6 de agosto de 2025

SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA

SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA . "Creo que la lactancia es una responsabilidad social"

Así lo manifestó Elina Zacarias cuando dialogó con este medio sobre los beneficios de la lactancia materna en los primeros meses de vida de un bebé. "Como puericultora trabajo por y para las lactancias que son deseadas" explicó la profesional.

Elina Zacarias es Puericultora y Politóloga y en una charla que mantuvo con diario EL TIEMPO habló sobre todo de la primera de sus profesiones y de la importancia que tiene para toda la sociedad la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se celebra todos los años del 1 a 7 de agosto.

En primer lugar la profesional contó que reside desde hace unos años en Azul y que desde la órbita privada y a través de las redes sociales busca divulgar y compartir información sobre la ciencia y práctica dedicada a la crianza de los niños.

"En nuestro país hay un sistema y políticas públicas que apoyan a la lactancia materna y hay planes y programas que incluso bajan a nivel local. Pero existe un dato duro que se desprende de las encuestas que hace el Ministerio de Salud que marca que muchos bebes en la Argentina inician la lactancia ni bien nacen pero a medida que pasan los meses esos índices van disminuyendo. Por eso debemos preguntarnos qué es lo que pasa ahí en el inicio de la vida en relación al apoyo a la lactancia y que va pasando después" expresó.

En ese sentido consideró que la lactancia materna no es algo tan sencillo como "dar la teta" y señaló: "La experiencia y con lo que nos encontramos las puericultoras es que la lactancia es una cuestión biológica y fisiológica pero sin embargo suceden cosas. A veces no se puede sostener por motivos que exceden al deseo de la persona que va a amamantar y esto si tiene que ver con otras condiciones".

"Por eso es importante preguntarse qué sucede en esos primeros meses que hace que estos índices vayan disminuyendo y que no se sostenga la lactancia exclusiva como sugieren los organismos de salud a nivel mundial. Hay que pensarla en este contexto en el que por ejemplo no tenemos licencias por maternidad que acompañen a que una mamá que lo desee pueda sostener una lactancia exclusiva durante seis meses" agregó.

En este punto y reconociendo cierta "deformación profesional" indicó que a su entender: "Es muy difícil sostener algo sin el acompañamiento de la sociedad, del Estado y de la comunidad. Porque creo que la lactancia es una responsabilidad social y es una responsabilidad de todos. Y cada uno desde su lugar puede aportar su granito de arena y puede tomar alguna decisión con una compañera de trabajo, con una amiga o con un familiar para favorecer esa decisión de dar la teta siempre que exista el deseo".

"Como puericultora trabajo por y para las lactancias que son deseadas y tampoco quiero que la lactancia sea un mandato y está muy bien si una persona no desea amamantar y hay que acompañar muy bien a aquellas personas que si desean hacerlo y que por distintas circunstancias no pudieron" añadió.

Más adelante Elina recalcó que en el primer período de un bebe recién nacido es clave el acompañamiento y acotó: "Sobre todo es clave que haya un acompañamiento desde la gestación y es muy importante que la información relacionada con la lactancia esté presente desde la gestación. Incluso la ley de Parto Respetado en Argentina lo plantea así. Y después es fundamental que la familia pueda conocer cómo funciona la lactancia, cómo se produce la leche, qué esperar durante las primeras 48 horas de vida del bebe y que esperar luego cuando se van de alta de la institución de salud y por lo general las mamás están solas".

En esa línea Zacarias hizo referencia a algunos mitos que existen y a las dificultades que pueden surgir durante la lactancia materna y relató: "Puede pasar que una persona tenga hipogalactia y que tenga dificultades en la producción de leche pero muchas veces pasan otras cosas que hacen que disminuya esa producción de leche. Y es importante que todas las mujeres sepan que excepto casos específicos todas están preparadas para producir leche en cantidad y de calidad suficiente para sus bebes".

"La leche materna es un fluido vivo que cambia su composición según las necesidades del bebé y que se va adaptando también a las distintas etapas y necesidades. Además está llena de microorganismos y de propiedades anti infecciosas" remarcó.

Por último la Puericultora contó que diariamente comparte contenido e información a través de las redes sociales: Instagram: Eli.pueri. Y también trabaja de manera conjunta e interdisciplinaria en el centro Acompañarte ubicado en calle De Paula 1008.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UN PROYECTO SERÁ ANALIZADO EN COMISIÓN EN EL DELIBERANTE

UN PROYECTO SERÁ ANALIZADO EN COMISIÓN EN EL DELIBERANTE . Se introducirán modificaciones al Sistema de Estacionamiento Medido

A partir de las solicitudes planteadas por comerciantes y entidades como el CEDA se trabajó en una "propuesta consensuada", según se indicó ayer al presentar el nuevo proyecto de Ordenanza. Se mantienen las dos zonas, pero la 1 se extenderá de Alvear hasta Rauch -entre avenida Mitre y 9 de Julio-. Y la 2, desde Colón hasta 25 de Mayo -entre 9 de Julio y Olavarría-. Se eliminará el medido los días sábados. Para su despacho, la iniciativa será estudiada en la comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública.

6 de agosto de 2025

Paso en Azul un 5 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 5 de agosto

5 de agosto de 2025

Panorama 2025 de la licitación bonaerense
PROVINCIALES

Panorama 2025 de la licitación bonaerense

4 de agosto de 2025

Se viene la 3º edición de la Feria  Infantojuvenil AzulenLetras
ORGANIZADA POR LA COOPERADORA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL

Se viene la 3º edición de la Feria Infantojuvenil AzulenLetras

4 de agosto de 2025

Despiste y vuelco de un auto en la Ruta 51
EN LAS PRIMERAS HORAS DE AYER DOMINGO

Despiste y vuelco de un auto en la Ruta 51

4 de agosto de 2025

Se entregaron tablets para digitalizar las rondas sanitarias
UNA INVERSIÓN CON EL FONDO DE SALUD

Se entregaron tablets para digitalizar las rondas sanitarias

4 de agosto de 2025

"El Quijote y el Eternauta bajo la nevada   mortal en la Mancha": charla con dibujos
MIGUEL REP VUELVE A AZUL ACOMPAÑADO DE MARCELO FIGUERAS

"El Quijote y el Eternauta bajo la nevada mortal en la Mancha": charla con dibujos

4 de agosto de 2025

Seis casos de presuntos suicidios en  comisarías, desde 2005 hasta ahora
EN ESTA CIUDAD Y EN CUATRO MÁS DE LA REGIÓN

Seis casos de presuntos suicidios en comisarías, desde 2005 hasta ahora

4 de agosto de 2025

El "Industrial" en números
TORNEO APERTURA

El "Industrial" en números

4 de agosto de 2025

//