8 de julio de 2024

EN SEGUNDA INSTANCIA

EN SEGUNDA INSTANCIA . Confirmaron las prisiones preventivas para un varón y una mujer acusados de vender drogas

Las medidas cautelares fueron ratificadas desde la Cámara Penal. Policías arrestaron a los investigados durante allanamientos realizados en marzo pasado en Villa Piazza Sur. En esas diligencias se habían incautado pequeñas dosis de cocaína y elementos vinculados con el ilícito que le imputan a la pareja que sigue privada de la libertad.

Desde la Cámara Penal departamental quedaron confirmadas las prisiones preventivas que un juez de Garantías había ordenado para un varón y una mujer a los que investigan por venta de estupefacientes al menudeo.

Ambos encausados habían sido arrestados durante allanamientos que personal policial realizara en marzo pasado en dos viviendas de Villa Piazza Sur de esta ciudad en las que, respectivamente, se domiciliaban.

En aquel entonces voceros ligados a esta pesquisa los identificaron como Axel Sebastián Poveda -de ocupación "peluquero y cadete", oriundo de Lanús y de 37 años de edad- e Hilda Noemí González, una azuleña que actualmente tiene 44 años.

Tras lo decidido en esta segunda instancia por dos de los miembros de la Alzada con asiento en el tercer piso del Palacio de Justicia de Azul -los magistrados Damián Cini y Carlos Pagliere (h)- el hombre y la mujer que están presos continúan siendo considerados respectivos autores del delito de tenencia ilegitima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor.

Ese ilícito, en caso de condena, contempla penas de prisión que van desde los cuatro a los quince años.

Las prisiones preventivas ratificadas desde la Cámara Penal para Poveda y González habían sido ordenadas en un principio por Federico Barberena -el magistrado titular del Juzgado de Garantías 2- el pasado 12 de abril.

Contra esa decisión, ante la Cámara Penal había presentado un recurso de apelación Diego Prado, el defensor Oficial de ambos encausados, en busca del cese de las medidas de coerción. Cautelares que hacen que actualmente el hombre oriundo de Lanús y la azuleña también imputada continúen privados de la libertad en sendas unidades carcelarias del SPB.

Pero lo pretendido por el Defensor Oficial no prosperó en esta segunda instancia, quedando en consecuencia confirmadas las prisiones preventivas que fueran ordenadas en abril pasado para los imputados por el Juez de Garantías que entiende en esa causa que sigue radicada en la UFI 22, la Fiscalía que conduce Lucas Moyano.

Evidencias

Al rechazar "por improcedente" el recurso del Defensor Oficial de los acusados, desde la Alzada se tuvo en cuenta la pluralidad de elementos que valorara el titular de Garantías 2 para pronunciarse hace tres meses a favor de que ambos investigados continuaran privados de la libertad por esta infracción a la Ley 23.737.

"Avistamientos policiales a los domicilios de los causantes, donde advirtieron una gran cantidad de ingresos y egresos, con una permanencia de escaso periodo de tiempo de los visitantes" -quienes evidenciaban conductas compatibles con el ilícito materia de esta pesquisa- fue una circunstancia a la que se hizo mención en esta segunda instancia.

También los camaristas aludieron a "los despliegues de Poveda en diferentes zonas de esta ciudad de Azul donde se encontraba con terceras personas por un corto lapso y con intercambio de objetos"; "el contacto en la vía pública entre los investigados con entrega de un objeto que fue rápidamente guardado por el receptor; una observación de González, quien se encontró con un conductor con quien realizó un intercambio de elementos; los informes bancarios de las cuentas de los reos que demuestran ingresos de dineros de terceras personas, que se repiten para ambos detenidos" y "el resultado de los allanamientos" en los domicilios de los imputados el 12 de marzo de este año, en ocasión de que resultaran aprehendidos.

Aquellas diligencias -llevadas a cabo por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, la seccional policial bonaerense con sede en esta ciudad- habían permitido también incautar elementos relacionados con el delito investigado.

Esos allanamientos tuvieron como respectivos escenarios inmuebles situados sobre la misma cuadra, uno frente del otro, en la calle De los Fortines.

Cuando la mujer resultó aprehendida, los agentes de la división antinarcóticos local incautaron en su poder 39 gramos de cocaína, dinero en efectivo y una balanza de precisión. Y en el caso de Poveda, le habían secuestrado seis envoltorios con cocaína, droga que en total pesó cerca de tres gramos, según se refería en las actuaciones penales.

"En el presente caso se observa que de la escala penal prevista para el delito endilgado a los detenidos surge una pena en expectativa que se erige como un peligro procesal de elusión del proceso, dado que por la sanción prevista -tanto por su máximo como por su mínimo- la situación de González y Poveda no encuadra en los supuestos excarcelatorios", escribió el camarista Cini en lo resuelto para confirmar que ambos investigados sigan presos.

También, en esta segunda instancia se valoró para ratificar estas prisiones preventivas "la cantidad de cocaína hallada" en poder de González y Poveda y los movimientos de ambos que personal policial observara, "compatibles" con la venta al menudeo de drogas y que habitualmente se registraban "en horas de la noche".

Meses antes a que los encausados fueran arrestados se había iniciado la instrucción de la causa penal por la que recientemente sus prisiones preventivas quedaron confirmadas.

Por medio de una denuncia anónima recibida en sede policial, en aquel entonces se indicaba que el varón y la mujer venían vendiendo estupefacientes al menudeo al menos desde noviembre del año pasado.

Esa actividad ilícita, según pudo comprobarse después, la desarrollaban desde los inmuebles donde se domiciliaban. Y era habitual, además, que Poveda comercializara sustancias -que al parecer le proveía la mujer acusada- en diferentes sectores de Azul, entre los cuales se hacía mención a la zona céntrica, el Balneario, la Terminal de Ómnibus y las inmediaciones de una escuela ubicada en Villa Piazza.

El dato

De acuerdo con lo referido por voceros allegados a la tramitación de la causa penal, actualmente la azuleña investigada por esta infracción a la Ley 23.737 está presa en la Unidad 52, el penal de mujeres con asiento en esta ciudad. Y Poveda continúa privado de su libertad en la Unidad 2, una de las cárceles del SPB con sede en la localidad olavarriense de Sierra Chica.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN. La Cámara Penal sobreseyó a un hombre que había sido acusado de abusar de su hija

Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.

30 de julio de 2025

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles
LOCALES

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles

30 de julio de 2025

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco
COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

 "El nuevo transformador podría abastecer   otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra
UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD . Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 38 DE SIERRA CHICA . Lo acusan de robar varias herramientas en un campo y un juez ordenó su prisión preventiva

mask

ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL . Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

mask
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

ACCIDENTES VIALES EN LA RUTA Y EN LA CIUDAD

"Desde 2013 se han pintado o colocado entre 60 y 70 estrellas amarillas y carteles en Azul"

28 de julio de 2025

//