País

País

El Presidente echó a Garro: "Ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección"

Así lo comunicó esta noche la Oficina del Presidente Javier Milei. Fue después de que el exintendente platense planteara que Lionel Messi debía pedir disculpas por los cánticos racistas contra Francia.

18 de julio de 2024

Julio Garro dejó de ser el Subsecretario de Deportes de la Nación. Así lo comunicó esta noche la Oficina de Presidente Javier Milei, que informó "que ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección Argentina Campeona del Mundo y Bicampeona de América, ni a ningún otro ciudadano. Por esta razón, Julio Garro deja de ser Subsecretario de Deportes de la Nación".

De esta manera, se terminó la gestión de Garro al frente de Deportes de Nación y se cerró una jornada que tuvo al exintendente de La Plata como protagonista. Es que durante una entrevista radial por la mañana, Garro había dicho que Lionel Messi "tendría que pedir perdón" -y no solo Enzo Fernández- por los cánticos racistas que se escucharon durante los festejos de la Selección, lo que generó duras críticas de los referentes de La Libertad Avanza en las redes sociales, varios de los cuales pidieron su renuncia. En especial el médico y streamer Daniel Parisini, conocido en el mundo virtual como "Gordo Dan", quien viene de anticiparle la salida del gobierno al exsecretario de Agricultura, Fernando Villela.

En un intento de revertir el tema, Garro adujo que habló a título personal en la entrevista en la que lanzó el pedido (una nota con la periodista María O'Donnell, en Urbana Play), pero el propio Milei reposteó un mensaje en el que le pedían al funcionario que deje el Gobierno.

Garro era el segundo subsecretario de Deportes de la era Milei. El primero había sido Ricardo Schlieper, presentando en diciembre, quien dejó el cargo en enero luego de que se supiera que por encima de él iba a estar Daniel Scioli como Secretario. Confirmado Scioli, tiempo después llegó Garro. Hoy, a nueve días de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París, en la que va a estar el presidente Milei, Argentina se quedó sin Subsecretario de Deportes.

"El capitán de la Selección debería salir a pedir las disculpas por ese caso"

Luego de pedirle a Lionel Messi que se disculpe públicamente por los cánticos racistas, los trolls de las redes sociales que suelen expresar las opiniones de la Casa Rosada -y a menudo anticiparlas- salieron de modo coordinado a exigirle la renuncia a Garro, sin aceptar un intento de aclaración que realizó el funcionario.

"En el plano personal creo que como planteabas vos, el capitán de la Selección debería salir a pedir las disculpas por ese caso, lo mismo que el presidente de la AFA", le dijo Garro a María O'Donnell en su programa matinal de la FM Urbana Play, ante una intervención de la periodista que se limitó a consultarle si estaban siguiendo lo que ocurre en Europa con el caso. Queda claro que Garro, que era funcionario de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes que comanda Daniel Scioli, dice que habla "a título personal".

El primero en cruzar a Garro, dirigente de PRO ligado al diputado Cristian Ritondo, fue el legislador porteño Ramiro Marra, quien escribió en X: "Messi no tiene que pedirle perdón a nadie", aunque después borró el mensaje. "Bueno, ya sabés cómo funciona esto", puso @GordoDan, que es como se identifica en las redes el médico y streamer Daniel Parisini, muy cerca al Ejecutivo. Lo hizo segundos después de compartir un mensaje que pedía la renuncia de Garro.

Garro intentó negar que haya pedido a Messi la disculpa: "Desmiento categóricamente que haya solicitado a Messi que pida disculpas. Sería una falta de respeto a quien nos honra permanentemente con su calidad humana y deportiva", dijo.

La vicepresidenta Victoria Villarruel

La vicepresidenta Victoria Villarruel intervino también en la polémica al respaldar explícitamente a Enzo Fernández y apuntar contra Francia, al que le reprochó, sin nombrarlo, su pasado colonialista y le atribuyó caer en la "hipocresía" al señalar hacia Argentina por cuestiones de discriminación. "Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros. Argentina se hizo con el sudor y el coraje de los indios, los europeos, los criollos y los negros como Remedios del Valle, el Sargento Cabral y Bernardo de Monteagudo. Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir. Basta de simular indignación, hipócritas. Enzo yo te banco, Messi gracias por todo! ¡Argentinos siempre con la frente alta! ¡Viva la Argentinidad", expresó Villarruel en su cuenta de la red social X. (DIB) AL / GML

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Provinciales

13/01/2025

Provinciales

Provinciales

Murieron dos policías bonaerenses que perseguían a delincuentes en Quilmes

ACTUALIDAD

13/01/2025

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron un 7,4% en 2024

Se comercializaron 6515 unidades y en 2023 habían sido 7034. Desde ACARA destacaron la necesidad de recuperar un 20% en 2025.

deportes

12/01/2025

deportes

deportes. Javier Ripa sigue como presidente de River Plate

EN UN JUICIO ABREVIADO

12/01/2025

EN UN JUICIO ABREVIADO

EN UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado por golpear a su pareja

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

12/01/2025

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO .  Tiene antecedentes y su prisión preventiva, por un robo y un hurto en dos casas, fue confirmada

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

12/01/2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Se realizó el lanzamiento de Consenso Federal

Según se informó, este espacio "reúne a militantes del peronismo que hace años se han apartado del oficialismo partidario, a ciudadanos independientes, profesionales, pequeños empresarios, docentes y militantes sociales de cada una de las ocho secciones electorales". Los referentes son los ex diputados nacionales Alejandro "Topo" Rodríguez y Fernando Asencio, y el concejal de Azul Alejandro Vieyra.