ERA DEFENSOR OFICIAL

ERA DEFENSOR OFICIAL

Cumplía arresto domiciliario, le imputan otro caso de violencia de género y está de nuevo en una cárcel

El episodio más reciente que le atribuyen a Martín Alberto Marcelli sucedió hace una semana y resultó aprehendido. Según lo investigado, ese hecho tuvo como víctima a su actual pareja en un departamento de Olavarría. Este viernes que pasó fue ordenada su detención y ahora permanece en la Unidad 2 de Sierra Chica.

9 de diciembre de 2024

La situación había derivado en que el lunes de la semana anterior el otrora funcionario judicial fuera arrestado en Olavarría, medida llevada a cabo por personal policial en un departamento ubicado en el segundo piso de un complejo habitacional.

En ese inmueble Martín Marcelli, a la espera de ser juzgado en un tribunal oral por más hechos de violencia de género por los que tiempo atrás también estuvo en la cárcel, cumplía prisión domiciliaria desde los primeros días de noviembre pasado.

De acuerdo con lo investigado, estando en ese departamento el pasado lunes mantuvo encerrada en el balcón a su actual pareja. Y a esa joven también la agredió, al tomar uno de sus brazos y apoyárselo contra el horno caliente de una cocina, causándole con ese accionar una lesión considerada de carácter leve.

Interviniendo de manera subrogante en la instrucción del sumario penal iniciado por lo sucedido, que quedó radicado en la UFI 5 con asiento en Olavarría y perteneciente al Departamento Judicial Azul, el fiscal Lucas Moyano solicitó la conversión de la aprehensión del ex Defensor Oficial en detención.

Ese pedido fue avalado este viernes que pasó por Fabiana San Román, la jueza de Garantías que entiende durante la tramitación de ese nuevo sumario penal que lo tiene otra vez investigado por un caso de violencia de género a Martín Marcelli.

El otrora funcional judicial -oriundo de La Plata y actualmente de 53 años de edad- es señalado como el probable autor de los siguientes delitos por lo sucedido hace una semana con su pareja: "lesiones leves agravadas, privación ilegítima de la libertad doblemente agravada y desobediencia".

Todos esos ilícitos son considerados como cometidos "en concurso real de acciones" y "en contexto de violencia familiar y de género" por el hombre que ahora está encarcelado.

Así se refiere textualmente en la resolución que hace tres días se tradujo en el dictado de la detención para Marcelli, quien de acuerdo con lo informado este lunes a EL TIEMPO por fuentes judiciales y policiales ahora está nuevamente en una unidad penal: la 2 de Sierra Chica.

A través de lo decidido por la Jueza garante, el propio investigado pidió -en ocasión de ser indagado y declarar por estos nuevos delitos que le imputan- que sea traído a la Unidad 7.

En esa cárcel con sede en Azul había estado privado de su libertad hasta que -beneficiado con el otorgamiento de su morigeración de prisión- a principios de noviembre pasado comenzó a cumplir arresto domiciliario en el departamento de Olavarría convertido en escenario de este nuevo episodio de violencia de género.

En el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 que tiene su sede en el primer piso del Palacio de Justicia local se encuentran radicadas las actuaciones por las que Marcelli está a la espera de ser juzgado por más episodios de violencia de género.

De acuerdo con lo investigado, aquellos hechos habían tenido como víctimas a otra mujer que también fue pareja del ex Defensor Oficial y a la joven que, hace una semana, sufriera la agresión más reciente.

La totalidad de esos episodios, ocurridos entre los años 2019 y 2021, derivaron en que por primera vez Marcelli resultara detenido en agosto de 2022.

En ese entonces la medida cautelar se hizo efectiva, también en Olavarría, porque lo consideraban autor de varios hechos definidos por los siguientes delitos: "reducción a estado de servidumbre en concurso real con lesiones leves calificadas por el vínculo en un contexto de violencia de género (reiteradas)"; "amenazas calificadas por el uso de arma -incidente sucedido en la calle a través del cual, según lo investigado, le apuntó con un arma de fuego a otro hombre- y "amenazas agravadas".

Por la totalidad de esos ilícitos Martín Marcelli está a la espera de ser juzgado en el TOC 1 de Azul.

Pero ahora, otra vez encarcelado luego de que el pasado lunes protagonizara un nuevo episodio de violencia de género mientras cumplía prisión domiciliaria en un departamento de Olavarría situado sobre la Avenida Pellegrini.

En las actuaciones penales se refiere que, luego de tomar "con violencia de su brazo derecho" a su actual pareja y apoyárselo "contra el horno caliente" para provocarle las referidas quemaduras, Marcelli -con intenciones de "privarla ilegítimamente de su libertad ambulatoria"- la mantuvo encerrada en el balcón del departamento donde ambos convivían, "cerrando la persiana de acceso y trabándola con pasadores".

Al impedirle a la joven que se fuera de ese inmueble, el ex Defensor Oficial también vulneró una manda judicial que le fuera dictada en el marco del arresto domiciliario del que gozaba, vinculada a que no podía mantener ningún tipo de contacto con la víctima de este hecho.

El lunes que pasó, efectivos de seguridad que escucharon los pedidos de auxilio de esa mujer desde el balcón del departamento donde estaba encerrada intervinieron en lo ocurrido. Y al ingresar a ese inmueble, aprehendieron a Marcelli.

"Arribados al lugar -escribió la jueza San Román, al aludir al accionar del personal policial, en la resolución donde le dictó la detención al otrora funcionario judicial- constataron la presencia del sindicado en el interior de la vivienda". Y también fue observada la mujer víctima "encerrada en el balcón", inmersa "en un marcado estado de angustia y con signos de lesiones por quemaduras en sus brazos, manifestando a viva voz que habían sido provocadas" por el ahora nuevamente imputado.

Según el relato de la víctima, desde que Marcelli dejó la cárcel para comenzar a cumplir prisión domiciliaria era habitual que la sometiera a episodios de violencia de género.

"En el caso se vislumbran no sólo lesiones causadas por quemaduras en el antebrazo de la víctima -a quien incluso (Marcelli) en situaciones anteriores habría atacado con golpes de puño-, sino además, su ámbito de autodeterminación limitado al obligarla a permanecer encerrada en el balcón de su domicilio".

"Todo ello, pese a la existencia de mandas judiciales que le impedían acercarse a ella, lo que me permite concluir su expresa voluntad de no someterse a la autoridad", escribió la jueza San Román al ordenar el dictado de esta nueva medida cautelar para el ex Defensor Oficial.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AGENDA CULTURAL

15/01/2025

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

EFEMÉRIDES

15/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 15 de enero

Sociedad

14/01/2025

Sociedad

Sociedad. Tuvo lugar un encuentro de tejo

Sociedad

INFORME

14/01/2025

INFORME

INFORME. Ola de calor: alertan sobre el mal uso de aires acondicionados

Agropecuarias

14/01/2025

Agropecuarias

Agropecuarias

La Provincia prorrogó otra vez la suspensión de la ley que regula los agroquímicos

El Ejecutivo congeló la entrada en vigor de la ley sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal. Esta vez por 210 días.