16 de noviembre de 2025
Pasó la primera tarde de las semifinales del Torneo Clausura de Primera División que organiza la Liga de Fútbol de Azul y los cruces quedaron para los locales porque Chacarita Juniors y Boca Juniors se hicieron fuertes en sus casas y se impusieron por la mínima frente a Azul Athletic Club y Alumni Azuleño.
El cuadro Funebrero fue el primero en ganar el primer chico ya que empezó media hora antes que el otro duelo entre el "Xeneize" y el conjunto albinegro.
De movida, Athletic no se sintió cómodo frente a Chacarita porque los locales se le plantaron desde el vamos y, de contra, cuando transcurría sólo dos minutos, no perdonaron y de la mano de Justino Borra la hinchada local festejó el único gol que hubo en su estadio.
La jugada del tanto fue fortuita porque cuando "Chaca" atacaba por el centro apareció el defensa Santiago De Marco, quien quiso despegar la pelota, pero la misma dio en el cuerpo del goleador y éste terminó siendo beneficiado ya que continuó en carrera y, ante la presencia de José Matos, remató cruzado al palo izquierdo del "uno".
Pese a la desventaja, los dirigidos por Rodolfo Genco (estuvo viendo el partido detrás del alambrado cumpliendo con la sanción por su expulsión en el anterior partido -lo mismo pasó con su colega Miguel Culleres, pero éste arrastra una sanción de varias fechas-) se fueron acercando al área que defendía el arquero olavarriense Maximiliano Barragán y en dos jugadas a su favor estuvieron cerca del empate. Primero con Alán Pereyra, quien en el área chica le ganó el duelo a Jonathan Peralta, pero después definió suave ante la presencia del "uno" local. Y luego con De Marco, quien tuvo una definición extraña ya que terminó enviando la pelota a un costado donde estaban el resto de sus compañeros ocupando el banco de suplentes, cuando había aparecido sólo por la zona chica del área tras un centro enviado desde la derecha.
Promediando los 30 minutos, Jano Coronel asistió a Borda, quien entró sólo por la banda izquierda y en un mano a mano con Matos, el ganador fue el "uno", quien desvió el balón a un costado.
A los 37' llegó la primera polémica del partido. Tomás Martino entró al área del "Funebrero" con pelota dominada y cayó aduciendo falta de un jugador local, pero para el árbitro Emanuel Gómez no lo fue y dejó seguir la jugada ante la protesta de toda la parcialidad visitante. Fue una jugada rápida y "finita". Desde nuestro lugar pareció que el mediocampista "Canalla" había recibido un roce que le impidió seguir con el balón. Pese a ello, la jugada continuó y la pelota volvió a estar en los pies de Martino, quien se apuró y remató lejos del arco de Barragán.
Cinco minutos después llegó la segunda jugada polémica de la tarde. Cabe recordar que las mismas se dieron en el arco, donde el "uno" de Chacarita le daba la espalda a la Avenida Urioste. Allí hubo un cruce entre Pereyra y Barragán. Según la protesta del arquero, a la pelota la tenía en sus manos cuando el delantero de Athletic lo arremetió y le punteó el balón, provocando que éste pase entre las piernas del "uno", con todo el arco a su favor. Sin embargo, en ese trayecto se interpuso su compañero Gastón Ledesma, quien definió afuera, a un costado del primer palo. Tras terminar esa jugada, el olavarriense le protestó a Gómez mostrándoles marcas en unas de sus manos y enseguida pidió asistencia médica.
En la siguiente etapa, ambos equipos tuvieron una actitud conservadora en los primeros minutos. Recién a los 25 minutos llegó una acción clara de peligro de gol por parte del elenco local, en manos de su lateral izquierdo, Joaquín Gutiérrez, quien pateó desde la medialuna del área del "Canalla" y la pelota terminó siendo desviada por Matos, tras volar a su derecha.
Cinco minutos después, le tocó el turno a Athletic cuando atacó por la banda derecha, donde el recién ingresado Lautaro Toledo superó su marca y al entrar al área asistió a Martino, pero éste no logró rematar ante la presencia de la defensa del "Tricolor", entonces decidió pasarle el balón a Pareyra, quien no se tomó su tiempo y pateó "mordido" sin generar peligró al arquero local.
