4 de agosto de 2025
Desde el viernes y hasta el domingo en el Sumac habrá más de quince stand ón contará con la presencia de quince stands de editoriales independientes y librerías locales, autores azuleños, el Complejo Cultural Ronco junto a la biblioteca del mismo nombre, las bibliotecas de AECA, UNICEN, Monseñor Cáneva y Gregoria Tapia, la Biblioteca Popular de la localidad de Chillar y la Biblioteca Almafuerte de Cacharí. La entrada para participar de todas las propuestas será totalmente libre y gratuita.
Los días 8, 9 y 10 de agosto de 2025, coincidentemente con el mes de las infancias, se desarrollará la 3º edición de la Feria Infantojuvenil AzulenLetras, organizada por la Asociación Cooperadora del Hospital Zonal especializado Materno Infantil Argentina Diego de Azul, hospital público bonaerense.
Dicha Feria, busca propiciar la confluencia entre lectores/as y escritores/as, favoreciendo la creación de nuevos públicos y fomentando la descentralización cultural desde una perspectiva federal, además de estimular la economía del sector editorial y librero.
Fue seleccionada en el marco de la convocatoria que efectuara en el mes de febrero de 2023 el Ministerio de Cultura de la Nación para organizadores de ferias del libro, entre 130 ferias municipales, provinciales, autogestivas y con personería jurídica de localidades de todo el país. En el año 2024 y nuevamente este año, es seleccionada por el Instituto Cultural de la Pcia. de Buenos Aires, en el marco de su Programa de apoyo a Ferias del Libro.
Esta 3º edición contará con la presencia de quince stands de editoriales independientes y librerías locales; el stand de autores azuleños, como así también la presencia del Complejo Cultural Ronco junto a la biblioteca del mismo nombre, las bibliotecas de AECA, UNICEN, Monseñor Cáneva y Gregoria Tapia, la Biblioteca Popular de la localidad de Chillar, y, Biblioteca Almafuerte de la localidad de Cacharí.
La entrada para participar de todas las propuestas será totalmente libre y gratuita.
Cronograma
El día viernes a partir de las 8, se desarrollará una jornada especial para Educación, así jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias del ámbito urbano y rural, profesorados, UNICEN disfrutarán de talleres de arte, literatura, reflexión, ambiente natural, historia azuleña, juego, música en vivo.
Los días sábado y domingo se podrá disfrutar con afluencia de público general, familias e infancias, de maravillosas propuestas artísticas como teatro de títeres y multimedia, música en vivo, talleres para realizar libros y cuentos con imágenes, talleres de fotografía, presentación de libros con firma de autor, talleres de literatura y arte, a cargo de distintos exponentes de Azul, e invitados especiales. El cierre a pura música y color estará a cargo de artistas locales y zonales.
Como se ha decidido a partir del año pasado, la temática central de la Feria AzulenLetras será la Identidad azuleña y el medio ambiente en el que se desarrolla. Es nuestro deseo y compromiso asumido ante la comunidad azuleña, continuar la propuesta jerarquizándola y renovándola con el transcurso de los años. Nos disponemos a sostener en el tiempo la Feria del Libro Infantojuvenil AzulenLetras impulsando su crecimiento a través de los aportes monetarios de distintas instituciones, el Municipio de Azul, empresas, la banca, y, comercios de nuestro ámbito.
Invitamos a visitar nuestras redes que reflejan sintéticamente todo nuestro trabajo solidario; en Instagram @cooperadorahospitalmatinfazul, @feriadellibroazulenletras24, y en Facebook: CoophospitalmaternoInfantilAzul. Contacto telefónico: 2281-50244
"Conocer para preservar, aprendiendo sobre la naturaleza que nos rodea", junto a la fotógrafa Victoria Herrera, jornada completa
8:45hs "1978 MUNDIAL", cortometraje EEA. "Juanito Laguna".
9 hs "Historias y personajes de Azul", conversatorio con el Eduardo Agüero Mielhuerry.
9hs "Azul se Cuida", taller para generar conocimiento en infecciones de transmisión sexual y VIH. Testeos voluntarios
9 a 11:30hs "Conocé, jugá y aprendé, ¡alimentos al rescate!, taller UNICEN.
9:30hs Taller de arte "Alas de papel", prof. Melina Oíz con estudiantes de ES7.
