10 de octubre de 2023

PAIS

PAIS. Desde el Incucai indicaron que Bullrich y Milei dijeron "barbaridades" sobre donación de órganos

El titular del organismo, Carlos Soratti, dijo que los candidatos mostraron "desconocimiento" en la temática en el segundo debate presidencial.

El presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), Carlos Soratti, expresó que los dichos sobre donación de órganos esgrimidos en el debate presidencial por los candidatos Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) son "barbaridades" y "revelan ignorancia como actores de la política", ya que "manifiestan un desconocimiento total sobre los sistemas de donación y trasplante de Argentina y del mundo".

En el marco del debate, Bullrich le dijo a Milei que "hoy el 10% de la venta de órganos ilegal en el mundo es trata de personas, secuestran a chicos, tratan a personas y venden órganos". Por su parte, Milei aseguró que desde su espacio "no proponen" la venta de órganos, pero dijo que "hay 7 mil personas esperando un trasplante y 300 mil potenciales donantes, y hay algo que no funciona en el medio que genera un montón de corrupción".

"Que se digan barbaridades como las dichas por Javier Milei o incluso por Patricia Bullrich revela la ignorancia de ellos como actores de la política argentina", dijo Carlos Soratti, presidente del Incucai, organismo autárquico dependiente del Ministerio de Salud, que impulsa, normatiza, coordina y fiscaliza las actividades de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en Argentina, junto a los 24 organismos jurisdiccionales de ablación e implante.

"Son irresponsabilidades. No creo que se puedan afectar los sistemas de donación y trasplante, y menos en Argentina, donde tiene mucha solidez y resguardo jurídico con una alta valoración por parte de nuestra sociedad, que no va a permitir que se alteren sistemas como el de donación y trasplante en nuestro país", añadió.

Sobre la venta de órganos, Soratti aseguró que "no hay país en el mundo, salvo países sin desarrollo legislativo, donde puedan ocurrir esas cosas, que siempre son hechas al margen de las legislaciones o de las recomendaciones de los consensos internacionales".

El Incucai y los 24 organismos jurisdiccionales que conforman la Comisión Federal de Trasplante (Cofetra) difundieron este lunes un comunicado en el cual desmintieron las afirmaciones realizadas en el debate presidencial y reiteraron su preocupación sobre estos dichos "sin fundamentos", que "ponen en entredicho un sistema que año tras año le da una oportunidad a miles de personas que esperan un trasplante para salvarse o recuperar su calidad de vida", precisaron.

"No toda persona fallecida puede ser donante: la donación depende de las características de la muerte", aclararon desde el Incucai. Y recordaron que "para poder donar órganos, el fallecimiento debe producirse en la terapia intensiva de un hospital, y la muerte debe ser certificada bajo criterios neurológicos".

"Sólo así puede mantenerse el cuerpo artificialmente desde el momento del fallecimiento hasta que se produce la extracción de los órganos para que los mismos sean viables para el trasplante", enfatizaron.

Y advirtieron que "dar a entender que toda persona fallecida puede ser donante implica un desconocimiento total de las características más básicas del funcionamiento de todo sistema de donación de órganos, y no solo el argentino".

A su vez, señalaron que "cualquier persona que tiene conocimiento sobre un hecho vinculado a la donación y el trasplante realizado fuera del marco legal puede denunciarlo" y "en el caso de ser un representante del poder legislativo tiene la obligación de hacerlo".

También destacaron que el sistema de donación y trasplante argentino "es reconocido regional y mundialmente por su organización, su marco legal y su sistema de registro, que garantizan la trazabilidad de los procesos y la transparencia" y la Organización Mundial de la Salud eligió a la Argentina como "uno de los tres Centros Colaboradores en materia de Donación y Trasplantes en el mundo, junto con España e Italia".

En Argentina, "todas las personas tienen el mismo derecho y las mismas posibilidades de recibir un trasplante, independientemente de su posición social o económica, así como la garantía al acceso del tratamiento inmunosuprransparente y equitativo al trasplante", subrayaron.

El sistema de donación y trasplante argentino es referente en la materia y cuenta, entre otras fortalezas, con un marco regulatorio permanentemente actualizado; el sistema informático (Sintra) que permite registrar, gestionar, fiscalizar y consultar todos los aspectos relacionados con la actividad de procuración y trasplante en tiempo real; y el desarrollo de una organización sanitaria nacional a través de 24 organismos provinciales de ablación e implante. (DIB con información de Télam)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025