17 de diciembre de 2024

POLITICA

POLITICA. Aportantes truchos: procesaron a los responsables de la campaña de Cambiemos de 2017

El fallo lo firmó el juez Ramos Padilla, que detectó más de 300 donaciones declaradas de personas que negaron haber contribuido con dinero.

El juez federal electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, procesó a los responsables económicos-financieros de la campaña de 2017 de Cambiemos en ese distrito por haber rendido aportes falsos de personas que dijeron que nunca los hicieron y que estaban en una situación de vulnerabilidad.

En la investigación se pudo determinar que al menos casi 2 millones de pesos de ese año (122 actualizados al valor de hoy) fueron aportados de manera irregular sin que se conozca su verdadero origen.

Ramos Padilla procesó a los responsables de la agrupación Cambiemos -la alianza que integraron Pro, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica, entre otras fuerzas- por irregularidades en la rendición de los aportes de campaña en las primarias en momentos en que era gobernadora María Eugenia Vidal.

Los procesados son Alfredo Gabriel Irigoin, Carla Silvia Chabán, Julián Vilche (todos ellos responsables legales de la rendición de los gastos) y Mauricio Redigonda, miembros de "Cambiemos Buenos Aires", la expresión bonaerense de la extinta coalición.

Aunque con distinto grado de responsabilidad, para el juez Ramos Padilla todos ellos tuvieron alguna participación en la inserción de datos falsos en documentos públicos, en particular, en el informe final de recursos y gastos de la agrupación en esos comicios.

Se trata de la campaña para las elecciones primarias y las generales del 2017 que llevó como candidatos a senador nacional a la dupla de Esteban Bullrich y Gladys González y como primera candidata a diputada nacional a Graciela Ocaña. Fue en la lista del entonces Cambiemos (después Junto por el Cambio) que apoyaba el presidente Mauricio Macri y la gobernadora Vidal. La lista competía y le ganó a la de Cristina Fernández de Kirchner de Unidad Ciudadana.

Para el juez, existen suficientes elementos para juzgar por el delito de falsedad ideológica de documento público a los cuatro miembros por la cantidad de irregularidades detectadas en la documentación que se entrega para respaldar el financiamiento. El juez trabó embargos para cada uno de ellos que van desde los 30 a los 50 millones de pesos.

"No debe olvidarse que para las elecciones mencionadas la agrupación 'Cambiemos Buenos Aires' declaró haber recibido en dinero en efectivo por parte de distintos aportantes la cifra de $38.192.825, que actualizada por IPC arroja una suma total de aproximadamente $2.313.085.602.", afirmó el fallo del juez.

La investigación judicial arrojó en un muestreo de parte de los aportes -no se analizaron todos- que un 37% de ellos desconoció haberlos hecho. "La inclusión de al menos 316 aportes privados correspondientes a 161 personas -al menos- que desconocieron haber realizado tal aporte, y que a lo largo del desarrollo de la causa formularon denuncias por tal motivo, o fueron citadas a prestar declaración testimonial y se manifestaron en ese mismo sentido", indicó. La resolución destaca que el 90% de los aportes a la campaña fue en efectivo, lo que desde 2019 se prohibió por ley.

Según el trabajo de los peritos, los aportes iban desde los 700 a los 22 mil pesos. "Muchos de estos casos correspondían a personas que eran beneficiarias de programas sociales, y que se encontraban en manifiesta situación de vulnerabilidad, por lo que no contaban con la capacidad económica para realizar el aporte que les fue atribuido por la agrupación Cambiemos Buenos Aires", destacó Ramos Padilla. Eran personas jubiladas, con enfermedades, desempleadas o con trabajos esporádicos. (DIB)

EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS . Cenáculo de mujeres 2025, nueva experiencia de amor y servicio

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025