comenzó diciendo Laura Barbalarga al referirse -en diálogo con EL TIEMPO- a su candidatura al Concejo Deliberante por Fuerza Patria. "Es un cambio muy pero muy importante en la manera de trabajar en lo cotidiano. Paso de una Secretaría con cuatro Direcciones, con una tarea netamente ejecutiva, al Legislativo. Lo que priorizó el Intendente fue llevar al Concejo el conocimiento de lo que es la función pública, las herramientas, las oportunidades, de todas las vicisitudes que tiene encarnar un Ejecutivo", aseveró.

Asimismo, Barbalarga sostuvo que muchas veces se produce una desconexión entre el Legislativo y el Ejecutivo que impide avanzar más rápido en determinados procesos. En esa misma línea se expresó Alexis Labianca, postulante a edil en segundo término: "Es un cambio importante sobre todo en la noción y la necesidad de articular todos los esfuerzos que hay en Azul. Estamos en una situación muy compleja y es necesario que el trabajo sea mucho más consciente, más certero, más eficaz para acercar las soluciones que necesita el vecino".

"Es necesario conocer el territorio para legislar"

Ambos destacaron la necesidad de llevar al ámbito Legislativo la experiencia de gestión desarrollada en el Ejecutivo. "Es necesario trasladar el trabajo y la territorialidad que se hace de manera permanente al Concejo Deliberante", afirmó Labianca, para inmediatamente después añadir que "es fundamental conocer el territorio para legislar en consecuencia y legislar en materia real, no solamente sobre lo que uno considera necesario llevar a ese ámbito".

En ese marco, reconocieron que hay ediles en la actual banca del espacio al que representan con ese mismo conocimiento territorial, pero señalaron que es clave seguir avanzando en esa línea. "Es importante la propuesta en términos del Ejecutivo y también este nuevo avance en términos del Legislativo", subrayó Labianca.

Y en la misma línea remarcó que "desde nuestra bancada siempre hay una iniciativa en positivo. Hay un sector que es más lejano a la propuesta política que nosotros ofrecemos, que apunta generalmente hacia el odio, hacia el desprecio, hacia el individualismo y que no genera nada. Y es todo lo opuesto a lo que la gente nos está pidiendo y nos está exigiendo: que nos pongamos de acuerdo, que trabajemos en conjunto por Azul, para que salgamos adelante como ciudad".

"Azul venía muy atrasada en varias cuestiones"

Sobre el rol del Ejecutivo actual, Barbalarga refirió que "es una construcción compleja". Azul, aseguró, "venía recontra atrasada en un montón de cuestiones", y recordó que desde la campaña de 2019 ya se planteaban como referencia las gestiones de Benito Juárez y Tapalqué.

"Nos encontramos con infraestructura que no servía absolutamente para nada, sin maquinaria, sin equipamiento", comentó Barbalarga, quien paso seguido añadió que "nos comparan con Benito Juárez, pero no tenemos ni la cuarta parte de las herramientas ni la infraestructura que tiene un partido que ha venido creciendo de manera consecuente durante los últimos años".

De igual forma, quien encabeza la lista de candidatos a concejales de Fuerza Patria ejemplificó lo anteriormente mencionado con el tema del transporte: "Cuando llegamos había dos combis: una de 14 asientos muy vieja y una de 19 también bastante complicada. Las únicas dos combis eficaces que tenemos son las que se pudieron adquirir en esta gestión, a partir de ser más eficiente en el gasto de traslado. Si nos comparamos con Benito Juárez, en el área de educación tienen 30 combis. Nosotros, tenemos una sola".

Desde su experiencia en Cultura, Barbalarga también mencionó la compra de un equipo de sonido que permitió ahorrar significativamente en ese rubro. "Son cuestiones administrativas que no se ven. Uno no va a inaugurar un sonido, pero sí está pudiendo brindar un montón de servicios gracias a esa utilización eficaz de los recursos", explicó.

"Coherencia y transparencia"

En otro tramo de la entrevista mantenida ayer con este matutino, Labianca destacó dos factores que considera fundamentales: "La coherencia y la transparencia".

"Venimos planteando lo mismo y trabajando en conjunto desde hace años. No es algo que nace hoy, sacado de la galera. En el caso de Nelson, viene planteando lo mismo hace ocho años y uno trabaja en consecuencia", afirmó.

Sobre la transparencia, Labianca apuntó que "Azul está posicionado dentro de los municipios más transparentes de la provincia de Buenos Aires. Y eso no pasaba anteriormente. Habla de que uno no tiene ningún problema en mostrar la realidad de lo que está sucediendo y mostrar también aquellos avances que se pueden hacer de cara a un municipio que recibimos sin nada".

"Nunca nos corrimos del territorio"

Por otro lado, Barbalarga dio a conocer que, si bien "la gente está molesta por un montón de cosas, hasta ahora venimos teniendo muy buena recepción y lo que nos transmiten son las ganas de que se solucionen de una vez por todas los problemas. Hay comerciantes que te dicen que la situación es muy difícil, que nunca la vieron tan complicada. Hay que entender procesos, qué es lo que impacta".

