30 de agosto de 2025
El Círculo Árabe de Azul impulsa actividades solidarias, culturales y educativas para mantener vivas sus raíces y fortalecer la integración comunitaria.
Por Laura Méndez
De la Redacción de El Tiempo
La institución continúa fortaleciendo su rol comunitario con actividades solidarias, culturales y educativas. Desde la maratón fotográfica y el ciclo de cine de su origen, hasta el programa radial "Puente Cultural" y la amplia propuesta de talleres en la casa cultural, la institución mantiene vivo el legado de sus raíces. Además, prepara eventos especiales para septiembre en el marco del Día del Inmigrante, encuentros regionales y nuevas iniciativas artísticas abiertas a toda la comunidad.
El Tiempo dialogó con una de las referentes del espacio Gladys Basualdo quien enumeró en detalle y convocó a quienes deseen sumarse a la propuesta.
Actividades al servicio de lacomunidad
-¿Cómo continúa trabajando la institución en la comunidad?
-El Círculo Árabe de Azul, institución colectiva al servicio de la comunidad continúa trabajando con ímpetu solidario.
-Recientemente realizaron una actividad importante, ¿de qué se trató?
-Se realizó la tercera maratón fotográfica, juntamente con otras instituciones intermedias y la coordinación de la profesora de fotografía Carla Lanari, con el objetivo de ayudar solidariamente al Hogar del Buen Pastor, con elementos de higiene, perfumería, limpieza y uso personal.
-¿Qué otras propuestas culturales mantienen en marcha?
-Bimestralmente se continúa con el ciclo de cine de nuestro origen, bajo la coordinación de Alfredo Vivarelli. Fuimos pioneros en este accionar por mantener viva la cultura, y permitió ser puesto en distintas filiales de origen. Es un orgullo para la institución que sus pares avalen el accionar en proyectos colectivos para informar, visibilizar y dar contenidos seleccionados por un profesional de artes de cine.
-¿Cómo es el vínculo con otras colectividades y el Municipio?
-Se trabaja con las instituciones colectivas mancomunadamente para mantener vivas las raíces de origen, generar eventos para visibilizar las distintas colectividades y su accionar, y se mantiene excelente relación con el Municipio. La conformación de la unión de Colectividades de Azul es muy reciente, por lo cual se trabaja para conformar un grupo diverso con pensamientos y pautas que permitan acceso a distintos sectores de la ciudad.
Proyectos
--subtitulo
-¿Qué actividades próximas tienen previstas?
-El domingo 31 se presentará una investigación sobre los animales que representan a las colectividades del partido, a cargo del Ing. Agrónomo Eduardo Farina. Se compartirá un café, tortas elaboradas por las distintas entidades, será a partir de las 16.30 en Círculo Árabe de Azul, Bolívar 674, con entrada libre y gratuita.
-¿Y en el marco del Día del Inmigrante?
-El día 4 de septiembre conmemoraremos el Día del Inmigrante. A media mañana se realizará en la plaza Alsina el recambio de banderas de entidades extranjeras. Se dirán unas palabras alusivas a la fecha y se colocará un ramo floral.
-También tienen un espacio radial, ¿qué buscan transmitir allí?
-Quincenalmente se continúa con el programa radial "Puente cultural", en la radio pública municipal, a través del cual se informa sobre nuestra gastronomía, danzas, actividades diversas, y hemos sumado a Adriana Ríos, profesional en constelaciones familiares, considerando un servicio a la comunidad con proyección a talleres de familias.
En el programa también se informa sobre distintos servicios a la comunidad y se invita a artistas y profesionales que tengan un proyecto comunitario para difundir y visibilizar. El "Puente cultural" reúne diversas culturas y se nutre programa a programa de la diversidad, conexión y trascendencia.
-En cuanto al trabajo de la filial libanesa azuleña, ¿qué líneas de acción llevan adelante?
-Se está trabajando sobre lo educacional y se investigan más familias de origen para que puedan dejar testimonio de sus raíces.
