10 de febrero de 2024

PAIS

PAIS. El Gobierno analiza medidas para regular las cuotas de los colegios privados

Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni. La idea es subsidiar al que lo necesite.

El portavoz presidencial Manuel Adorni dijo que el Gobierno nacional trabaja en medidas para regular las cuotas de los colegios privados, a pocas semanas del inicio de las clases y cuando la inflación y el ajuste impactan de lleno en la clase media.

"Capital Humano está trabajando en eso, siempre con mucha cautela, porque todo lo que se haga va a llegar al que lo necesite, no al que no lo necesite, y toda ayuda que vos brindes tiene que estar dentro del marco presupuestario y de nuestro esquema de déficit cero", afirmó Adorni.

Y comparó la posible ayuda a quienes no puedan pagar la cuota de los colegios privados con la política de transporte que lleva adelante la administración de Javier Milei. "Cumpliendo con la misma lógica de los subsidios a la energía, de los subsidios al transporte, no que le llegue al que le tenga que llegar y no que sea un subsidio general, como ha pasado históricamente en la Argentina. Así que sí, se está trabajando en eso", agregó.

Días atrás, diferentes cámaras y entidades que nuclean instituciones educativas de gestión privada de todo el país estimaron que, para el inicio del ciclo lectivo 2024, habrá aumentos de entre un 30% y un 50% en las cuotas, al tiempo que recalcan que cada jurisdicción sufrirá un aumento distinto porque ello depende del ajuste que se le haga al salario a nivel provincial.

El secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), Martín Zurita, afirmó que "ya hay un aumento autorizado por el Gobierno para las escuelas con aporte estatal que es del 30% a partir de marzo de 2024".

No obstante, advirtió que, "como la incidencia directa es la del salario docente, el 80% y 90%, ya hay un pedido de convocatoria a paritarias del Frente Gremial Docente Bonaerense y en el último acuerdo paritario que firmó el gobernador Axel Kicillof hay un punto que dice que se volverían a reunir en diciembre, con lo cual si se reúnen es probable que si se da un nuevo aumento salarial se tenga que hablar de más del 30%".

Cabe recordar que el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, aclaró que la Provincia no permitirá el libre aumento de las cuotas de los colegios privados este año, al tiempo que adelantó que aumentaron las consultas sobre traspasos de alumnos al sistema público.

Según la legislación actual, los colegios privados solo pueden aumentar sus cuotas durante el año. El momento para calcular la inflación es antes de octubre, por lo que muchas instituciones consideran que se quedaron cortos con los aumentos. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Siguen las fotomultas: la justicia ratificó el que los controles con radar sigan adelante

Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

La agenda cultural para el finde
A PARTIR DE HOY

La agenda cultural para el finde

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

//