EL PASADO SÁBADO
Pese al frío, los asistentes se fueron sumando a este encuentro que no solo fue una celebración de la literatura, sino también un espacio de convivencia y disfrute en un entorno natural. Las áreas verdes del parque se convirtieron en el escenario perfecto para que los asistentes se relajaran y disfrutaran de la lectura en compañía. Uno de los concurrentes: Pedro Bigalli, ofreció su testimonio.
1 de julio de 2024
Organizado por Victoria Ponce, Leandro Frigoli y Silvio Randazzo, el pasado sábado se buscó fomentar la lectura y la cultura literaria por tercera vez en un ambiente natural, pese al frío: El Parque Municipal.
Llegó la tercera edición de "Lecturas al Parque" con la iniciativa de reunir a personas, quienes disfrutaron de una jornada llena de actividades relacionadas con la literatura.
Desde horas tempranas de la tarde la programación incluyó un paseo por las diferentes postas.
Desde el IG de Lecturas al Parque se manifestó que "El invierno cumplió su promesa, el sol también. Bufandas, guantes y gorros abrigaron las lecturas junto al arroyo, que corrió como un niño travieso y zigzagueante. Los textos nos llevaron a recuerdos de infancia, a muertes en el campo entre perros asustados, a redacciones periodísticas, a padres desaparecidos, a cenizas de cigarrillos que llegan intactas a su destino, a la teoría del poema de Juan Román Riquelme y al elogio de la soledad y el espacio. Fuimos al frío de Rusia y el calor de los corazones revolucionarios, el amor, claro, a la soledad de una mujer que mira el sol del invierno desde su ventana, a la música del cántaro de Pedro Aznar y al miedo de morir sin saber vivir. La lectura es un viaje hacia esos otros mundos posibles, para que andar por éste sea más liviano".
En este marco EL TIEMPO se comunicó con dos de los presentes quienes ofrecieron su testimonio al respecto.
"Participé de los tres encuentros y los tres fueron distintos"
Pedro Bigalli: "Me sumé a esta propuesta desde la primera vez que se hizo porque me interesó la idea y el lugar físico que es el Parque de los lugares más lindos de la ciudad. Y está muy bueno, participé de los tres encuentros y los tres fueron distintos. Cada uno en todos en todos una calidez y una contención de todo el grupo que participó y en algunos casos hay textos propios que se leen, no es el caso mío. Yo leo de otros autores porque no escribo, pero es muy bueno ese ida y vuelta que se da y ese grupo que es muy cálido y esa calidad se debe quizá a las personas que lo integran a los, que proponen este encuentro y al lugar que la naturaleza y el Parque que es soñado. Así que pese al frío, el otro día estuvimos al sol en la bajada del arroyo y haciéndole el aguante. Era más de 16 personas y en otras ocasiones, hemos ido treinta y siempre se va renovando parte del público.
Siempre se incorpora gente nueva y bienvenido sea que eso suceda".
Es un logro que "Lecturas al Parque" se consolide como una iniciativa cultural importante en la ciudad, promoviendo el amor por los libros y la lectura en un ambiente accesible y agradable para todos.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
14/01/2025
Agropecuarias
SE INICIARON SENDAS CAUSAS PENALES POR "LESIONES AGRAVADAS"
13/01/2025
SE INICIARON SENDAS CAUSAS PENALES POR "LESIONES AGRAVADAS"
13/01/2025
TENÍA 54 AÑOS
PESE A LAS DIFICULTADES
13/01/2025
PESE A LAS DIFICULTADES
13/01/2025
EN EL BALNEARIO