Los días 27 y 28 de septiembre se participará en Tres Arroyos del primer encuentro regional de cultura libanesa, con el objetivo de intercambiar ideas, exponer proyectos culturales, conocer el accionar de cada institución de la zona, recabar información de apellidos de origen y continuar creando la base de datos de los libaneses.
-¿Qué propuestas desarrollan en la casa cultural?
-Las actividades diversas continúan, siendo ellas: gimnasia para jóvenes y adultos, Pilates med, gimnasia para la tercera edad, yoga vital, urbano, taller de crochet y arte para adultos, salsa, bachata fem y también para parejas, taller de arte-terapia, taller de folklore estilizado y nuestra danza milenaria, las danzas árabes.
-Justamente, ¿qué lugar ocupa la danza árabe en su proyecto cultural?
-En lo que respecta a la danza árabe, se continúa bajo el proyecto de recreación, conocimiento y transmisión de la cultura, con elementos que facilita la institución: conocimientos de la música a través del desarrollo del oído musical, ropa típica de cada región, bellydance y nuestro folklore libanés.
-¿Cómo participan en lo solidario?
-Se participa en todo evento solidario que requiera la comunidad. Se continúan recepcionando proyectos culturales para ser parte de nuestra casona cultural.
-¿Qué beneficios tienen los socios?
-En beneficio de los socios amigos, se realizó un convenio con negocios locales a fin de obtener descuentos y beneficios para el socio con sus cuotas al día. Se ratificó el convenio con la mutual CESUAR, a fin de continuar brindando servicios a los socios de ambas instituciones. Recordemos que con el convenio se tiene acceso a utilizar las instalaciones de CESUAR, como socios. Del mismo modo los servicios sociales y de viajes.
-¿Hubo colaboraciones recientes en este marco?
-Recientemente colaborado con CESUAR en la campaña solidaria para comprar el piso del gimnasio. Con gran satisfacción el objetivo ha sido cumplido. Estamos agradecidos a la comunidad que nos ayuda a mantener las instituciones.
-¿Qué nuevas actividades culturales tienen previstas?
-A partir de septiembre comenzará un ciclo de recitales poéticos, coordinado por Norma Peralta y Carlos Cuccaro. La primera presentación será el sábado 13 a partir de las 18 en nuestra casa, Bolívar 674.
-¿Se suma la niñez también a las actividades?
-Al proyecto de animales de colectividades, nuestra institución lo hizo extensivo al taller de arte para infancia "Lollipop", a cargo de Melina Oíz, para que los alumnos desarrollen en el arte los distintos animales del Líbano. La presentación de la muestra se realizará el sábado 20 de septiembre a las 18 hs en el Círculo Árabe. Será abierto a la comunidad con entrada libre y gratuita.
-¿Tienen prevista una asamblea próximamente?
-Sí, la próxima asamblea anual ordinaria será el 25 de septiembre a partir de las 19 en la sede social, Bolívar 674, para tratar: lectura del acta anterior, Memoria y Balance del ejercicio anterior y la designación de dos socios para firmar el libro de asambleas.
-Para cerrar, ¿quieren dejar una invitación a la comunidad?
-Se invita a la comunidad a sumarse como socios amigos, para obtener beneficios en las actividades y descuentos en los negocios adheridos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Las personas migrantes con dos años de residencia inmediata en el territorio provincial podrán elegir legisladores, concejales y consejeros escolares. El voto de extranjeros es obligatorio.
30 de agosto de 2025
30 de agosto de 2025
30 de agosto de 2025
Este sábado a las 16.30 en el Museo López Claro se proyectará "No soy quien crees", en el marco del ciclo de cine coordinado por Alfredo Vivarelli. El filme, protagonizado por Juliette Binoche, aborda la soledad y las relaciones virtuales a través de la historia de Claire, una mujer que crea una identidad falsa en las redes para vincularse afectivamente.
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025
27 de agosto de 2025