9:45hs La escritora Trinidad Rusconi presenta sus obras
10hs "Música para volar", junto al artista Tomás Chiodi, Escuela de Música Popular.
10:30 "Un misterio", taller literario con la escritora Andrea Elizondo, para adolescentes.
10:45hs "Tramas y geometrías", taller de lectura poética y creación, coordinando la autora Adriana Abadie junto a la prof. Milagros Giménez.
11 hs "Rimas para tomar el té" junto al espacio cultural Una casita en el Parque.
12:30 hs Inauguración oficial.
13:45 hs "Comé bien, jugá bien y crecé bien", taller del servicio de Nutrición, HZMI.
13:45 hs "Mirando el cielo desde arriba: aves urbanas", facultad de Agronomía, UNICEN.
14 hs Presentación del libro TU TUN en busca de un corazón, de editorial UNICEN.
15 hs Taller de Origami, bibliotecas Ronco y AECA
15 hs "Rimas para tomar el té", juegos con rimas biblioteca "Una casita en el Parque".
15:30 hs "Caminos de la Memoria", taller a cargo del escritor prof. Jorge Meza.
15:30 hs "Juanita y el lobo", teatro de títeres, compañía Titereando S.A.
16 hs "Plantas Nativas y salud, comenzando desde el juego", taller Proyecto "Biocorredores de plantas nativas y relatos", facultad de Agronomía, UNICEN.
16 hs ¿Conocés el impacto del abuso de pantallas en el neurodesarrollo de niños, niñas y adolescentes?, taller Servicio de Pediatría.
16:15 hs Ballet de danzas españolas, Instituto Superior de Danzas de Cristina Sabella y Ximena Gallicchio.
Sábado 9 de agosto
15 hs "Alas de papel", Taller de arte Lollipop
15 hs Pintacaritas, maquillaje infantil
15:30 hs "No es una caja", cuentos y juegos de construcción, jardín Maternal UNICEN.
16 hs "Danzas urbanas", escuela de artística "Juanito Laguna".
16 hs Presentación del libro "Veo Veo 2", Azul Solidario.
16:15 hs "La fiesta del cepillo", taller Servicio de Odontología Hospital Materno Infantil.
16:30 hs Canciones con Mabi Escribal - Danza
16:45hs "Fuera miedoooo", Cuentos con monstruos y taller de muñecos, Taller Piedra Libre junto al grupo de Las Muñequeras.
17 hs Presentación del libro "Pirulo" de la escritora paraguaya Verónica Abente, Azul Solidario.
17:30 hs "Pipo, spa de mascotas", Compañía Titereando S.A.
18:30 hs "La dulce voz de Pablo Acosta", Alma Garay y su música.
Domingo 10 de agosto
15 hs Taller de arte junto al Museo López Claro
15 hs Pinceladas al corazón, taller
15:30 hs Presentación del libro "Mi tesoro", junto a su autora Margarita Pagliere, firma de autor.
16:15 hs "Morena, la gallinita" selección de la comedia musical del mismo nombre.
16:30 hs "Fuera miedoooo", Taller de literatura y muñecos. Organiza Espacio Piedra Libre y Asociación "Las muñequeras".
17 hs Pintacaritas, maquillaje infantil
17 hs "Concierto interactivo", junto a Victoria Assinnato e invitados.
17:15 hs "Historias tejidas", taller a cargo de la antropóloga Agustina Viazzi, Neera textil.
17:30hs Jazz group, escuela de danzas de Laura Juárez
Cierre de la 3°edición de AzulenLetras
18hs "Estación Quequén, el viaje infinito", teatro de títeres de la compañía Canapé de Polenta.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Instituto?Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) sorprendió al mercado el?11?de?abril?de?2025 con la publicación de la resolución que abrió la licitación para modernizar y explotar, durante veinte?años, las tragamonedas de siete salas provinciales.
4 de agosto de 2025
Tres hombres habían resultado con diferentes traumatismos cuando un Peugeot 206 en que viajaban se despistó y volcó, luego de que sobre la cinta asfáltica se cruzara un carpincho. Este lunes sólo uno de los lesionados seguía internado en el Hospital Pintos.
4 de agosto de 2025
4 de agosto de 2025
4 de agosto de 2025
4 de agosto de 2025
3 de agosto de 2025
3 de agosto de 2025
3 de agosto de 2025
3 de agosto de 2025
2 de agosto de 2025