3 de enero de 2024
Así lo indicó el actual secretario de Salud de la Comuna, Hernán Combessies, cuando le brindó detalles a este diario sobre la puesta en marcha del sistema de emergencias para los corredores viales del Partido de Azul.
Desde el área de prensa de la Comuna se informó que ayer a la mañana fueron presentados en el Veredón Municipal los equipos del operativo de emergencias viales para el distrito de Azul que ya está en pleno funcionamiento. En el acto estuvieron presentes el intendente municipal Nelson Sombra acompañado por el secretario y el subsecretario de Salud y Ambiente Hernán Combessies y Juan Kubik respectivamente, el director del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos" Fabio Carluccio junto a autoridades y personal del Sistema de Emergencias.
En la oportunidad el mandatario local expresó: "Realmente es una alegría enorme y una herramienta fundamental para poder complementar la tarea de nuestros trabajadores y la movilidad que hoy tenemos porque este servicio cubre los corredores viales en épocas de vacaciones cuando las estadísticas de accidentes se disparan, entonces poder contar con esta herramienta para nosotros es fundamental".
En tanto agradeció al ministro de Salud de la provincia Nicolás Kreplak: "Por este aporte que va a articular con nuestro sistema de salud del que estamos orgullosos".
Por su parte Combessies explicó que: "Hoy se pone en funcionamiento este sistema integrado para emergencia de corredores viales que es para accidentes en las rutas 3, 226 y 51 que abarcan el Partido de Azul ya que en el verano aumenta el tránsito".
A su vez señaló que habrá también un centro operativo en el Hospital Pintos que es donde se va a hacer el traslado en caso de una emergencia.
Por su parte Silvio Guliani, coordinador del Sistema de Emergencias de la Región IX informó que: "Es un móvil 4x4 que está equipado con una unidad de terapia intensiva móvil y la idea es trabajar la accidentología en ruta y colaborar con Azul para que el paciente que tenga un incidente vial pueda ser atendido lo más rápido posible y en caso que necesite una derivación".
Emergencias y seguridad vial
En diálogo con diario EL TIEMPO el actual secretario de Salud, Hernán Combessies brindó detalles sobre el sistema integrado de emergencias para corredores viales y contó: "Se trata de un operativo organizado por la provincia de Buenos Aires que se encarga de las emergencias y de la seguridad vial durante la época de verano".
"El operativo se instala en Azul para cubrir las rutas que atraviesan el municipio con el equipamiento que presentamos y con el personal profesional que va a asistir a las personas en caso de accidentes y son los mismos que después van a realizar el traslado al hospital en caso de que así lo requieran" agregó.
En esa línea remarcó que el personal a cargo del operativo lo aporta el Ministerio de Salud de PBA: "Se hicieron las gestiones correspondientes para conseguir al personal al que se le da un alojamiento durante los meses que están trabajando acá en Azul. Durante el día cumplen un horario en la ruta y de noche se quedan haciendo una guardia pasiva en el hospital por si surge algún llamado porque ellos cubren todas las rutas que pasan por el municipio".
Consultado por este medio acerca de la extensión y la zona que abarca el sistema integrado que comenzó a funcionar ayer, indicó: "Llega hasta el límite con las ciudades de Las Flores, Tandil y Olavarría".
Y en relación al rol fundamental que cumplirá el Hospital Pintos como centro operativo, mencionó: "El personal realiza la primera atención en el lugar del accidente y el pre hospitalario y después si hay que trasladar a alguna de las personas heridas hasta el hospital hacen el traslado. Y después la atención hospitalaria ya queda a cargo del personal municipal".
En este punto recalcó que es la primera vez que el operativo tiene su base en Azul y sostuvo: "En otras oportunidades la base se instaló en las ciudades de Las Flores y en Olavarría y este año se hicieron distintas gestiones y logramos que se instale en nuestra ciudad".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025