10 de abril de 2025

SALUD

SALUD. Donar médula ósea, un acto "libre, solidario y gratuito"

El 1º de abril se conmemoró el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, que recuerda la puesta en funcionamiento del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI en 2003. En la fecha de este año, el Registro presentó un nuevo método de hisopado de mucosa yugal para la captación y tipificación de donantes como complemento de la incorporación de donantes asociada a la donación de sangre. Esta medida, se afirmó, busca aumentar la inscripción de potenciales donantes y ampliar la diversidad genética del Registro, facilitando la incorporación de donantes voluntarios en las provincias que quieran participar de "un acto voluntario, libre, solidario y gratuito".

Esta técnica de hisopado de mucosa yugal es un "procedimiento rápido, seguro y no invasivo" que consiste en tomar una muestra genética de la boca del donante. Los requisitos para registrarse son tener entre 18 y 40 años y buena salud. Para solicitar un turno se debe ingresar a http://hisopados.sintra.incucai.gov.ar. Luego se deben completar los datos personales y los antecedentes de salud para confirmar que se cumplen con los requisitos.

Recorrido

En el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y del instituto recorrieron las instalaciones del primer puesto de inscripción de esta nueva técnica, instalado en el Laboratorio de Inmunogenética del INCUCAI, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Progresivamente, se instalarán nuevos puestos en distintos lugares del país.

El secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, reconoció el trabajo del Registro Nacional de Donantes de CPH que, desde su creación, ha logrado beneficiar a más de 1.800 personas: "El Registro es el ejemplo del deber ser de la política. Si bien la salud es jurisdiccional, la rectoría de los organismos como el INCUCAI, a nivel nacional, es lo que permite alcanzar mejores resultados".

Por su parte, el presidente del INCUCAI, Carlos Soratti, resaltó el gran crecimiento del Registro, "no sólo en el número de donantes y de trasplantes, sino también el desarrollo de las nuevas tecnologías, como el Laboratorio Nacional de Inmunogenética que permite realizar tipificaciones en alta resolución".

También participaron de la recorrida la directora del Registro Nacional de Donantes de CPH, Laura Aguerre. Estuvieron presentes también representantes del Registro Nacional de Donantes de CPH y de la Red de Promotores de ONG's de Médula Ósea, y miembros del Grupo Argentino de Trasplante de Médula Ósea (GATMO).

Más de 300.000 inscriptos

El Registro Nacional de Donantes de CPH tiene 314 mil donantes inscriptos y forma parte de la Red Mundial World Marrow Donor Association (WMDA), que agrupa registros de 63 países y cuenta con más de 42 millones de donantes registrados de todo el mundo.

En el marco de la celebración del Día Nacional del Donante de Médula Ósea se realizarán durante todo el mes de abril actividades y colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. Quienes quieran registrarse como donantes también pueden hacerlo en los Servicios de Hemoterapia de los 260 centros de donación habilitados en todo el país y en el momento de donar sangre dar el consentimiento para ingresar en el Registro.

La celebración del Día Nacional del Donante de Médula Ósea coincide con el 22° aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI, que garantiza que toda persona argentina con indicación de trasplante pueda ser tratada en nuestro país sin necesidad de viajar al exterior.

Actualmente, 1.862 argentinos que no tenían un donante compatible en su grupo familiar accedieron a un trasplante de médula ósea con donantes provenientes de los registros. En este período, el Registro Nacional aportó 681 donantes de médula ósea, 340 para pacientes de nuestro país y 341 para pacientes del extranjero.

Centro de actividad

La médula ósea es el centro de actividad de los huesos y un tejido fundamental, ya que allí se origina la sangre y gran parte del sistema inmunitario. Cuando no funciona correctamente, pueden desarrollarse distintas enfermedades, muchas de ellas graves.

"Las personas que padecen cánceres potencialmente mortales como leucemia, linfoma y mieloma pueden ser tratadas con un trasplante de médula ósea o, en algunos casos, con trasplante de células madre. Para este tipo de tratamiento, la médula ósea se obtiene de un donante. También es posible que una persona done su propia médula para utilizarla más adelante", explicó la doctora Valeria El Haj, directora médica nacional de Ospedyc.

El procedimiento tradicional para inscribirse en el registro de donantes comienza con una simple extracción de sangre. Esa muestra se analiza y, si en algún momento se detecta compatibilidad con una persona que necesita un trasplante, recién entonces se contacta al donante para avanzar con el procedimiento. Con el hisopado, el nuevo proceso, estos últimos pasos son exactamente iguales.

El problema del trasplante alógeno

Hay dos tipos de trasplante de médula. Puede ser autotrasplante, cuando las personas donan su propia médula ósea. Mientras que un trasplante alógeno de médula ósea es cuando la dona otra persona.

Con un trasplante alógeno, los genes del donante deben ser compatibles al menos parcialmente con los genes del receptor. Un hermano o hermana tienen las mayores probabilidades de ser compatible.

En ocasiones, los padres, los hijos y otros familiares directos del paciente son compatibles, pero solo el 30% suele encontrar un donante compatible en su propia familia. Ese otro 70% puede encontrar a alguien a través de un registro.

"Un trasplante de médula ósea puede curar algunas enfermedades y remitir otras. Los objetivos de un trasplante de médula dependen de la afección, pero por lo general, pueden ser los siguientes: controlar o curar una enfermedad, prolongar la vida y mejorar la calidad de vida", agregó la doctora El Haj. Y cerró: "La donación de médula ósea es un acto voluntario, libre, solidario y gratuito". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. Quinta reunión de Coordinación Jurisdiccional para la persecución penal

El Fiscal General Departamental de Azul, Dr. Marcelo A. Sobrino, junto al Juez Federal Dr. Gabriel Di Giulio, ambos funcionarios azuleños -uno perteneciente a la órbita provincial y el otro a la justicia federal-, se reunieron en el día de ayer en la sede del Juzgado Federal de Azul, sito en calle De Paula N°468.

21 de octubre de 2025

OPINIÓN

OPINIÓN . Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025

AJEDREZ AJEDREZ

AJEDREZ . El Oficial Categoría "A" fue para Santiago Poljak

Con 6 puntos, aventajó por una unidad a Lucas Tedesco, que fue segundo. Quienes ocuparon los cinco primeros lugares obtuvieron el derecho de disputar, junto al actual campeón del club Gonzalo Varzilio, el Torneo Mayor que dará inicio el próximo jueves. También se informó que el 5 de noviembre tendrá lugar el Tercer Encuentro Interescolar de Ajedrez.

20 de octubre de 2025

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA . "Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

mask

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

mask
Un juez de Azul participará en el Simposio  de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay
LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

20 de octubre de 2025

 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025

 Un militar retirado, con prisión preventiva
AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA

Un militar retirado, con prisión preventiva

20 de octubre de 2025

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

19 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025

Más baches, más trabajo: el  modelo productivo de Azul
CARTAS DE LECTORES

Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

19 de octubre de 2025

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

17 de octubre de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"

17 de octubre de 2025