30 de enero de 2021
Se realizó la muestra de todos los talleres que se realizaron durante enero de esta actividad impulsada por la Provincia de Buenos Aires. Estuvieron las autoridades pertinentes, estudiantes y todos los actores que hicieron posible que se concrete.
Durante la jornada de ayer en la cancha de Chacarita se dio por finalizado el programa impulsado por la Provincia de Buenos Aires "Verano ATR" a través de cual se desarrollaron diferentes actividades destinadas a niños, niñas y jóvenes de 7 a 18 años.
Es así que con la presencia del equipo docente compuesto pro ATR, profesores de Educación Física, docentes de artística, el director Juan Roldán; el coordinador distrital, Matías Goicochea; la Inspectora de Educación Física, Marcela Martínez y la Jefa Distrital, Claudia Bustos, una importante cantidad de estudiantes y familia, se celebró el último día de este desafiante proyecto teniendo en cuenta que estamos en contexto de pandemia y no hubo ningún contagiado.
"La sensación hoy al ver el cierre produjo muchísimas emociones"
EL TIEMPO dialogó con dos de los protagonistas, Claudia Bustos y Matías Goicochea, quienes destacaron la importancia de la actividad realizada durante el mes de enero.
En principio Bustos explicó que "esta propuesta llegó muy sobre la hora, realmente era un desafío plantear y proyectar este trabajo que es en forma conjunta con los Municipios. Es decir, todas las jefaturas distritales de la Provincia de Buenos Aires debíamos acordar con los Municipios el Verano ATR-. Así que desde la Dirección general de Escuelas se aportó el recurso humano, sedes porque algunas escuelas funcionario en este rol y el Municipio debía aportar algunos clubes, espejos de agua, en definitiva; espacios municipales".
De la misma manera, agregó que "se realizó la convocatoria a todos los estudiantes y como prioridad a los que estuvieron desvinculados del ciclo lectivo 2020 con la escuela".
"Anteriormente al Verano ATR un equipo de estudiantes avanzados denominados ATR justamente, visitaron los hogares de niños y niñas, jóvenes y trabajaron para accedan al contenido de currículum prioritario. Después de ello pudimos invitarlos a participar de este verano. Concurrieron 600 estudiantes de nuestro distrito. Fue un éxito total y la sensación hoy al ver el cierre produjo muchísimas emociones y a que estaban las familias, un familiar por estudiante. Había 40 estudiantes y la cantidad de gente que participó para que esto se pueda llevar a cabo".
Además, Bustos destacó que "quiero poner en valor el trabajo de dos representantes del CAPS que son personas de salud que trabajan muchísimo codo a codo hace muchos años y que han puesto lo suyo. Realmente fue un arduo trabajo, hubo muestras de plástica, cartelería acerca del COVID-19, se hizo una actividad que se llama alfombra enjabonada en la cual participaron chicos y grandes. Todos, muy emocionados y felices".
"También el Consejo Escolar estuvo presente con los artículos de limpieza, especialmente con su presidenta Andrea Alfonso, el Municipio haciendo el aporte de las colaciones y mucha gente más", añadió.
Para terminar, señaló que "era una actividad que empezó con muchísimos obstáculos y expectativas, sabemos que el COVID está entre nosotros pero el protocolo se llevó a cabo estrictamente y algunas cuestiones fueron muy bien entendidas por los estudiantes y lo pudieron disfrutar".
"Cumpliendo los protocolos se puede llegar a hacer efectiva la presencialidad"
Por su parte, Goicochea precisó que "fue muy lindo todo el mes, pero la jornada de hoy fue maravillosa. Estuvimos todas las sedes, retomamos la presencialidad y fue una experiencia hermosa".
De la misma manera el coordinador del programa, informó que "los chicos durante el mes tuvieron talleres de candombe, folclore, artística, show musical que primero costó ponerlo en marcha, pero una vez que arrancó, no cesó hasta hoy".
Con respecto a él expresó que "me siento muy contento porque fue algo nuevo, nosotros fuimos los primeros en salir a la cancha y no tuvimos ningún contagiado. Eso demuestra que cumpliendo los protocolos se puede llegar a hacer efectiva la presencialidad".
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El industrial y el albinegro igualaron en un tanto en un emotivo partido que tuvo las emociones en el inicio del cotejo.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
Convertido en una cita obligada para los amantes de la cultura popular, el Festival de San Horacio reúne a músicos locales y regionales. El público que asiste no solo busca disfrutar de un buen momento, sino también formar parte de una comunidad que celebra lo auténtico, lo artesanal y lo nuestro.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025