22 de diciembre de 2023
Entre bocha y bocha, los niños, adolescentes y mayores se entrenan, comparten y proyectan un posible camino de la mano de Unión Azuleña, que el último domingo festejó un título en Mar del Plata.
Estás en la plaza lindante a la Terminal de Ómnibus o en el Balneario Municipal y de repente, decenas de chicos y de chicas, de distintas edades, ingresan al lugar, donde por un par de horas se entregarán de lleno a practicar su deporte favorito.
De esta manera, niños, juveniles y adultos, en ambos géneros, forman parte una iniciativa social que comenzó hace unos años y por el esfuerzo desinteresado de varios protagonistas, hoy son parte de la entidad Unión Azuleña de Hockey.
En todos estos años, los chicos y las chicas han ido a todos los entrenamientos y participaron en distintos partidos. Incluso, algunas categorías han llegado a viajar a otras provincias o distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires en búsqueda de más competencia. En referencia a esto último, el equipo masculino de primera división de la Unión Azuleña hizo historia en Mar del Plata, tras salir campeón de la edición 30° del campeonato Nacional de Clubes, que contó la organización de la Federación Argentina de Hockey Social.
La alegría de los jugadores de la entidad azuleña llegó en el último fin semana a través de los penales contra Córdoba, ya que fueron los mejores en la definición del título por dicha vía. Si, sumaron otro título más en esta temporada ya que venía de coronarse campeones de la Liga Azuleña de Hockey al vencer por 6-2 a Huracán de Tres Arroyos.
Por su parte, Unión Azuleña también estuvo representado por el equipo mayor de mujeres. Sin embargo, las chicas llegaron hasta los cuartos de final.
Vale destacar que de este evento compitieron varios equipos de distintos puntos del país en las categorías, damas y varones mayores y en la rama femenina en Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Mamis.
Para conocer el funcionamiento de esta institución azuleña, el jugador y dirigente Nicolás Arrigoni fue entrevistado en el programa Tiempo de Radio y explicó que dicha institución es joven ya que "se inició en 2017, primero con un equipo de mayores compuesto por varones" con la idea de que después el proyecto vaya en "boca a boca" con el objetivo de su crecimiento y que "se pueda sostener en el tiempo en la ciudad". Un año después, "obtuvimos la legalidad de Unión Azuleña como institución y desde ese año hasta la actualidad, contamos con varias categorías. Arrancamos de los cinco años hasta el grupo de las Mamis", describió.
"Los equipos femeninos juegan en la liga local y los masculinos este año fuimos inscriptos a jugar en la Federación tandilense, que se dio por una necesidad porque a nivel local no había equipos para competir", explicó.
Con el paso del tiempo, "la entidad azuleña tuvo la posibilidad de salir a viajar para competir y mostrar nuestro hockey y la verdad que venimos teniendo resultados muy buenos, muy positivos", detalló para luego agregar que además del ganar el Nacional de Clubes Campeones en Mar del Plata, donde varias ligas del país de hockey social mandaron a su respectivo campeón, también estuvieron cerca de conseguir el título en Concordia, Entre Ríos. Allí, fueron subcampeones de la Superliga Nacional de Clubes, luego de perder la final con Misiones.
"En Azul hay mucho hockey y a través de la Liga Azuleña nos permite vincularnos con equipos de las ciudad vecinas", aportó para luego agregar que añora estar a la altura de otras instituciones que tienen una mayor infraestructura. "Unión Azuleña tiene esa contra, no tenemos una cancha reglamentaria, pero pese a ello, tratamos de ver que todos los equipos por categoría tengan las horas necesarias semanales, entonces vamos rotando el lugar de entrenamiento entre la Plaza de la Terminal Ómnibus, el Balneario Municipal, que son esos lugares que a los chicos no lo generan gastos, y el alquiler de alguna cancha de fútbol 5, para tener mejor contacto con la bocha", sostuvo y aclaró que "si los jugadores o jugadores no se sintieran cómodos con estos lugares de entrenamientos, no estarían con nosotros".
Respecto a esto último, Arrigoni comentó que participó de la charla que dio el intendente Nelson Sombra en referencia a las instituciones deportivas. En ese sentido, destacó que el hockey era "uno de los puntos importantes de la charla y quieren darle más desarrollo, entonces como esta entidad está a cargo de la región, por ahí se puede llegar a proyectar una idea que no solo nos potencia a nosotros, sino a todo el hockey de Azul y la zona". Es por eso que una cancha reglamentaria Municipal sería un acontecimiento muy importante para las instituciones locales que participan en los certámenes que organiza la liga local.
"Ojala que podamos tener vínculo con los actuales gobernantes, desde nuestro lado las puertas están abiertas para proyectar, sobre todo con el tema del espacio propio ya que hay mucho hockey y no tenemos las posibilidades. De darse esta idea, no va a beneficiar solamente a un club, sino a toda la ciudad", concluyó.
El dato
Para obtener información sobre los horarios de entrenamientos y categorías de la Unión Azuleña de Hockey, pueden consultar en sus redes sociales, donde lo encontrará por el mismo nombre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Sobre la calle Falucho, en la cuadra comprendida por Burgos y De Paula, hoy viernes por la tarde se produjo esta colisión, sin que en un principio resultaran con lesiones de consideración ambas mujeres, quienes fueron trasladadas al Pintos para ser asistidas.
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
Se quedaron con el título del Torneo Apertura de Novena y Séptima División respectivamente. De esta forma se completó el cuadro de los campeones del primer certamen del año de División Inferiores, que organizó la Liga de Fútbol de Azul. Los ganadores en las otras categorías fueron: Chacarita, en Décima; y el albinegro, en Sub 13 Femenino y en Octava.
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
11 de julio de 2025
10 de julio de 2025