27 de junio de 2024

PAIS

PAIS. El Gobierno eliminó los topes a las tarifas de Internet, celulares y cable

El Ente de Comunicaciones, que está intervenido, dictaminó que la capacidad de que las empresas fijen libremente sus precios es necesario para "salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia".

El Ente Nacional de Telecomunicaciones (Enacom) eliminó todas las regulaciones que le ponían tope a las tarifas de Internet, celulares y cable. La institución, que actualmente se halla intervenida, eliminó las regulaciones de la anterior gestión de Claudio Ambrosini que fijaban un límite a las empresas para los aumentos del 5% y de hasta el 10% mensual, a partir de declarar los servicios de telecomunicaciones e Internet (TIC) como "esenciales". De este modo, a partir de los próximos meses las subas serán libremente fijadas por las compañías prestatarias.

La decisión la tomaron los interventores Juan Martín Ozores (consultor y exempleado de Movistar), Patricia Roldán (abogada con 30 años de carrera en organismos estatales) y Alejandro Pereyra, exdirector del organismo en la gestión macrista. Roldán y Pereyra operan en este caso como interventores adjuntos.

A través de la Resolución 13/2024, el Gobierno derogó las siguientes resoluciones:

Enacom N° 1.466/2020

N° 27/2021 (ratificada por Resolución ENACOM N° 170/2021)

N° 28/2021 (ratificada por Resolución ENACOM N° 163/2021)

N° 203/2021

N° 204/2021 (ratificada por Resolución ENACOM N° 588/2021)

N° 862/2021

N° 2.187/2021 (ratificada por Resolución ENACOM N° 275/2022)

N° 725/2022 (ratificada por Resolución ENACOM N° 1.174/2022)

Nº 1.754/2022

N° 2.393/2022

N° 2.494/2022 (ratificada por Resolución ENACOM N° 409/2023)

N° 557/2023

N° 323/2021

Libertad

Esta decisión responde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 302/2024, que anuló el anterior DNU 690/2020. Este último había declarado a los servicios TIC como "servicios públicos esenciales y estratégicos", otorgando al Enacom la facultad de regular sus tarifas.

Con la nueva disposición, las empresas de telecomunicaciones recuperan la capacidad de fijar libremente sus precios, algo que el organismo regulador justifica como necesario para "salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia".

La resolución, firmada por la intervención del Enacom, entró en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

Como se explica en la misma resolución, según la Procuración del Tesoro de la Nación "el cambio de ordenamiento jurídico hace que deje de ser válido sin quedar totalmente extinguido". Por ese motivo fue necesario emitir otra resolución "que pronuncie su extinción, sea por la administración o por la Justicia".

En otro tramo del documento, explicitan que tal como surge del DNU N° 302/2024 "los servicios de TIC han sido creados en competencia, así como la prestación de los servicios de comunicaciones móviles, siendo una facultad esencial para su desarrollo y crecimiento la posibilidad de que los licenciatarios puedan fijar sus precios libremente" y que "el DNU N° 690/2020 establece una modificación esencial sobre el marco jurídico del sector, que debe ser corregida con el fin de salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia y la libre fijación de los precios de los servicios prestados". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ECOPUNTOS EN AZUL

ECOPUNTOS EN AZUL . "Por una ciudad más limpia": continúa la campaña de conciencia ambiental

Instalados en diversos puntos de la zona urbana, se recordó desde la comuna que cada sitio posee cartelería que indica exactamente qué se puede dejar en los canastos.

12 de agosto de 2025

TORNEO DE SELECCIONES TORNEO DE SELECCIONES

TORNEO DE SELECCIONES . Se viene el debut de los Seleccionados Sub 13 y Sub 15

Los combinados que representarán a la liga azuleña debutarán el miércoles 13 del corriente mes por la primera fecha del certamen que organiza la Federación de Fútbol Bonaerense Pampeana. Ambos elencos lo harán en condición de visitante. La menor enfrentará a sus pares de Tres Arroyos y la mayor jugará contra Rauch.

12 de agosto de 2025

EN LA SEDE DE 9 DE JULIO 811 . Ajedrez: comenzó el torneo de la "C"

mask
El consumo de carne vacuna recupera terreno
AUNQUE LENTAMENTE

El consumo de carne vacuna recupera terreno

12 de agosto de 2025

Paso en Azul un 12 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 12 de agosto

12 de agosto de 2025

Se firmó un convenio de cooperación con instituciones
HOY LUNES AL MEDIODÍA

Se firmó un convenio de cooperación con instituciones

11 de agosto de 2025

Denuncia por ruidos molestos
CARTAS DE LECTORES

Denuncia por ruidos molestos

11 de agosto de 2025

Pases Libres Multimodal
INCLUSIÓN

Pases Libres Multimodal

11 de agosto de 2025

Se impulsa la revalorización del entorno  urbano del centro comercial de la ciudad
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE ORDENANZA

Se impulsa la revalorización del entorno urbano del centro comercial de la ciudad

11 de agosto de 2025

Paso en Azul un 11 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de agosto

11 de agosto de 2025

Con muchas emociones comenzó el Clausura
Fútbol Local

Con muchas emociones comenzó el Clausura

10 de agosto de 2025

Fuerza Patria presentó a sus candidato
POLITICA

Fuerza Patria presentó a sus candidato

10 de agosto de 2025


UN EMPRENDIMIENTO EN PLENO DESARROLLO . A pura gastronomía local en medio de la naturaleza, el Parador Boca de las Sierras celebra su cuarto aniversario

mask

UN RECLAMO QUE SE EXTIENDE POR TODO EL PAÍS . Vecinos autoconvocados realizarán hoy un banderazo federal por la autovía en Ruta 3

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 10 de agosto

mask