17 de noviembre de 2025
Será el sábado 13 de diciembre y durante el corriente mes se reciben donaciones de la comunidad. En el marco de la crisis que atraviesa por la situación económica, la recaudación será destinada al sostenimiento de la institución. Desde la Dirección se remarcó que, tanto vecinos como comerciantes, pueden colaborar y, con ello, estarán ayudando de manera significativa a los niños y las niñas del Hogar.
"El Hogar Sagrado Corazón de Jesús está pasando por una crisis", afirmó Ana Masanelli, directora de la institución, durante una entrevista con EL TIEMPO. "Estamos con las becas de la Provincia de Buenos Aires, que actualmente vienen, pero eso no alcanza para todo lo que significan las necesidades del Hogar y, entonces, hay que hacer otras actividades como para poder solventarlo".
Indicó, en tal sentido, que "la comunidad azuleña siempre colabora y siempre hacemos actividades, pero esta vez vamos a hacer una feria extraordinaria".
Masanelli puntualizó que "vamos a juntar todo tipo de elementos para esa feria durante el mes de noviembre. Y en diciembre, el sábado 13, haremos la feria extraordinaria". Las donaciones que realice la comunidad serán vendidas en dicha feria, a precios accesibles, tal como ocurrió en junio de 2022, cuando se realizó por última vez.
En cuanto a la organización que, para esta ocasión, se ha determinado, Masanelli explicó que "durante noviembre se puede llevar de todo; desde muebles hasta ropa, elementos decorativos, vajilla, todo lo que se pueda llevar a una feria americana; todos los elementos usados que la comunidad pueda donar y que estén en buenas condiciones".
"Durante este mes estaremos juntando las donaciones, en el horario de 8 a 19 horas, de lunes a viernes, en la sede de Roca 327 -entre calles Rivadavia y Alvear-, que es donde funciona el Hogar", indicó la directora del Hogar Sagrado Corazón, y añadió: "Si no pueden en ese horario, nos pueden llamar al teléfono 2281-593327 y nosotros vamos a buscar los elementos que se quieran donar para la feria".
En esa misma línea, Masenelli destacó que "también decimos que es importante que si algún comerciante tiene algún producto que quizás retiró de la venta por estar expuesto en vidriera, también se puede sumar a la donación; o sumar lo que pueda, todo será bienvenido. Por ejemplo, ropa, artículos decorativos, elementos de bazar, todo suma para esta feria que organizamos".
"De esa manera -subrayó a continuación-, la feria extraordinaria se armará con todas esas donaciones que haga la comunidad. Y todo eso se va a vender en la feria de diciembre y esa recaudación va a llegar a nuestros chicos".
La directora del Hogar Sagrado Corazón sostuvo que, en Azul, "la gente realmente colabora un montón y es importante que también en esta oportunidad nos ayude, para organizar esta feria extraordinaria", ya que la situación económica es apremiante y, lo que pueda recaudarse con la actividad que se organiza, ayudará notablemente a los niños y niñas de la institución.
Ante una consulta en ese sentido, Ana Masanelli indicó que, "en este momento, en el Hogar hay dieciocho chicos -entre varones y mujeres, ya que la modalidad es mixta; no solamente de niñas, como era antes-; y de todas las edades, desde un año hasta los dieciocho".
"Esos recursos que esperamos reunir con esta feria realmente los necesitamos, porque son muchos los gastos que tenemos en el Hogar", aseguró la directora a EL TIEMPO.
