11 de febrero de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Día de la Mujer en la Ciencia: visibilizar la desigualdad para alcanzar la paridad

Según la UNESCO, en el primer cuarto del siglo XXI, 1 de cada tres trabajadores de la ciencia y la tecnología es mujer.

Desde hace diez años, cada 11 de febrero se conmemora el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fecha instaurada por Naciones Unidas a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y ONU - Mujeres, para poner en agenda la desigualdad que existe en este ámbito de desarrollo humano y educativo por motivos de género.

Este año, en conmemoración del 10º aniversario de este Día Internacional, la UNESCO organizó un evento híbrido denominado "Explorando las carreras STEM: La voz de las mujeres en la ciencia". La sigla STEM (en inglés) se refiere a "Science, Technology, Engineering and Mathematics" (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), áreas de estudio y desarrollo que, aún en el primer cuarto del siglo XXI, no logran paridad entre hombres y mujeres.

"Hoy en día, sólo 1 de cada tres científicos es mujer, y todavía se disuade a demasiadas niñas de seguir una educación STEM", indicó la UNESCO. En su canal de YouTube, la entidad de Naciones Unidas compartió una serie de entrevistas a mujeres científicas para conmemorar la jornada y llamar a la reflexión.

Bonaerenses y pioneras

Este año, desde la página web de ciencia y tecnología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), para celebrar la fecha, compartieron historias de mujeres que formaron parte de esa casa de estudios durante el siglo XX.

Entre estas pioneras había abogadas, calculistas, artistas, biólogas, agrónomas, antropólogas, visitadoras de higiene, geólogas. Sus trayectorias profesionales y de vida fueron recopiladas y narradas por escritoras bonaerenses en el libro "Abriendo diagonales", resultado de un proyecto presentado en la Convocatoria Ideas-Proyecto de Cultura Científica que resultó premiado en 2023 por la dirección de Promoción de la Cultura Científica de la secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP.

La publicación de #Invetsiga Agencia CyT UNLP compartió este martes las historias de seis de estas mujeres bonaerenses: Virginia Peña, matemática y calculista, quien se desempeñó como docente y en entre 1909 y 1923 en el Observatorio Astronómico (actual Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata); María Angélica Barreda, primera abogada del país; y María, Juana, Sarah, Ana y Carmen Cortelezzi, que fueron cinco hermanas vinculadas a las Ciencias Naturales, al Museo de La Plata y a la UNLP. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ECOPUNTOS EN AZUL

ECOPUNTOS EN AZUL . "Por una ciudad más limpia": continúa la campaña de conciencia ambiental

Instalados en diversos puntos de la zona urbana, se recordó desde la comuna que cada sitio posee cartelería que indica exactamente qué se puede dejar en los canastos.

12 de agosto de 2025

TORNEO DE SELECCIONES TORNEO DE SELECCIONES

TORNEO DE SELECCIONES . Se viene el debut de los Seleccionados Sub 13 y Sub 15

Los combinados que representarán a la liga azuleña debutarán el miércoles 13 del corriente mes por la primera fecha del certamen que organiza la Federación de Fútbol Bonaerense Pampeana. Ambos elencos lo harán en condición de visitante. La menor enfrentará a sus pares de Tres Arroyos y la mayor jugará contra Rauch.

12 de agosto de 2025

EN LA SEDE DE 9 DE JULIO 811 . Ajedrez: comenzó el torneo de la "C"

mask
El consumo de carne vacuna recupera terreno
AUNQUE LENTAMENTE

El consumo de carne vacuna recupera terreno

12 de agosto de 2025

Paso en Azul un 12 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 12 de agosto

12 de agosto de 2025

Se firmó un convenio de cooperación con instituciones
HOY LUNES AL MEDIODÍA

Se firmó un convenio de cooperación con instituciones

11 de agosto de 2025

Denuncia por ruidos molestos
CARTAS DE LECTORES

Denuncia por ruidos molestos

11 de agosto de 2025

Pases Libres Multimodal
INCLUSIÓN

Pases Libres Multimodal

11 de agosto de 2025

Se impulsa la revalorización del entorno  urbano del centro comercial de la ciudad
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE ORDENANZA

Se impulsa la revalorización del entorno urbano del centro comercial de la ciudad

11 de agosto de 2025

Paso en Azul un 11 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de agosto

11 de agosto de 2025

Con muchas emociones comenzó el Clausura
Fútbol Local

Con muchas emociones comenzó el Clausura

10 de agosto de 2025

Fuerza Patria presentó a sus candidato
POLITICA

Fuerza Patria presentó a sus candidato

10 de agosto de 2025


UN EMPRENDIMIENTO EN PLENO DESARROLLO . A pura gastronomía local en medio de la naturaleza, el Parador Boca de las Sierras celebra su cuarto aniversario

mask

UN RECLAMO QUE SE EXTIENDE POR TODO EL PAÍS . Vecinos autoconvocados realizarán hoy un banderazo federal por la autovía en Ruta 3

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 10 de agosto

mask