3 de noviembre de 2023

DESPACHO FAVORABLE DE LA COMISIÓN DE LEGISLACIÓN

DESPACHO FAVORABLE DE LA COMISIÓN DE LEGISLACIÓN . Azul adhiere a la ley de energía eléctrica renovable

Ayer se conoció la decisión de los concejales que integran la comisión legislativa y el correspondiente despacho se tratará en la próxima sesión ordinaria. El municipio podrá firmar los correspondientes convenios y se destacó la importancia de la ley, que "cambia radicalmente los paradigmas energéticos".

La comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública del Concejo Deliberante dio el visto bueno al proyecto que propuso adherir a la ley provincial sobre generación de energía eléctrica de origen renovable.

Además, autoriza al Ejecutivo municipal a "celebrar los convenios pertinentes", vinculados con la Ley provincial N° 15.325.

En tal sentido, ayer se conoció el despacho de la comisión de Legislación que será tratado en la sesión ordinaria del martes próximo.

"Es importante que el Municipio de Azul adhiera" a la referida ley, que "cambia radicalmente los paradigmas energéticos, pasando de ser usuarios a ser usuarios generadores, lo que permite ahorrar en la factura del servicio eléctrico, contar con beneficios fiscales y poder obtener créditos para adquirir tecnología", se indica en el despacho firmado por los concejales María Cecilia Martínez, Pilar Álvarez y Joaquín Propato, integrantes de la comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública del Concejo Deliberante.

El proyecto de ordenanza originario fue presentado por los concejales del bloque PRO, Ramiro Ortíz y Lucio Mansilla. En él se planteó la importancia de que la Municipalidad de Azul adhiera a la ley provincial "que tiene por objeto la generación de energía eléctrica de origen renovable por parte de los usuarios de la red de distribución, para su autoconsumo, con eventual inyección de excedentes a la red, y establecer la obligación de los prestadores del servicio público de distribución de facilitar dicha inyección, asegurando el libre acceso a la red de distribución".

Además, autoriza al Ejecutivo municipal "a celebrar los convenios pertinentes a fin de establecer las condiciones jurídicas y contractuales para asegurar el cumplimiento" de la ordenanza.

Se planteó en el proyecto que "los ciudadanos y empresas que adhieran al sistema no sólo generarán energía limpia en sus hogares ahorrando la compra de energía al sistema público, sino que además tendrán la posibilidad de vender el excedente de energía al sistema interconectado nacional, haciendo también uso de las excepciones impositivas previstas" por ley.

La adhesión propuesta, se afirma, "redundará en que muchos hogares y empresas de Azul sean productores de energía limpia, y con ello se mitigará el déficit energético del país, como así también la dependencia energética del exterior".

"Mediante la presente adhesión -se añade- el municipio de Azul contribuirá a que la Argentina cumpla con las metas de bajar la emisión de gases invernadero y con ello el calentamiento global, de conformidad con el acuerdo de París signado por nuestro país en 2016 y vigente mediante la Ley N° 27.270".

Los autores del proyecto de ordenanza indicaron que, "desde el bloque PRO hemos mantenido conversaciones con autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Azul y nos han demostrado su beneplácito con iniciativas tales como la presente, aunque manifestaron que como previo a la efectiva puesta en marcha del sistema de generación de energías renovables en Azul, hay cuestiones técnicas a resolver, como por ejemplo los cambios de medidores en los domicilios particulares".

Por otra parte, se refiere que "todo usuario-generador tendrá derecho a generar para autoconsumo energía eléctrica a partir de fuentes renovables, y a inyectar sus excedentes de energía eléctrica a la red de distribución reuniendo los requisitos técnicos que establezca la reglamentación".

Se menciona que "este proyecto de ordenanza promueve el crecimiento productivo procurando el desarrollo sostenible, potenciando el desarrollo de la industria de la energía renovable, agregando competitividad a las pymes y ampliando el mercado laboral, a la vez que genera nuevas oportunidades educativas y laborales para los más jóvenes".

Resalta también que "nuestro Partido de Azul debe promover políticas de concientización sobre el correcto y eficiente uso de los recursos naturales, de fuentes de energías renovables y de todas aquellas medidas cuyo fin último sea el de proteger el hábitat y medio ambiente en el cual vivimos".

Se considera que "resulta imperativo tomar conocimiento de las nuevas tecnologías que desarrollan fuentes de energía renovable", en tanto se subraya que, "en el marco de la sanción de esta ley, se les permitirá a los usuarios de las compañías de servicio eléctrico vender el excedente de energía que produzca en su hogar, comercio, pymes, grandes industrias, producciones agrícolas y ganaderas, entes públicos y organismos oficiales al sistema de Red de Distribución".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA. Se abrieron las series de las semifinales

Las dos categorías jugaron los primeros encuentros de la anteúltima fase del Torneo Apertura. Entre las chicas, los dos cotejos terminaron empatados. En tanto, entre los varones Piazza y Sarmiento fueron los que se quedaron con el primer juego. El fin de semana se disputarán las revanchas y se conocerán a los finalistas del primer certamen del año.

10 de julio de 2025

JUAN JOSÉ BOGLIOLO JUAN JOSÉ BOGLIOLO

JUAN JOSÉ BOGLIOLO . Apuntes de una vida que merece ser contada

Abogado laboralista ya jubilado, fanático de Alumni, hombre del boxeo, apasionado por la lectura y por la pesca. Fue propietario, además, de un boliche por el que pasaron destacados artistas del tango y del folclore. Al protagonista de esta nota le sobran historias para contar. Y algunas de ellas forman parte de una entrevista donde repasa su vida fuertemente marcada por Azul, la ciudad donde nació y que continúa siendo su lugar en el mundo.

10 de julio de 2025

PEDRO GIMÉNEZ . "En la vida hice todo lo que me gustaba"

mask

SALUD MENTAL . "Es por ahí": escucharse para sanar

mask
Agenda cargada para disfrutar en la ciudad
TODAS LAS PROPUESTAS

Agenda cargada para disfrutar en la ciudad

9 de julio de 2025

El asesinato de Bustos: Vélez  será juzgado en el Tribunal 1
AÚN FALTA DEFINIR CUÁNDO

El asesinato de Bustos: Vélez será juzgado en el Tribunal 1

9 de julio de 2025

 Peña solidaria por   el "Hospital Pintos"
ENTREVISTA CON CLAUDIA DISAVIA

Peña solidaria por el "Hospital Pintos"

9 de julio de 2025

Muestra de Pequeños   Creadores Azuleños
ESTE VIERNES

Muestra de Pequeños Creadores Azuleños

9 de julio de 2025

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"
EL TITULAR DE DESARROLLO AGRARIO ESTUVO AYER EN AZUL

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"

9 de julio de 2025

Reclaman responsabilidad  ciudadana por los residuos
SECTOR CÉNTRICO

Reclaman responsabilidad ciudadana por los residuos

9 de julio de 2025

Se completa la ida de las semifinales
FÚTBOL LOCAL

Se completa la ida de las semifinales

9 de julio de 2025

//