Al referirse al incremento de gastos que tiene la institución, en el actual contexto económico -en el que los precios continúan incrementándose mes a mes-, Masanelli dijo que "hay una dinámica que quizás la comunidad no conoce; pero cuando esos niños salen de sus hogares, nosotros tratamos de respetar los espacios escolares donde estaban. Es decir, aunque salen de sus ámbitos familiares, no queremos que también salgan de sus ámbitos escolares, porque allí tienen sus amigos, sus vínculos sociales. Por ese motivo, tratamos de respetar ese aspecto, pero eso tiene un costo para el Hogar, porque van y vienen a la escuela con un remis. Y si las escuelas están un poco alejadas, los costos de traslado aumentan. Pero entendemos que, si los cambiamos de escuela, ellos pierden esa red de contención que ya tienen, al menos en lo educativo. Ese es uno de los aspectos que genera mucho gasto y que tenemos que afrontar, por eso pensamos en esta feria extraordinaria y que la comunidad nos ayude".
Para ese evento, previsto para el sábado 13 de diciembre, "la idea es que cada cual colabore con lo que pueda, pero remarcamos que esa situación de ayuda permitirá que el Hogar siga funcionando. Con poco se puede colaborar, por eso este mes estaremos reuniendo todas las donaciones".
En efecto, explicó luego, "la feria se realizará el sábado 13. No la quisimos hacer antes porque no todos habrán cobrado para los primeros días de diciembre, así que elegimos ese segundo sábado de diciembre". Recordó, en ese marco, la anterior feria, de similares características, en junio de 2022. "Fue muchísima gente y pudo acceder a buenas prendas y elementos, en excelentes condiciones y a un precio realmente muy accesible. Había una cuadra de cola por calle Roca ese día, al momento de abrir la feria. La gente nos acompañó muchísimo. Esta vez esperamos repetir lo que fue esa actividad".
"Tratamos de comunicar a la comunidad que esto es realmente importante para el Hogar, es una manera muy importante de ayudar y la necesitamos", dijo Masanelli, para luego afirmar que "estamos en una situación crítica. Hay años y años: a veces somos más solidarios y otras veces apáticos. Tengo la impresión de que este año es más de apatía. En estos tiempos, se ve bastante ese aspecto de 'cada cual juega su juego', una cuestión más individualista, en términos generales, a nivel social. En nuestro caso, sin dudas siempre necesitamos de la ayuda de la comunidad y creemos que nos continuará ayudando", tal como ocurrió en el 2022.
"Solo no se puede, eso es una realidad -sostuvo Masanelli-. A veces, cuando los discursos vienen desde arriba diciendo que cada cual se arregle como pueda, eso no ayuda. No ayuda que se propicie el correrse a un lado. El Hogar es un tema que duele; por eso puede ocurrir que se corran para que no les duela. Pero a los chicos del Hogar les duele, sin dudas, porque ya han sufrido un abandono. Si socialmente se mira hacia otro lado, la situación empeora".
Afirmó que "si no nos ayudamos entre todos, esto no mejora. Creo que tenemos que ayudar para que todo sea más igualitario. Por ejemplo, todos los años el Club Bancario de Azul nos da el espacio de la colonia de vacaciones, con colectivo y con todo lo que significa el servicio, para los chicos de Hogar. Es una colaboración muy importante hacia nosotros y estamos muy agradecidos con el club", destacó Masanelli.
"La última feria la realizamos en 2022, después de la pandemia. Ya entonces dije que 'era una ayuda, ayudar'. La feria tuvo precios muy accesibles, al igual que esta que organizamos para diciembre, y realmente fue muchísima gente, tanto la que colaboró donando elementos, como la que concurrió a comprar a la feria. Los precios serán accesibles y la gente debe saber que su ayuda les llega a los chicos de Hogar".
Finalmente Masanelli destacó, en ese marco, que "lo importante es que la comunidad sepa que esta actividad es para recaudar fondos para los chicos del Hogar, para el sostenimiento de la institución".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En la causa por el "homicidio con dolo eventual" de Diego Marianache la abogada representa al papá de la víctima del luctuoso suceso ocurrido hace ocho días, durante una discusión de tránsito, en las calles España entre Mitre y Belgrano.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
Desde la institución, que brinda diversos cursos desde 2007, se afirmó que "actualmente los oficios se están revalorizando y eso es muy importante", puesto que existe "mucha demanda por parte de la sociedad".
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
15 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025