Luego, los técnicos de ambos bandos empezaron con los cambios con el fin de mejorar el trámite, pero siguió con la misma sintonía ya que los errores y pelotas sin destinos fueron incontrolables. Y en esto último, también vale decir que el viento fue el gran culpable.
Recién sobre el final del partido, Athletic tuvo cuatro situaciones a su favor para empatar el partido. La primera se inició con un pase, de larga distancia, proveniente de Tomás Poblet que llegó a los pies de Jorge Herrera, quien desbordó por derecha y al ingresar al área rival, tocó para la llegada de Pereyra, que venía por el centro, pero no tuvo una buena definición y opacó el grito de gol de la "estrellita". La siguiente se dio por medio de un tiro libre ejecutado por Toledo (también del lado derecho), que envió al segundo palo de Barragan, quien calculó mal y por detrás de él apareció el defensa florense, Facundo Díaz, quien terminó cabeceando la pelota afuera. La tercera se inició por la izquierda, donde Herrera envió un centro que Gutiérrez no llegó a rechazar y por detrás vino Marco Rodríguez que concluyó la jugada enviando su remate lejos del arco. Y la última se dio forma insólita por un error desde el saque de meta que ejecutó de "uno" de Chacarita ya que pateó de manera defectuosa, la pelota no pasó el área grande y ante la presencia de los delanteros rivales, volvió a patear, generando así una infracción que fue cobrada por el árbitro. De esta forma, Athletic se encontró con un tiro libre indirecto que era su última chance para empatar el partido, pero la misma acabó mal ya que Pereyra elevó su remate por arriba del travesaño, tras haber recibido el pase a por intermedio de Rodríguez.
Finalmente, "Chaca", sin jugar un gran partido, se llevó el primer chico de la serie gracias al oportunismo goleador de Justino Borra, pero vale decir que se encontró con un Athletic que en varias oportunidades complicó a una titubeante defensa "Funebrera".
Esta llave se definirá en los próximos días en el estadio Lorenzo Palacios, donde el ganador se enfrentará con el que salga vencedor del duelo entre Boca Juniors y Alumni Azuleño. Y al respecto, el que llega con ventaja de cara a la revancha, es el cuadro boquense porque en el Ricardo Infantino venció por 1 a 0 al conjunto albinegro, con gol de Agustin Cos sobre el final del partido.
Hasta el último minuto parecía que ambos equipos iban a terminar en tablas por las ocasiones desperdiciadas, pero la aparición de Cos le dio a los locales la tranquilidad de estar un gol arriba en esta llave. Precisamente, el goleador tenía que estar en el lugar indicado y la mandó a guardar luego de una genialidad de Benjamín Montinez, quien lo asistió con un pase de rabona.
Por su parte, Alumni fue un conjunto que tuvo lo suyo para poder haber anotado un gol en los 90 minutos de juego, tanto en la primera etapa, como en la segunda, con las apariciones de sus delanteros: Kevin Guevara y Franco Vignale. Sin embargo, el primero estrelló su remate en el travesaño y el otro perdió sus duelos con el otro arquero olavarriense que juega en la liga azuleña. Se trata de Francisco Ocaña, quien volvió a ser importante en el equipo que dirige Jorge Pais.
Ahora, los cuatro equipos le quedan por delante las revanchas, donde ninguno querrá cometer errores que le puedan costar caro y dejarlos fuera de competencia.
Detalle
Chacarita Juniors 1 (Justino Borra) vs. Azul Athletic 0, en la cancha de Chacarita.
Boca Juniors 1 (Agustín Cos) vs. Alumni Azuleño 0, en el "Ricardo Infantino".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Estaba oculta en un descampado situado en Villa Piazza Sur. Por el hecho investigan a un adolescente. De 17 años, ese menor registra varios antecedentes delictivos.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
Los ingenieros a cargo del servicio de CEAL Agua desmintieron un informe que se dio a conocer días atrás que aseguraba que Azul junto con otras quince ciudades de la provincia de Buenos Aires presentaban valores no permitidos de arsénico en el agua de red. "Los niveles de arsénico en Azul están dentro de los límites que establece la legislación" aseguraron.
16 de noviembre de 2025
15 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025