Por su parte, Labianca coincidió en el hecho de que "nunca nos corrimos del territorio. Lo venimos trabajando durante la gestión, en la previa y ahora en este desafío nuevo. El contacto es permanente con el vecino y la vecina, con el que tiene un poder adquisitivo más elevado y con el que no está llegando a fin de mes. Esa es una realidad que venimos palpando hace rato".

"Buscamos resultados reales y permanentes"

Sobre el final de la charla con este medio, Barbalarga planteó que "hay un discurso bastante contradictorio en algunos sectores al decir que no exista el Estado, pero las soluciones se las reclaman precisamente al Estado, y en el escalón más bajo, que es el municipal". "Cuando uno se encuentra con el vecino cara a cara, esas situaciones se pueden charlar. El reclamo básico siempre está, que es el de las calles, pero también hay comprensión", contó.

En la misma línea, Labianca agregó: "La gente, lejos de exigirnos que nos corramos, nos exige mayor presencia del Estado. La ambulancia es el Estado, los bomberos son el Estado, la policía es el Estado".

En ese marco, destaca la inversión en salud, seguridad y desarrollo social que se realiza desde el municipio. "No hay modelo que alcance para sostener un sistema que empobrece cada vez más. Esto responde a una macro mucho más grande. Pero acá los números se empiezan a acomodar", manifestó.

Sobre el sistema de salud, Barbalarga señaló que "el 95% de las cápitas se atienden en el Hospital Pintos. Y tenemos un Partido con tres hospitales municipales, CAPS, escuelas técnicas, agrarias, maternales. Servicios que van más allá de la obra pública y que se sostienen todos los días".

Por último, Labianca aludió a un caso reciente. "En el último destrozo público que hubo, en el parque, inmediatamente hubo tres detenidos. Eso responde a una articulación permanente para mejorar la calidad de vida del conjunto. Los azuleños usamos el parque como espacio de esparcimiento. Buscamos resultados reales y permanentes", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

REALIDADES ECONÓMICAS

REALIDADES ECONÓMICAS . La Asociación de Árbitros Azuleños solicita apoyo para seguir con su labor solidaria

La AAA desde la pandemia entrega viandas a familias necesitadas. En la actualidad se encuentra atravesando dificultades por falta de insumos y solicita donaciones de alimentos para continuar con su labor solidaria. El Tiempo dialogó con uno de los integrantes de la agrupación Germán Castro quien brindó detalles.

6 de agosto de 2025

PROYECTO PROYECTO

PROYECTO . Se introducirán modificaciones al Sistema de Estacionamiento Medido

A partir de las solicitudes planteadas por comerciantes y entidades como el CEDA se trabajó en una "propuesta consensuada", según se indicó ayer al presentar el nuevo proyecto de Ordenanza. Se mantienen las dos zonas, pero la 1 se extenderá de Alvear hasta Rauch -entre avenida Mitre y 9 de Julio-. Y la 2, desde Colón hasta 25 de Mayo -entre 9 de Julio y Olavarría-. Se eliminará el medido los días sábados. Para su despacho, la iniciativa será estudiada en la comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública.

6 de agosto de 2025

El fixture de las inferiores
DEPORTES

El fixture de las inferiores

6 de agosto de 2025

"Creo que la lactancia es una responsabilidad social"
SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA

"Creo que la lactancia es una responsabilidad social"

6 de agosto de 2025

Paso en Azul un 5 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 5 de agosto

5 de agosto de 2025

Panorama 2025 de la licitación bonaerense
PROVINCIALES

Panorama 2025 de la licitación bonaerense

4 de agosto de 2025

Se viene la 3º edición de la Feria  Infantojuvenil AzulenLetras
ORGANIZADA POR LA COOPERADORA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL

Se viene la 3º edición de la Feria Infantojuvenil AzulenLetras

4 de agosto de 2025

Despiste y vuelco de un auto en la Ruta 51
EN LAS PRIMERAS HORAS DE AYER DOMINGO

Despiste y vuelco de un auto en la Ruta 51

4 de agosto de 2025

Se entregaron tablets para digitalizar las rondas sanitarias
UNA INVERSIÓN CON EL FONDO DE SALUD

Se entregaron tablets para digitalizar las rondas sanitarias

4 de agosto de 2025

"El Quijote y el Eternauta bajo la nevada   mortal en la Mancha": charla con dibujos
MIGUEL REP VUELVE A AZUL ACOMPAÑADO DE MARCELO FIGUERAS

"El Quijote y el Eternauta bajo la nevada mortal en la Mancha": charla con dibujos

4 de agosto de 2025

Seis casos de presuntos suicidios en  comisarías, desde 2005 hasta ahora
EN ESTA CIUDAD Y EN CUATRO MÁS DE LA REGIÓN

Seis casos de presuntos suicidios en comisarías, desde 2005 hasta ahora

4 de agosto de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de agosto

3 de agosto de 2025