5 de diciembre de 2024

Por Ing. Agr (Mag.) Noelia Ramos

Por Ing. Agr (Mag.) Noelia Ramos . Cinco funciones del suelo que no conocías y necesitas saber

Como es habitual, todos los 5 de diciembre, fecha en la que se celebra el Día Mundial del Suelo, les acerco unos párrafos hablando de este maravilloso y fascinante recurso. El lema de este año es: "Cuidar los suelos: medir, monitorear, gestionar". Pero para llevar a cabo estas acciones, es necesario conocer el suelo, así que aquí va información que quizás no sabían y que es necesario saber.

Popularmente se sabe que el suelo tiene dos funciones principales: por un lado, ser soporte de las plantas y, por otro, ser soporte de las construcciones. Sin embargo, el suelo cumple más funciones de las que popularmente se conocen y divulgan, como las que te cuento a continuación:

1. Ayuda a contrarrestar el calentamiento global mediante la fijación de gases perjudiciales: tal como les conté el año pasado, la fijación de estos gases la realizan las plantas. Estas absorben el dióxido de carbono, responsable en parte de este efecto, y lo convierten en biomasa, la cual eventualmente termina en el suelo formando materia orgánica. Moraleja: cuidar y fomentar el cultivo de plantas.

2. Está involucrado en el ciclo del agua: el suelo infiltra, almacena y transfiere agua. Los suelos oscuros y negros (bien provistos de materia orgánica) y con vegetación infiltran y retienen más agua que aquellos que no tienen cubierta vegetal.

3. Reserva genética: este punto es poco conocido, ya que vulgarmente se piensa que el suelo es algo inerte. Sin embargo, es todo lo contrario: según la FAO, un gramo de suelo contiene millones de individuos y miles de bacterias, muchas de las cuales son desconocidas. Actualmente, gracias a nuevas técnicas, se ha podido conocer la importancia de estos seres microscópicos, tanto para explicar procesos en los suelos como por su potencial en la industria de la medicina.

4. Es hábitat biológico de muchas especies: en relación con el punto anterior, en el suelo viven muchas especies, desde las más pequeñas, como bacterias, hongos y protozoos, hasta la mesofauna (lombrices, gusanos, escarabajos) y mamíferos que lo utilizan como hábitat (mulitas, peludos, etc.). También, y no menos importante, sobre el suelo se desarrollan plantas nativas que se encuentran en equilibrio con el ambiente. Todos estos seres son importantes para el suelo y forman parte de él, ya que las características y propiedades de este recurso están fuertemente influenciadas por el tipo y cantidad de organismos que posee.

5. Fuente de materias primas: del suelo se extraen materiales utilizados en la industria de la construcción y la metalurgia: arena, yeso, caliza, hierro y aluminio son algunos ejemplos. A nivel local, se cosechaban los primeros centímetros del suelo para la realización de ladrillos, ya que nuestros suelos tienen un buen porcentaje de arcilla, lo que permitía que el armado y cocción de estos pudiera realizarse.

Por último, agrego una más que me parece fundamental: el suelo es testimonio de las actividades humanas pasadas y de los cambios a nivel geológico. Pensemos en los descubrimientos arqueológicos, ya sean esqueletos de animales, herramientas o restos de viviendas de sociedades pasadas, y en cambios climáticos, como la glaciación. Todo queda registrado en los suelos, lo que nos permite conocer nuestra historia.

Con la esperanza de haberlos sorprendido con esta información, los saludo hasta el próximo 5 de diciembre.

(*) M.P. N° O3683


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD MENTAL

SALUD MENTAL . "Es por ahí": escucharse para sanar

Desde el Servicio de Salud Mental del Hospital "Dr. Ángel Pintos" de Azul, surgió una propuesta tan sencilla como poderosa: un programa de radio hecho en conjunto por pacientes y profesionales. "Es por ahí" se emite los lunes por la Radio Pública, donde se habla de diversos temas con honestidad, respeto y sobretodo con voz propia.

9 de julio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. La Escuela Municipal de Canotaje continúa participando en la liga nacional

Días atrás, integrantes de la Escuela Municipal de Canotaje participaron de la segunda fecha de la liga nacional de kayak polo, que se realizó en Rosario.

9 de julio de 2025

 Peña solidaria por   el "Hospital Pintos"
ENTREVISTA CON CLAUDIA DISAVIA

Peña solidaria por el "Hospital Pintos"

9 de julio de 2025

Muestra de Pequeños   Creadores Azuleños
ESTE VIERNES

Muestra de Pequeños Creadores Azuleños

9 de julio de 2025

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"
EL TITULAR DE DESARROLLO AGRARIO ESTUVO AYER EN AZUL

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"

9 de julio de 2025

Reclaman responsabilidad  ciudadana por los residuos
SECTOR CÉNTRICO

Reclaman responsabilidad ciudadana por los residuos

9 de julio de 2025


UN ARTISTA, UN HERMANO, UNA OBRA QUE EMOCIONA . De Gardey al corazón del Hospital Gutiérrez de La Plata: una obra de diamantes

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 8 de julio

mask
//